Fisioterapia

Fisioterapia: Un campo en auge. Descubre lo que necesitas saber para estudiar y convertirte en un experto en esta disciplina médica. ¡Tu futuro comienza aquí!
Imagen de un profesional de Fisioterapia realizando actividades propias de los estudios realizados

Inbtroducción

Table of Contents

¿En qué consisten los estudios de Fisioterapia?

Los estudios de Fisioterapia son un grado universitario de cuatro años centrado en el estudio del cuerpo humano y las técnicas para prevenir, tratar y rehabilitar lesiones y condiciones que afectan a la capacidad de movimiento y funcionamiento del cuerpo. El objetivo principal de los estudios de Fisioterapia es fomentar la salud y el bienestar a través de la terapia física.

Durante los estudios de Fisioterapia, los estudiantes aprenderán sobre la anatomía humana, la fisiología, la biomecánica, la patología y la farmacología. Además, se les enseñará una variedad de técnicas terapéuticas, incluyendo masajes, ejercicios terapéuticos, electroterapia y terapias manuales.

Los estudiantes de Fisioterapia también realizarán prácticas clínicas para adquirir experiencia práctica en la atención de pacientes. Tras la finalización del grado, los fisioterapeutas deben estar registrados en el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de su comunidad autónoma para poder ejercer.

En España, los estudios de Fisioterapia están regulados por el Ministerio de Educación y Ciencia y están adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Los grados de Fisioterapia en España son reconocidos en toda la Unión Europea, lo que permite a los fisioterapeutas españoles trabajar en cualquier país de la UE.

Referencias:
1. “Grado en Fisioterapia”, Universitat Internacional de Catalunya,
2. “Grado en Fisioterapia”, Universidad de Valencia, https://www.uv.es/uvweb/universidad/es/estudios-grado/oferta-grados/oferta-grados/grado-fisioterapia-1285846094474/Titulacio.html?id=1285847386973
3. “Grado en Fisioterapia”, Universidad Complutense de Madrid, https://www.ucm.es/estudios/grado-fisioterapia
4. “La fisioterapia”, Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España, https://www.consejo-fisioterapia.org/
5. “Grado en Fisioterapia”, Universidad de Sevilla, https://www.us.es/estudiar/que-estudiar/oferta-de-grados/grado-en-fisioterapia

¿Cómo es la vida de un estudiante de Fisioterapia y qué retos enfrentan?

La vida de un estudiante de Fisioterapia es a la vez desafiante y gratificante. Los estudiantes se someten a un riguroso plan de estudios que incluye tanto estudios teóricos como prácticos para adquirir habilidades en el diagnóstico, tratamiento y prevención de una variedad de condiciones y enfermedades.

Durante su formación, los estudiantes de Fisioterapia enfrentan varios retos:

1. Rigurosidad académica: La fisioterapia es una disciplina médica rigurosa que requiere un fuerte compromiso con los estudios. Los estudiantes deben aprender una gran cantidad de información sobre el cuerpo humano, incluyendo anatomía, fisiología, biomecánica y patología.

2. Exigencia física: La fisioterapia es una profesión muy práctica que a menudo requiere fuerza física y resistencia. Los estudiantes deben estar en buena condición física para poder aplicar técnicas de terapia manual y ayudar a los pacientes con sus ejercicios.

3. Desarrollo de habilidades interpersonales: Los fisioterapeutas trabajan de cerca con los pacientes, por lo que los estudiantes deben desarrollar habilidades de comunicación y empatía. También deben aprender a manejar situaciones emocionalmente difíciles, ya que muchos pacientes pueden estar lidiando con el dolor y la frustración.

4. Prácticas clínicas: Los estudiantes de fisioterapia deben completar una serie de prácticas clínicas para adquirir experiencia práctica. Estas prácticas pueden ser exigentes y requieren una gran dedicación.

5. Actualización constante: La fisioterapia es un campo que está en constante evolución. Los estudiantes deben estar dispuestos a aprender de manera continua y mantenerse al día con las últimas investigaciones y técnicas de tratamiento.

A pesar de estos desafíos, muchos estudiantes de fisioterapia encuentran que la profesión es extremadamente gratificante. Tienen la oportunidad de marcar una diferencia significativa en la vida de las personas, ayudándoles a mejorar su movilidad y calidad de vida.

Referencias:
1. “Programa de estudios de Fisioterapia”, Universitat Internacional de Catalunya,
2. “Estudiar Fisioterapia”, Universitat Ramon Llull,
3. “¿Qué se estudia en Fisioterapia?”, Universidad de Alcalá,
4. “Perfil del estudiante de Fisioterapia”, Universidad Complutense de Madrid,
5. “¿Por qué estudiar Fisioterapia?”, Universidad Europea, https://realmadrid.universidadeuropea.es/programas/master-universitario-en-fisioterapia-deportiva-real-madrid

¿Qué salidas tiene la carrera de Fisioterapia?

Los estudios de Fisioterapia ofrecen diversas salidas profesionales. Los fisioterapeutas pueden trabajar en una amplia gama de entornos, principalmente en el sector sanitario, pero también en la educación, la investigación y la gestión sanitaria.

Áreas de actuación:

1. Fisioterapia en el ámbito hospitalario: Los fisioterapeutas pueden trabajar en hospitales, tanto públicos como privados, donde se ocupan de la rehabilitación de pacientes con afecciones muy variadas, desde trastornos musculoesqueléticos hasta enfermedades neurológicas.

2. Fisioterapia en el ámbito deportivo: En este campo, los fisioterapeutas se encargan de la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de lesiones relacionadas con la práctica deportiva.

3. Fisioterapia en el ámbito geriátrico: Los fisioterapeutas pueden trabajar en residencias de ancianos, centros de día y domicilios particulares, ayudando a las personas mayores a mantener y mejorar su movilidad y calidad de vida.

4. Fisioterapia en el ámbito pediátrico: En este campo, los fisioterapeutas se ocupan de tratar a niños con problemas de desarrollo, enfermedades neuromusculares y otras afecciones.

5. Fisioterapia en el ámbito de la salud laboral: Los fisioterapeutas pueden trabajar en empresas, donde se ocupan de prevenir y tratar los trastornos musculoesqueléticos relacionados con el trabajo.

6. Fisioterapia en el ámbito de la investigación: Algunos fisioterapeutas se dedican a la investigación, buscando nuevas formas de tratar y prevenir lesiones y enfermedades.

7. Fisioterapia en el ámbito de la educación: Los fisioterapeutas pueden trabajar como docentes en universidades y otras instituciones educativas, formando a las nuevas generaciones de profesionales de la fisioterapia.

Referencias:
1. “Fisioterapia”, Universidad de Navarra,
2. “Fisioterapia”, Universidad de Barcelona, https://web.ub.edu/es/web/estudis/w/grado-g1133
3. “Fisioterapia”, Universidad de Málaga, https://www.uma.es/grado-en-fisioterapia
4. “Fisioterapia”, Universidad Complutense de Madrid, https://enfermeria.ucm.es/
5. “Fisioterapia”, Universidad de Valencia, https://www.uv.es/uvweb/fisioterapia/es/facultad-fisioterapia-1285847816019.html

¿Qué profesiones ejercen quienes han estudiado Fisioterapia?

La Fisioterapia es una disciplina de la Salud que ofrece una alternativa terapéutica no farmacológica para paliar síntomas de múltiples dolencias, tanto agudas como crónicas, mediante ejercicios terapéuticos, calor, frío, luz, agua, técnicas manuales entre otros. Quienes han estudiado Fisioterapia tienen una gran variedad de opciones laborales a su disposición. A continuación, se presentan algunas de las profesiones más comunes que ejercen los graduados en Fisioterapia:

1. Fisioterapeuta: Esta es la profesión más obvia y común para un graduado en Fisioterapia. Los fisioterapeutas trabajan con pacientes para mejorar su movilidad y calidad de vida a través del uso de ejercicios terapéuticos y educación sobre la salud y el bienestar.

2. Especialista en rehabilitación: Los especialistas en rehabilitación trabajan con pacientes que se han sometido a una cirugía o han sufrido una lesión para ayudarles a recuperar su fuerza y movilidad.

3. Profesor de Fisioterapia: Algunos fisioterapeutas optan por la academia y se convierten en profesores, enseñando a la próxima generación de fisioterapeutas.

4. Investigador en Fisioterapia: Los investigadores en Fisioterapia realizan estudios y experimentos para encontrar nuevas formas de tratar a los pacientes y mejorar las técnicas de fisioterapia existentes.

5. Asesor de salud y bienestar: Algunos fisioterapeutas trabajan como asesores de salud y bienestar, usando su conocimiento de la fisioterapia para ayudar a las personas a mejorar su salud general y prevenir lesiones.

6. Especialista en terapia de deportes: Estos profesionales trabajan con atletas para prevenir y tratar lesiones deportivas.

 

ProfesiónEspecialización Necesaria
FisioterapeutaGrado en Fisioterapia
Especialista en rehabilitaciónGrado en Fisioterapia, Máster en Rehabilitación
Profesor de FisioterapiaGrado en Fisioterapia, Máster en Educación
Investigador en FisioterapiaGrado en Fisioterapia, Doctorado en Fisioterapia
Asesor de salud y bienestarGrado en Fisioterapia, Certificación en Salud y Bienestar
Especialista en terapia de deportesGrado en Fisioterapia, Máster en Terapia Deportiva

 

Referencias:
1. “¿Qué es la fisioterapia?”, Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Madrid,
2. “Fisioterapia”, Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social – Profesionales – Profesiones Sanitarias, https://www.mscbs.gob.es/estadEstudios/estadisticas/sisInfSanSNS/tablasEstadisticas/InfAnualSNS2017/6_CAP_17.pdf
3. “Salidas profesionales del grado en Fisioterapia”, Universitat Internacional de Catalunya,

¿Qué salarios tienen en España quienes han estudiado Fisioterapia?

El salario de un fisioterapeuta en España puede variar dependiendo de varios factores como la experiencia, la especialización y la localización geográfica. Sin embargo, para un profesional con 15 años de experiencia, el salario medio puede oscilar entre 35.000€ y 40.000€ al año, según datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Al compararlo con otros países europeos, encontramos algunas diferencias. Por ejemplo, en el Reino Unido, un fisioterapeuta con experiencia similar puede ganar alrededor de 45.000€ al año. En Francia, el salario medio es de aproximadamente 40.000€ al año, mientras que en Alemania, un fisioterapeuta puede ganar alrededor de 50.000€ al año.

En los Estados Unidos, el salario es significativamente más alto. Según el Bureau of Labor Statistics, el salario medio de un fisioterapeuta con 15 años de experiencia es de alrededor de 85.000$ al año, lo que equivale aproximadamente a 72.000€.

A continuación, se muestra una tabla comparativa de los salarios medios de los fisioterapeutas en estos países:

 

PaísSalario Medio
España35.000€ – 40.000€
Reino Unido45.000€
Francia40.000€
Alemania50.000€
Estados Unidos72.000€

 

Es importante tener en cuenta que estos salarios pueden variar dependiendo de la fuente consultada y de los cambios en las tasas de cambio de divisas.

Referencias:
1. “INEbase / Mercado laboral /Encuesta anual de coste laboral / Resultados”, Instituto Nacional de Estadística,
2. “Physical Therapists”, Bureau of Labor Statistics, /ooh/healthcare/physical-therapists.htm
3. “Physiotherapist salaries in Europe”, WageIndicator Foundation,

¿Cuál es la especialidad de Fisioterapia mejor pagada?

La fisioterapia es una disciplina que se ocupa de la prevención, diagnóstico y tratamiento de las discapacidades temporales o permanentes – ya sea congénitas o adquiridas – por medio de terapias físicas. Las especialidades dentro de la fisioterapia pueden variar en términos de demanda y remuneración. En España, algunas de las especialidades mejor pagadas incluyen la Fisioterapia deportiva, la Fisioterapia neurológica y la Fisioterapia respiratoria.

La Fisioterapia deportiva se ocupa, principalmente, de la prevención y tratamiento de lesiones relacionadas con el deporte. Los fisioterapeutas deportivos trabajan con atletas profesionales y amateur para ayudarles a recuperarse de lesiones y mejorar su rendimiento. La demanda de fisioterapeutas deportivos es alta, especialmente en el sector del fútbol profesional y otros deportes de alto rendimiento.

La Fisioterapia neurológica se centra en el tratamiento de pacientes que han sufrido daño cerebral o espinal, como resultado de un accidente o enfermedad. Los fisioterapeutas neurológicos trabajan con pacientes para mejorar su movilidad, fuerza y coordinación.

La Fisioterapia respiratoria es una especialidad que se ocupa del tratamiento y prevención de enfermedades respiratorias. Los fisioterapeutas respiratorios trabajan con pacientes que sufren de enfermedades como asma, EPOC y fibrosis quística.

Estas tres especialidades suelen ser las mejor remuneradas dentro de la fisioterapia en España, aunque los salarios pueden variar en función de la experiencia del fisioterapeuta, el lugar en el que ejerce y otros factores.

Referencias:
1. “Especialidades de la Fisioterapia”, Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España, https://www.consejo-fisioterapia.org/el-fisioterapeuta/especialidades-fisioterapia/
2. “Fisioterapia Deportiva”, Fisiosite, https://blog.fisiosite.com/tag/fisioterapia-deportiva/
3. “Fisioterapia Neurológica”, Instituto de Neuro-Rehabilitación InPaula,
4. “Fisioterapia Respiratoria”, Asociación Española de Fisioterapeutas, https://aefi.net/

¿Cuál es la tasa de paro de quienes estudian Fisioterapia?

El estudio de Fisioterapia es una opción cada vez más popular entre los estudiantes españoles, con un crecimiento constante en la matriculación en los últimos años. Sin embargo, como con cualquier profesión, la tasa de paro es un factor a tener en cuenta al decidir si esta es la carrera adecuada.

En España, la tasa de paro para los egresados de Fisioterapia es aproximadamente del 8%. Esto significa que, de cada 100 fisioterapeutas que se gradúan, 8 no consiguen encontrar trabajo en su campo de estudio. Sin embargo, esta tasa varía dependiendo de diversos factores, como la experiencia, la especialización y la ubicación geográfica.

En comparación con otros países europeos, la tasa de paro de los fisioterapeutas en España se sitúa en un nivel medio. Por ejemplo, en Alemania y el Reino Unido, la tasa de paro para los fisioterapeutas es del 6% y 7% respectivamente, mientras que en Francia es ligeramente superior, alrededor del 9%.

En cuanto a Estados Unidos, la tasa de paro para los fisioterapeutas es bastante baja, alrededor del 2%. Esto se debe en gran medida a la alta demanda de estos profesionales en el sistema de salud estadounidense.

En resumen, aunque la tasa de paro de los fisioterapeutas en España es un poco más alta que la de otros países, sigue siendo relativamente baja en comparación con muchas otras profesiones. Esto resalta el hecho de que la Fisioterapia es un campo de estudio con buenas perspectivas laborales.

Referencias:
1. “Estadísticas de empleo de Fisioterapia”, Instituto Nacional de Estadística, https://www.ine.es
2. “Tasa de paro de Fisioterapia en Europa”, Eurostat, https://ec.europa.eu/eurostat
3. “Tasa de paro de Fisioterapia en Estados Unidos”, Bureau of Labor Statistics, Importante Asegúrate siempre de cerrar el div mediante la etiqueta

 

¿Cuáles son los requisitos que debes cumplir para estudiar Fisioterapia en España?

Para estudiar Fisioterapia en España, es necesario cumplir con una serie de requisitos. Aquí te los detallamos:

Estudios Previos
– Debes haber concluido tus estudios de bachillerato. Las ramas de conocimiento más recomendadas para acceder a este grado son las de Ciencias de la Salud o Ciencias Sociales.
– También puedes acceder a través de un Ciclo Formativo de Grado Superior (CFGS), especialmente si está relacionado con el ámbito de la salud.

Prueba de Acceso a la Universidad (EBAU)
– Es necesario superar la EBAU, anteriormente conocida como Selectividad, con una nota que te permita el acceso a la universidad, y específicamente a la carrera de Fisioterapia. La nota de corte puede variar cada año dependiendo de la demanda y de la universidad a la que desees acceder.

Admisión a la Universidad
– Cada universidad tiene sus propios criterios de admisión. Algunas pueden requerir una prueba específica o una entrevista personal. Te recomendamos que consultes los requisitos específicos de la universidad a la que deseas acceder.

Dominio del Idioma
– Si no eres un estudiante nacional, es posible que debas demostrar un cierto nivel de dominio del español, a través de pruebas como el DELE (Diploma de Español como Lengua Extranjera).

Otros requisitos
– Al ser una carrera relacionada con el ámbito de la salud, es posible que se te solicite un certificado médico que demuestre que estás en condiciones de realizar las prácticas clínicas requeridas durante el grado.

Referencias:
1. “Grado en Fisioterapia”, Universidad de Barcelona, http://www.ub.edu/web/portal/es/estudis/oferta_formativa/graus/fitxa/F/2009913/
2. “Requisitos de Acceso”, Universidad de Valencia, https://www.uv.es/uvweb/universidad/es/estudios-postgrado/masteres-oficiales/preinscripcion-/-admision/requisitos-acceso-1285846650476.html
3. “Grado en Fisioterapia”, Universidad Complutense de Madrid, https://www.ucm.es/estudios/grado-fisioterapia
4. “Diploma de Español como Lengua Extranjera”, Instituto Cervantes, https://examenes.cervantes.es/es/dele/que-es

¿Qué habilidades y competencias personales son importantes para estudiar y ejercer Fisioterapia?

Para estudiar y ejercer la Fisioterapia, es necesario tener un conjunto de habilidades y competencias personales que van más allá de la mera formación académica. Las siguientes son algunas de las más importantes:

Comunicación Efectiva: La fisioterapia es un campo que requiere una gran cantidad de interacción con los pacientes. Los fisioterapeutas deben ser capaces de comunicarse de manera efectiva para entender los problemas de sus pacientes, explicar los tratamientos y ofrecer consejos y orientación.

Empatía y Sensibilidad: Los fisioterapeutas a menudo trabajan con personas que están en dolor o que están lidiando con condiciones de salud crónicas. Es importante ser capaz de mostrar empatía y sensibilidad hacia los pacientes y sus experiencias.

Habilidades Motoras y Físicas: Los fisioterapeutas necesitan tener una buena condición física y habilidades motoras. Muchos aspectos del trabajo implican movimientos físicos, como el levantamiento y la manipulación de los pacientes.

Habilidades de Resolución de Problemas: Los fisioterapeutas deben ser capaces de evaluar a los pacientes y desarrollar planes de tratamiento efectivos. Esto requiere habilidades de pensamiento crítico y resolución de problemas.

Habilidades de Organización y Gestión del Tiempo: Los fisioterapeutas a menudo trabajan con múltiples pacientes a la vez y deben ser capaces de manejar su tiempo y recursos de manera efectiva.

Habilidades de Aprendizaje Continuo: La fisioterapia es un campo que está en constante evolución. Los fisioterapeutas deben estar dispuestos a continuar aprendiendo y adaptándose a las nuevas técnicas y tratamientos.

En resumen, ser fisioterapeuta requiere una combinación de habilidades interpersonales, físicas y cognitivas. Además de estas habilidades, es importante tener una pasión por ayudar a las personas y un compromiso con la ética profesional.

Referencias:
1. “¿Qué habilidades debe tener un fisioterapeuta?”, Universidad de Navarra, /detalle-noticia-pestana/2020/03/09/que-habilidades-debe-tener-un-fisioterapeuta%3F/ver-noticia
2. “Fisioterapia: Qué es, funciones, tipos y cómo se realiza”, Webconsultas,
3. “Habilidades del fisioterapeuta”, Universidad Europea,

¿Cuáles son las notas de corte de Fisioterapia en España?

La fisioterapia es una carrera universitaria muy demandada en España. La nota de corte para acceder a estos estudios puede variar ampliamente dependiendo de la universidad y la comunidad autónoma. A continuación, se presenta una tabla con las notas de corte para el curso 2020/2021 de algunas universidades que ofrecen el grado de fisioterapia en España.

 

UniversidadFacultadNota de Corte
Universidad Complutense de MadridFacultad de Fisioterapia11.825
Universidad de ValenciaFacultad de Fisioterapia12.278
Universidad de BarcelonaFacultad de Medicina y Ciencias de la Salud11.958
Universidad Autónoma de MadridFacultad de Medicina12.536
Universidad de SevillaFacultad de Fisioterapia11.656

 

Estas notas de corte son orientativas y pueden variar de un año a otro. Para obtener la información más actualizada y precisa, se recomienda consultar directamente con la universidad de interés.

Referencias:
1. “Grado en Fisioterapia”, Universidad Complutense de Madrid, https://www.ucm.es/estudios/grado-fisioterapia
2. “Grado en Fisioterapia”, Universidad de Valencia, https://www.uv.es/uvweb/universidad/es/estudios-grado/oferta-grados/oferta-grados/grado-fisioterapia-1285846094474/Titulacio.html?id=1285847386973
3. “Grado en Fisioterapia”, Universidad de Barcelona, https://web.ub.edu/es/web/estudis/w/grado-g1133
4. “Grado en Fisioterapia”, Universidad Autónoma de Madrid, https://www.uam.es/uam/todos-grados
5. “Grado en Fisioterapia”, Universidad de Sevilla, https://www.us.es/estudiar/que-estudiar/oferta-de-grados/grado-en-fisioterapia

¿Qué coste tiene estudiar Fisioterapia?

El costo de estudiar Fisioterapia puede variar ampliamente dependiendo de si la universidad es pública o privada, y del país en el que se encuentra. En España, el coste de los estudios de fisioterapia en una universidad pública se encuentra alrededor de los 1.500€ al año. Sin embargo, en universidades privadas, el coste puede superar los 8.000€ por año.

Además del grado, muchos fisioterapeutas optan por realizar un máster para especializarse en un área específica. El coste de estos programas de máster también puede variar, pero en promedio, se estima que puede costar entre 2.000€ y 4.000€ en una universidad pública y hasta 9.000€ en una universidad privada.

En comparación, los costos de estudiar fisioterapia en otros países europeos y los Estados Unidos suelen ser más altos. Por ejemplo, en el Reino Unido, el coste de un grado en fisioterapia puede oscilar entre 9.000£ y 14.000£ por año para los estudiantes internacionales. En los Estados Unidos, el coste de un programa de Doctorado en Fisioterapia puede variar entre $15.000 y $35.000 por año, dependiendo de si la universidad es pública o privada.

 

PaísCosto de Grado (Universidad Pública)Costo de Grado (Universidad Privada)Costo de Máster (Universidad Pública)Costo de Máster (Universidad Privada)
España1.500€/año8.000€/año2.000 – 4.000€9.000€
Reino Unido9.000 – 14.000£/año (para estudiantes internacionales)9.000 – 14.000£/año (para estudiantes internacionales)VaríaVaría
Estados Unidos$15.000 – $35.000/año$15.000 – $35.000/añoVaríaVaría

 

Referencias:
1. “Grado en Fisioterapia”, Universitat de Barcelona, https://www.ub.edu/web/portal/es/estudis/oferta-formativa/graus/ficha/?eny=2021&codiGEP=2502442
2. “Grado en Fisioterapia”, Universidad Complutense de Madrid, https://www.ucm.es/estudios/grado-fisioterapia
3. “Universidad Privada de Fisioterapia”, Universidad Europea,
4. “Physiotherapy BSc”, King’s College London, https://www.kcl.ac.uk/study/undergraduate/courses/physiotherapy-bsc
5. “Doctor of Physical Therapy”, Stanford University, https://med.stanford.edu/parkinsons/northern-california-resources/pt.html

¿Qué plan de estudios y asignaturas tienen los estudios de Fisioterapia en España?

La Fisioterapia es una disciplina de la salud que ofrece una alternativa terapéutica no farmacológica para paliar síntomas de múltiples dolencias, tanto agudas como crónicas, por medio del ejercicio terapéutico, calor, frío, luz, agua, técnicas manuales entre ellas el masaje y electricidad.

En España, los estudios de Fisioterapia se estructuran en un Grado Universitario de 4 años de duración, distribuido en semestres. Durante estos años, los estudiantes adquieren una base sólida en las ciencias de la salud, así como habilidades prácticas en el tratamiento fisioterapéutico. A continuación, se presenta un listado de las asignaturas que componen el plan de estudios de los cuatro años de Fisioterapia en la mayoría de las universidades españolas:

Primer Año:

1. Anatomía Humana
2. Fisiología
3. Psicología
4. Biomecánica y Física Aplicada
5. Histología y Embriología

Segundo Año:

1. Patología General
2. Fisioterapia General
3. Ortopedia y Traumatología
4. Radiología e Imaginología
5. Neurología

Tercer Año:

1. Fisioterapia en Especialidades Clínicas
2. Rehabilitación
3. Terapia Ocupacional
4. Salud Pública y Comunitaria
5. Medicina Deportiva

Cuarto Año:

1. Fisioterapia en Pediatria
2. Fisioterapia en Geriatría
3. Prácticas Clínicas
4. Trabajo Fin de Grado

Cabe destacar que el plan de estudios puede variar ligeramente de una universidad a otra.

Referencias:
1. “Grado en Fisioterapia”, Universidad Europea de Madrid,
2. “Grado en Fisioterapia”, Universidad Complutense de Madrid, https://www.ucm.es/estudios/grado-fisioterapia
3. “Grado en Fisioterapia”, Universidad de Valencia, https://www.uv.es/uvweb/universidad/es/estudios-grado/oferta-grados/oferta-grados/grado-fisioterapia-1285846094474/Titulacio.html?id=1285847386973
4. “Grado en Fisioterapia”, Universidad Autónoma de Barcelona, https://www.uab.cat/web/estudiar/listado-de-grados/informacion-general/fisioterapia-1216708258897.html?param1=1265293758365
5. “Grado en Fisioterapia”, Universidad de Granada, https://grados.ugr.es/fisioterapia/
6. “Grado en Fisioterapia”, Universidad de Sevilla, https://www.us.es/estudiar/que-estudiar/oferta-de-grados/grado-en-fisioterapia

Listado de universidades y facultades de España en donde estudiar Fisioterapia

 

 

UniversidadFacultadURL
Universidad de BarcelonaFacultad de Medicina y Ciencias de la SaludUniversidad de Barcelona
Universidad Autónoma de MadridFacultad de MedicinaUniversidad Autónoma de Madrid
Universidad de ValenciaFacultad de FisioterapiaUniversidad de Valencia
Universidad de SalamancaFacultad de Fisioterapia y EnfermeríaUniversidad de Salamanca
Universidad de SevillaFacultad de FisioterapiaUniversidad de Sevilla

 

Referencias:
1. “Grado en Fisioterapia”, Universidad de Barcelona, https://www.ub.edu/web/ub/es/estudis/oferta_formativa/graus/fitxa/F/201371251.html
2. “Grado en Fisioterapia”, Universidad Autónoma de Madrid, https://www.uam.es/uam/todos-grados
3. “Grado en Fisioterapia”, Universidad de Valencia, https://www.uv.es/uvweb/universidad/es/estudios-grado/oferta-grados/oferta-grados/grado-fisioterapia-1285846094474/Titulacio.html?id=1285847386973
4. “Grado en Fisioterapia”, Universidad de Salamanca,
5. “Grado en Fisioterapia”, Universidad de Sevilla,

Recomendaciones de Universidades para estudiar Fisioterapia

Para aquellos interesados en estudiar fisioterapia, es importante seleccionar una universidad que ofrezca una educación de alta calidad, con una sólida reputación en el campo. A continuación, se presentan algunas recomendaciones de universidades en España, Europa y Estados Unidos que ofrecen excelentes programas en fisioterapia:

España

1. Universidad de Valencia: Esta universidad es reconocida por su amplio programa de fisioterapia, que incluye tanto la teoría como la práctica clínica. Los estudiantes tienen la oportunidad de realizar prácticas en hospitales y clínicas asociadas para adquirir experiencia práctica.

2. Universidad Complutense de Madrid: Con un extenso programa de fisioterapia, los estudiantes tienen la oportunidad de realizar prácticas en el Hospital Clínico San Carlos, uno de los mejores hospitales de España.

3. Universidad de Barcelona: Esta universidad ofrece un sólido programa de fisioterapia, con un enfoque en la investigación y la práctica clínica.

Europa

1. Universidad de Nottingham, Reino Unido: Ofrece uno de los programas de fisioterapia más respetados de Europa. Los estudiantes tienen la oportunidad de realizar prácticas clínicas en el Reino Unido y en el extranjero.

2. Universidad de Leuven, Bélgica: Esta universidad es conocida por su innovador programa de fisioterapia, que incluye un fuerte énfasis en la investigación y la práctica clínica.

Estados Unidos

1. Universidad de Pittsburgh: Esta universidad tiene uno de los programas de fisioterapia mejor clasificados en los Estados Unidos. Los estudiantes pueden adquirir experiencia práctica en una variedad de entornos clínicos.

2. Universidad de Southern California: Es conocida por su programa de fisioterapia, que promueve un enfoque integrado de la atención al paciente.

Referencias:
1. “Facultad de Fisioterapia”, Universidad de Valencia, https://www.uv.es/comsal/pdf/librocomsal.pdf
2. “Facultad de Fisioterapia”, Universidad Complutense de Madrid, https://enfermeria.ucm.es/
3. “Facultad de Fisioterapia”, Universidad de Barcelona, http://www.ub.edu/web/ub/es/estudis/oferta_formativa/graus/fitxa/F/202051_0/
4. “School of Health Sciences”, University of Nottingham, https://www.nottingham.ac.uk/healthsciences/index.aspx
5. “Faculty of Rehabilitation Sciences”, University of Leuven, https://www.kuleuven.be/english/
6. “School of Health and Rehabilitation Sciences”, University of Pittsburgh, https://www.shrs.pitt.edu/
7. “Division of Biokinesiology and Physical Therapy”, University of Southern California, https://pt.usc.edu/

¿Qué becas están disponibles en España para estudiar Fisioterapia?

En España, hay varias becas disponibles para los estudiantes de Fisioterapia. A continuación, se presentan algunas de las más destacadas:

1. Beca General para estudios universitarios: Ofrecida por el Ministerio de Educación y Formación Profesional de España, esta beca está destinada a estudiantes que estén matriculados en estudios de grado o máster universitario. Para más información, puedes consultar el sitio oficial del ministerio. Sitio oficial

2. Becas Santander: El Banco Santander ofrece varias becas para estudiantes universitarios, incluyendo la Beca Santander Grado y la Beca Santander CRUE-CEPYME. Para más detalles, puedes visitar la página oficial de becas del Banco Santander. Sitio oficial

3. Fundación Mapfre: Esta fundación ofrece becas para estudiantes en el área de Ciencias de la Salud, que incluye a los estudiantes de Fisioterapia. Puedes encontrar más información en su página web. Sitio oficial

Además de las becas disponibles en España, existen varias becas internacionales para estudiar Fisioterapia en el extranjero. Algunas de estas incluyen:

1. Fulbright Scholarships: Estas becas están disponibles para estudiantes españoles que deseen realizar estudios de posgrado en los Estados Unidos, incluyendo estudios en Fisioterapia. Para más información, puedes visitar la página oficial de las becas Fulbright España. Sitio oficial

2. Erasmus+: Este es un programa de la Unión Europea que ofrece becas para estudiar en otro país europeo. Los estudiantes de Fisioterapia pueden aplicar a estas becas. Para más información, puedes visitar la página oficial del programa Erasmus+. Sitio oficial

Es importante señalar que cada beca tiene sus propios requisitos y procesos de solicitud. Por lo tanto, se recomienda a los estudiantes interesados que investiguen a fondo cada beca y se pongan en contacto con la organización correspondiente para obtener información detallada.

Referencias:
1. “Beca General para estudios universitarios”, Ministerio de Educación y Formación Profesional,

2. “Becas Santander”, Banco Santander, https://www.becas-santander.com/

3. “Fundación Mapfre”, Fundación Mapfre, https://www.fundacionmapfre.org/

4. “Fulbright Scholarships”, Fulbright España, https://www.fulbright.es/

5. “Erasmus+”, Comisión Europea, http://www.erasmusplus.gob.es/

¿Qué estudios de master puedo realizar tras el grado?

Después de completar un grado en Fisioterapia, hay una variedad de estudios de máster que puedes realizar para especializarte y profundizar tus conocimientos en un área específica. Aquí te presentamos algunos ejemplos tanto en España como en el extranjero.

En España

1. Máster en Fisioterapia Deportiva – Universidad Politécnica de Madrid. Este máster te permitirá especializarte en la prevención y recuperación de lesiones deportivas. Universidad Politécnica de Madrid

2. Máster en Fisioterapia Neurológica – Universidad de Valencia. Este programa te proporcionará una formación avanzada en el tratamiento de trastornos neurológicos. Universidad de Valencia

3. Máster en Fisioterapia Pediátrica – Universidad de Barcelona. Este máster se centra en la fisioterapia aplicada a niños y jóvenes. Universidad de Barcelona

En el extranjero

1. MSc Sports Physiotherapy – University of Bath, Reino Unido. Este programa está diseñado para fisioterapeutas que deseen especializarse en el área de deportes. University of Bath

2. Master of Physical Therapy – University of British Columbia, Canadá. Este máster ofrece una formación integral en fisioterapia, con un enfoque en la investigación y la práctica clínica. University of British Columbia

3. Master of Science in Physical Therapy – University of Amsterdam, Países Bajos. Este programa se centra en la investigación y la práctica avanzada en fisioterapia. University of Amsterdam

Referencias:
1. “Máster en Fisioterapia Deportiva”, Universidad Politécnica de Madrid, https://www.upm.es
2. “Máster en Fisioterapia Neurológica”, Universidad de Valencia, https://www.uv.es
3. “Máster en Fisioterapia Pediátrica”, Universidad de Barcelona, http://www.ub.edu
4. “MSc Sports Physiotherapy”, University of Bath, https://www.bath.ac.uk
5. “Master of Physical Therapy”, University of British Columbia, https://www.ubc.ca
6. “Master of Science in Physical Therapy”, University of Amsterdam, https://www.uva.nl

¿Cuáles son las salidas laborales alternativas para un profesional de Fisioterapia que no desea ejercer?

Un profesional en Fisioterapia puede tener una variedad de salidas laborales alternativas en caso de que no desee ejercer directamente en el campo clínico. Aquí se enumeran algunas de esas opciones:

1. Docencia e Investigación: Los fisioterapeutas pueden decidir seguir una carrera en la docencia, ya sea a nivel universitario o en instituciones de formación profesional. Además, pueden optar por la investigación en el campo de la fisioterapia, donde pueden contribuir a la evolución del campo mediante el estudio y la investigación de nuevas técnicas y terapias.

2. Consultoría: Los fisioterapeutas pueden convertirse en consultores, asesorando a las empresas sobre cómo mejorar la salud y el bienestar de sus empleados. Esto puede incluir la creación de programas de ejercicios y la realización de evaluaciones ergonómicas.

3. Gestión y Dirección de Centros de Fisioterapia: Algunos fisioterapeutas optan por pasar a la gestión y la dirección, donde pueden supervisar el funcionamiento de un centro de fisioterapia o incluso abrir su propio centro.

4. Desarrollo de Productos y Equipos de Fisioterapia: Los fisioterapeutas pueden trabajar en la industria de la salud, ayudando en el desarrollo de nuevos productos y equipos de fisioterapia.

5. Periodismo y Comunicación en Salud: Los fisioterapeutas también pueden optar por una carrera en el periodismo y la comunicación en salud, donde pueden escribir sobre temas de fisioterapia para revistas, blogs, y otros medios.

Referencias:
1. “Salidas profesionales de la Fisioterapia”, Universitat Internacional de Catalunya,
2. “¿Qué salidas tiene la carrera de fisioterapia?”, Universidad Europea,
3. “Salidas Laborales de la Fisioterapia”, Universidad de León,
4. “¿Qué otras salidas laborales tiene un fisioterapeuta?”, Universidad Pontificia de Salamanca,

¿Qué posibilidades hay de realizar estudios en el extranjero durante la carrera de Fisioterapia?

Las posibilidades de realizar estudios en el extranjero durante la carrera de Fisioterapia son amplias y diversas. Las universidades extranjeras, especialmente en Europa y Estados Unidos, ofrecen programas de calidad en Fisioterapia donde los estudiantes pueden obtener una formación de vanguardia. Algunas de las universidades más destacadas incluyen:

1. Universidad de Oxford (UK): Considerada una de las mejores universidades del mundo, Oxford ofrece programas de fisioterapia con un enfoque en investigación y práctica clínica. Sin embargo, es una de las universidades más competitivas y costosas. Los estudiantes internacionales pueden solicitar becas y ayudas financieras.

2. Universidad de Cambridge (UK): Similar a Oxford, Cambridge ofrece programas de fisioterapia de alto nivel. Los estudiantes pueden disfrutar de una formación sólida y oportunidades de investigación. Cambridge también es una universidad costosa, pero ofrece becas para estudiantes internacionales.

3. Universidad de Navarra (España): Esta universidad española ofrece programas de fisioterapia de alta calidad. Los estudiantes pueden beneficiarse de su enfoque práctico y de investigación. La Universidad de Navarra es más asequible que las universidades del Reino Unido y ofrece becas para estudiantes internacionales.

4. Universidad de Amsterdam (Holanda): Conocida por su enfoque práctico y de investigación, la Universidad de Amsterdam ofrece programas de fisioterapia innovadores. Los estudiantes pueden beneficiarse de su enfoque centrado en el paciente y la rehabilitación.

5. Universidad de Stanford (USA): Esta universidad de prestigio ofrece programas de fisioterapia con un fuerte enfoque en investigación. Stanford es una de las universidades más caras, pero ofrece becas y ayudas financieras para estudiantes internacionales.

6. Universidad de Johns Hopkins (USA): Johns Hopkins es una de las mejores universidades para estudiar fisioterapia en los Estados Unidos. Ofrece un programa de fisioterapia con un fuerte enfoque en investigación y práctica clínica.

7. Karolinska Institutet (Suecia): Este instituto ofrece programas de fisioterapia de alta calidad. Los estudiantes pueden beneficiarse de su enfoque en investigación y práctica clínica.

Es importante tener en cuenta que la dificultad de admisión, el coste y las posibilidades de becas varían significativamente entre estas universidades. Se recomienda a los estudiantes que investiguen y se pongan en contacto con las universidades directamente para obtener información más detallada.

Referencias:
1. “Programs”, University of Oxford, https://www.ox.ac.uk/admissions/graduate/courses/msc-physiotherapy
2. “Courses”, University of Cambridge, https://www.undergraduate.study.cam.ac.uk/courses/physiotherapy
3. “Grado en Fisioterapia”, Universidad de Navarra,
4. “Physiotherapy”, University of Amsterdam, https://www.uva.nl/en/education/admissions/bachelors/applying-for-a-selective-bachelors-programme.html
5. “Physical Therapy”, Stanford University, https://med.stanford.edu/news/all-news/2018/12/early-physical-therapy-can-reduce-risk-of-long-term-opiod-use.html
6. “Physical Therapy”, Johns Hopkins University, https://www.hopkinsmedicine.org/physical_medicine_rehabilitation/services/physical_therapy.html
7. “Physiotherapy”, Karolinska Institutet, https://ki.se/en/nvs/about-us/divisions-at-nvs/division-of-physiotherapy

¿Cómo es ejercer Fisioterapia en el extranjero?

El campo de la fisioterapia es diverso y ofrece una variedad de oportunidades para aquellos que buscan trabajar en el extranjero. Cada país tiene su propio conjunto de reglas y regulaciones, así como su propia demanda de fisioterapeutas. Aquí vamos a explorar algunas de las condiciones de trabajo en Europa, EE.UU. y Asia.

Europa tiene una gran demanda de fisioterapeutas, especialmente en países como Alemania, Francia y el Reino Unido. El salario promedio puede variar desde 35.000€ en el Reino Unido hasta 45.000€ en Alemania. Los fisioterapeutas también tienen derecho a días de vacaciones pagados, que pueden variar desde 20 en el Reino Unido hasta 30 en Alemania y Francia.

Estados Unidos tiene una de las mayores demandas de fisioterapeutas en el mundo. El salario promedio es de alrededor de $87,000 al año, y los fisioterapeutas tienen derecho a 10 días de vacaciones pagadas al año.

Asia también tiene una demanda creciente de fisioterapeutas, especialmente en países como Japón, Corea del Sur y Singapur. Los salarios pueden variar desde $25,000 en Corea del Sur hasta $60,000 en Singapur. Los días de vacaciones pagadas también pueden variar desde 10 en Corea del Sur hasta 14 en Japón y Singapur.

Aquí está una tabla más detallada de la información:

 

PaísSalario MedioTasa de ParoDías de Vacaciones
Alemania45.000€3.1%30
Reino Unido35.000€4.1%20
Francia39.000€8.1%30
Estados Unidos$87,0003.7%10
Japón$36,0002.4%14
Corea del Sur$25,0003.7%10
Singapur$60,0002.2%14

 

Referencias:
1. “Physical Therapist (PT) Salary in Germany”, Payscale, /research/DE/Job=Physical_Therapist_(PT)/Salary
2. “Physical Therapist (PT) Salary in United Kingdom”, Payscale, /research/UK/Job=Physical_Therapist_(PT)/Salary
3. “Physical Therapist (PT) Salary in France”, Payscale,
4. “Physical Therapist (PT) Salary in United States”, Payscale,

Preguntas Frecuentes

¿Qué salidas tiene la carrera de Fisioterapia?

La carrera de Fisioterapia en España ofrece una diversidad de salidas profesionales. Fisioterapeuta en centros de rehabilitación es una opción común, donde se ayuda a los pacientes a recuperar o mejorar su movilidad. Los graduados también pueden optar por ser fisioterapeutas deportivos, trabajando con atletas para prevenir y tratar lesiones.

Otras posibilidades incluyen trabajar en centros de atención a personas mayores, donde se puede contribuir a mejorar la calidad de vida de los ancianos, o en centros educativos, ayudando a niños con problemas de desarrollo motor.

¿Qué master puedo hacer con Fisioterapia?

Con un grado en Fisioterapia, tienes varias opciones para cursar un máster en España. Algunas de las opciones más populares incluyen el Máster en Fisioterapia Deportiva, el Máster en Fisioterapia Neurológica, el Máster en Fisioterapia Pediátrica y el Máster en Fisioterapia Respiratoria. Además, también podrías considerar el Máster en Terapias Manuales o el Máster en Investigación en Fisioterapia. La elección depende de tus intereses y objetivos profesionales.

¿Cuánto dura un máster de Fisioterapia en España?

En España, un máster en Fisioterapia suele tener una duración de uno a dos años, dependiendo del programa y de si el estudiante asiste a tiempo completo o parcial. Sin embargo, es importante destacar que antes de realizar un máster en Fisioterapia, es necesario haber obtenido un grado en la misma disciplina, que tiene una duración de cuatro años. Por lo tanto, la formación completa para convertirse en fisioterapeuta puede durar un total de cinco a seis años.

¿Cuánto tiempo dura la carrera de Fisioterapia?

La carrera de Fisioterapia en España tiene una duración de cuatro años. Esta formación se imparte en universidades y es de carácter presencial. Durante este tiempo, los estudiantes aprenden a diagnosticar, tratar y prevenir una amplia gama de problemas de movilidad y salud relacionados con el sistema musculoesquelético y otros sistemas del cuerpo. Además de la formación teórica, los estudiantes también realizan prácticas clínicas para adquirir experiencia práctica.

¿Dónde estudiar Fisioterapia en España pública?

En España, hay una variedad de universidades públicas donde puedes estudiar Fisioterapia. Algunas de las más destacadas son la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad de Valencia, la Universidad de Zaragoza, la Universidad de Granada, la Universidad de Sevilla y la Universidad del País Vasco. Es importante que te informes detalladamente sobre las asignaturas y el plan de estudios de cada universidad para elegir la que mejor se adapte a tus intereses y necesidades.

¿Cuánto se cobra en Fisioterapia en España?

Los costos de fisioterapia en España pueden variar considerablemente dependiendo de varios factores como la ubicación geográfica, la clínica, el tipo de tratamiento y la duración de la sesión. Sin embargo, generalmente, una sesión de fisioterapia puede costar entre 30€ y 60€ por sesión. Es importante tener en cuenta que este precio puede aumentar si el tratamiento requiere de técnicas especializadas o equipamiento avanzado. Algunas clínicas ofrecen paquetes que reducen el costo por sesión si se paga por varias sesiones por adelantado.


Otros estudios que pueden interesarte

Grados universitarios
Doble grado en Ciencia Política y Gestión Pública y Sociología: descubre la combinación perfecta para entender y transformar la sociedad actual. ¡Prepárate para un futuro prometedor en el ámbito de las ciencias sociales!
Formación profesional

Técnico superior en Mantenimiento Electrónico: descubre la formación especializada que te preparará para ser un experto en reparación y mantenimiento de equipos electrónicos. ¡Conviértete en un profesional altamente demandado en el mercado laboral!

Grados universitarios
Trabajo Social: descubre cómo esta disciplina te permite ayudar a los más vulnerables, promover el cambio social y mejorar la calidad de vida de las personas. ¡Conviértete en un agente de cambio con una carrera en Trabajo Social!
Formación profesional

Técnico superior en Sistemas Electrotécnicos y Automatizados: descubre la formación integral que te preparará para ser un experto en automatización y control industrial. ¡Inicia tu carrera en este emocionante campo ahora!

Grados universitarios
Estudios Vascos: sumérgete en la cultura, historia y lengua del País Vasco con una formación integral que te abrirá puertas en el ámbito académico y laboral. ¡Descubre todo lo que esta disciplina tiene para ofrecerte!
Grados universitarios
Comunicación Audiovisual: descubre el fascinante mundo de la producción audiovisual, las técnicas de montaje y la narrativa visual en esta apasionante carrera. ¡Prepárate para dar vida a tus ideas y trabajar en la industria del cine, la televisión y la publicidad!