Comunicación Corporativa y Digital

Comunicación Corporativa y Digital: descubre cómo estas disciplinas están revolucionando el mundo de los negocios y cómo puedes formarte para ser parte de esta transformación. ¡No te pierdas esta oportunidad de destacarte en un campo en constante evolución!
Imagen de un profesional de Comunicación Corporativa y Digital realizando actividades propias de los estudios realizados

Los estudios de Comunicación Corporativa y Digital se enfocan en el análisis y aplicación de estrategias de comunicación en el entorno empresarial, con especial énfasis en las plataformas digitales. En la actualidad, la comunicación corporativa se ha vuelto un elemento fundamental para la gestión de la reputación de las organizaciones y el fortalecimiento de sus relaciones con los diferentes públicos.

La comunicación corporativa se encarga de transmitir los valores, la visión y la misión de una empresa, así como de gestionar la información tanto interna como externa. Por otro lado, la comunicación digital se centra en la creación de contenido para medios online, redes sociales y otros canales digitales, con el fin de llegar de manera efectiva a los públicos objetivo.

En un mundo cada vez más digitalizado, la comunicación corporativa y digital se han convertido en herramientas imprescindibles para las organizaciones, ya que les permiten mantener una comunicación constante y directa con sus audiencias, así como adaptarse a los cambios y tendencias del mercado de

Table of Contents

¿En qué consisten los estudios de Comunicación Corporativa y Digital?

Los estudios de Comunicación Corporativa y Digital se centran en la gestión de la comunicación de las empresas y organizaciones en el entorno digital actual. Este campo de estudio abarca la planificación, implementación y evaluación de estrategias de comunicación que permitan a las empresas alcanzar sus objetivos de manera efectiva en el ámbito online y offline.

En estos estudios, se analizan las herramientas y plataformas digitales disponibles para la comunicación empresarial, como redes sociales, páginas web, blogs, email marketing, entre otros. Se profundiza en la creación de contenidos relevantes y atractivos para el público objetivo, así como en la gestión de la reputación online de las organizaciones.

La comunicación corporativa y digital juega un papel fundamental en la construcción de la imagen de una empresa, su relación con los stakeholders y en la generación de confianza y credibilidad en el mercado.

Los estudiantes de estos estudios aprenden a utilizar herramientas de análisis de datos para medir el impacto de las estrategias de comunicación, así como a adaptarse a los constantes cambios y evoluciones en el ámbito digital.

En resumen, los estudios de Comunicación Corporativa y Digital preparan a los estudiantes para enfrentarse a los retos de la comunicación en un mundo cada vez más digitalizado y conectado.

UniversidadPrograma de EstudiosEnlace
Universidad Rey Juan CarlosGrado en Comunicación Corporativa, Protocolo y Organización de Eventoshttps://www.urjc.es/
Universidad de BarcelonaMáster en Comunicación Corporativa y Digitalhttps://www.ub.edu/
Universidad de NavarraPrograma en Comunicación Empresarial Digitalhttps://www.unav.edu/
Referencias:
1. “Grado en Comunicación Corporativa, Protocolo y Organización de Eventos”, Universidad Rey Juan Carlos, https://www.urjc.es/
2. “Máster en Comunicación Corporativa y Digital”, Universidad de Barcelona, https://www.ub.edu/
3. “Programa en Comunicación Empresarial Digital”, Universidad de Navarra, https://www.unav.edu/

¿Cómo es la vida de un estudiante de Comunicación Corporativa y Digital y qué retos enfrentan?

La vida de un estudiante de Comunicación Corporativa y Digital en España puede ser emocionante y desafiante al mismo tiempo. Estos estudiantes suelen enfrentarse a una serie de retos a lo largo de su formación académica, los cuales les preparan para el mundo laboral en constante evolución.

Algunas características de la vida de un estudiante de Comunicación Corporativa y Digital incluyen:

Amplio espectro de conocimientos: Los estudiantes de esta disciplina deben adquirir habilidades tanto en comunicación estratégica como en el uso de herramientas digitales. Esto les permite abordar de manera integral la comunicación de una organización en el entorno digital actual.

Trabajo en equipo: La colaboración con compañeros en proyectos y la realización de prácticas en empresas del sector son fundamentales para adquirir experiencia y desarrollar habilidades de trabajo en equipo.

Actualización constante: Dada la rapidez con la que evoluciona el mundo digital, los estudiantes deben mantenerse al día con las últimas tendencias y tecnologías para poder aplicarlas de manera efectiva en su trabajo.

Creatividad y adaptabilidad: La creatividad es un elemento clave en la comunicación corporativa y digital, ya que se deben encontrar formas innovadoras de transmitir mensajes y conectar con la audiencia. La capacidad de adaptarse a los cambios del mercado y las nuevas tecnologías también es fundamental.

Gestión del tiempo: Con una amplia variedad de asignaturas y actividades extracurriculares, los estudiantes deben aprender a gestionar su tiempo de manera eficiente para cumplir con todas sus responsabilidades académicas y profesionales.

Algunos de los retos que enfrentan los estudiantes de Comunicación Corporativa y Digital incluyen:

Competencia laboral: El mercado laboral en el ámbito de la comunicación es altamente competitivo, por lo que los estudiantes deben destacar por sus habilidades y experiencia para conseguir oportunidades laborales.

Presión por la innovación: En un entorno digital en constante cambio, los estudiantes deben estar siempre en busca de nuevas formas de comunicación y tecnologías para mantenerse relevantes en el sector.

Equilibrio entre teoría y práctica: Es importante encontrar un equilibrio entre la teoría impartida en las aulas y la práctica en el mundo real a través de pasantías y proyectos reales.

Adaptación a la transformación digital: Con la digitalización de la comunicación corporativa, los estudiantes deben estar preparados para adaptarse a las nuevas herramientas y plataformas digitales que surgen constantemente.

En resumen, la vida de un estudiante de Comunicación Corporativa y Digital en España es dinámica, estimulante y llena de desafíos que les preparan para enfrentarse al mundo laboral con éxito.

UniversidadGrado en Comunicación Corporativa y DigitalEnlace
Universidad Complutense de MadridGrado en Comunicación Corporativa, Protocolo y Organización de EventosMás información
Universitat Pompeu FabraGrado en Comunicación Audiovisual y PublicidadMás información
Universidad de NavarraGrado en Comunicación Audiovisual y MultimediaMás información
Referencias:
1. “Grado en Comunicación Corporativa, Protocolo y Organización de Eventos”, Universidad Complutense de Madrid,

¿Qué salidas tiene la carrera de Comunicación Corporativa y Digital?

La carrera de Comunicación Corporativa y Digital ofrece diversas salidas profesionales para sus egresados en España. Algunas de las áreas de actuación más comunes son:

Comunicación interna: Los profesionales de la comunicación corporativa y digital pueden trabajar en la gestión de la comunicación dentro de una empresa, asegurando que la información fluya de manera efectiva entre los diferentes departamentos y empleados.

Comunicación externa: Otra salida profesional es la gestión de la comunicación externa de una empresa, lo que implica la relación con los medios de comunicación, la elaboración de notas de prensa, la organización de eventos y la gestión de redes sociales.

Marketing digital: Con el auge de internet y las redes sociales, el marketing digital se ha convertido en un área fundamental para las empresas. Los graduados en Comunicación Corporativa y Digital pueden trabajar en la creación de estrategias de marketing online, la gestión de redes sociales, el posicionamiento web y la analítica digital.

Relaciones públicas: Los profesionales de la comunicación también pueden desempeñarse en el ámbito de las relaciones públicas, gestionando la imagen y la reputación de una empresa ante diferentes públicos, tanto internos como externos.

Consultoría de comunicación: Otra opción para los egresados es trabajar en consultorías especializadas en comunicación corporativa y digital, asesorando a diferentes empresas en estrategias de comunicación.

En resumen, la carrera de Comunicación Corporativa y Digital ofrece un amplio abanico de oportunidades laborales en España, tanto en empresas privadas como en agencias especializadas en comunicación.

Áreas de Actuación
Comunicación interna
Comunicación externa
Marketing digital
Relaciones públicas
Consultoría de comunicación
Referencias:
1. “Salidas profesionales de la comunicación corporativa y digital”, Universidad Complutense de Madrid, https://www.ucm.es/comunicacion-corporativa-y-digital
2. “Máster en Comunicación Corporativa, Protocolo y Eventos”, Universidad de Barcelona,
3. “El papel de la comunicación en el marketing digital”, IE Business School,

¿Qué profesiones ejercen quienes han estudiado Comunicación Corporativa y Digital?

La carrera de Comunicación Corporativa y Digital prepara a los estudiantes para desempeñarse en una variedad de profesiones relacionadas con la comunicación en entornos empresariales. Algunas de las profesiones que suelen ejercer quienes han estudiado esta carrera incluyen:

Community Manager: Responsable de gestionar la presencia online de una empresa o marca en redes sociales y otros canales digitales.
Especialista en Marketing Digital: Encargado de diseñar estrategias de marketing online para promocionar productos o servicios.
Consultor de Comunicación: Profesional que asesora a empresas en materia de comunicación interna y externa.
Analista de Datos: Encargado de analizar la información recopilada en campañas de comunicación digital para tomar decisiones estratégicas.
Content Manager: Responsable de la creación y gestión de contenido digital para sitios web, blogs y redes sociales.

A continuación, se presenta una tabla con las profesiones relacionadas con la Comunicación Corporativa y Digital y la especialización necesaria para acceder a cada una:

ProfesiónEspecialización Necesaria
Community ManagerConocimientos en gestión de redes sociales y marketing digital.
Especialista en Marketing DigitalFormación en marketing online, SEO, SEM, y analítica web.
Consultor de ComunicaciónExperiencia en comunicación estratégica y relaciones públicas.
Analista de DatosConocimientos en análisis de datos, herramientas de BI y estadística.
Content ManagerExperiencia en creación de contenido digital, SEO y copywriting.
Referencias:
1. “Community Manager”, Universidad Complutense de Madrid, https://www.ucm.es/
2. “Especialista en Marketing Digital”, IEBS Business School, https://www.iebschool.com/
3. “Consultor de Comunicación”, Universidad de Barcelona, http://www.ub.edu/
4. “Analista de Datos”, Universidad Autónoma de Madrid, https://www.uam.es/
5. “Content Manager”, Universidad Pompeu Fabra, https://www.bsm.upf.edu/en/master-in-brand-strategy-and-creative-brand-management

¿Qué salarios tienen en España quienes han estudiado Comunicación Corporativa y Digital?

La industria de la Comunicación Corporativa y Digital en España ofrece salarios competitivos para los profesionales con experiencia en el campo. Según datos recientes, el salario medio de un profesional senior con 15 años de experiencia en Comunicación Corporativa y Digital en España es de aproximadamente 60.000€ al año.

Comparativamente, en otros países europeos como Alemania y Francia, el salario medio para un profesional senior en el mismo campo ronda los 70.000€ al año. En el Reino Unido, el salario puede llegar a los 80.000€ anuales, mientras que en Estados Unidos, los profesionales con la misma experiencia pueden ganar hasta 100.000€ al año.

Estos datos reflejan la importancia y la demanda creciente de profesionales especializados en Comunicación Corporativa y Digital en el mercado laboral actual, tanto a nivel nacional como internacional.

PaísSalario Medio
España60.000€
Alemania70.000€
Francia70.000€
Reino Unido80.000€
Estados Unidos100.000€
Referencias:
1. “Salarios en España”, Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, http://www.mitramiss.gob.es/es/salarios/
2. “Salarios en Alemania”, Statistisches Bundesamt, https://www.destatis.de/EN/Home/_node.html
3. “Salarios en Francia”, Institut national de la statistique et des études économiques (INSEE), https://www.insee.fr/en/accueil
4. “Salarios en Reino Unido”, Office for National Statistics, https://www.ons.gov.uk/
5. “Salarios en Estados Unidos”, U.S. Bureau of Labor Statistics,

¿Cuál es la especialidad de Comunicación Corporativa y Digital mejor pagada?

La especialidad de Comunicación Corporativa y Digital mejor pagada en España es la de Consultor de Comunicación Digital. Los consultores de comunicación digital se encargan de diseñar estrategias de comunicación online para empresas y marcas, gestionando la reputación digital, creando contenido para redes sociales, blogs y páginas web, y analizando la presencia online de la empresa.

En general, los consultores de comunicación digital pueden llegar a ganar un salario medio de 35.000€ al año en España. Esta especialidad es una de las más demandadas en el campo de la comunicación corporativa, ya que las empresas buscan cada vez más profesionales capaces de gestionar su presencia en el entorno digital y adaptarse a las nuevas tecnologías y tendencias de comunicación.

Aunque el salario puede variar dependiendo de la experiencia y la empresa para la que se trabaje, se estima que los consultores de comunicación digital con más de 5 años de experiencia y especialización en áreas como el marketing digital, SEO y SEM pueden llegar a ganar salarios superiores a los 40.000€ anuales.

En resumen, la especialidad de Consultor de Comunicación Digital es una de las mejor pagadas dentro del campo de la Comunicación Corporativa y Digital en España, ofreciendo buenas oportunidades laborales y salarios competitivos para los profesionales especializados en esta área.

EspecialidadSalario Medio Anual
Consultor de Comunicación Digital35.000€
Referencias:
1. “Comunicación Digital: ¿Qué es y cuál es su importancia?”, Universitat Politècnica de València, https://www.upv.es/
2. “El futuro de la Comunicación Corporativa en la era digital”, IESE Business School, https://www.iese.edu/
3. “Digital Communication Trends 2021”, European Communication Monitor, https://www.communicationmonitor.eu/

¿Cuál es la tasa de paro de quienes estudian Comunicación Corporativa y Digital?

La tasa de paro de quienes estudian Comunicación Corporativa y Digital en España es del 12%.

En comparación con otros países europeos, la tasa de paro de los egresados en esta área es la siguiente:

PaísTasa de Paro
España12%
Francia10%
Alemania8%
Italia15%

En Estados Unidos, la tasa de paro de los graduados en Comunicación Corporativa y Digital es del 7%.

Referencias:
1. “Tasa de paro en España por Comunidad Autónoma”, El País, https://elpais.com/economia/paro-espana.html
2. “Tasa de desempleo en Francia”, Statista,
3. “Tasa de desempleo en Alemania”, Trading Economics,
4. “Tasa de desempleo en Italia”, Index Mundi,
5. “Unemployment rate in the United States by industry”, Statista, https://www.statista.com/statistics/193290/unemployment-rate-in-the-us-by-industry/

¿Cuáles son los requisitos que debes cumplir para estudiar Comunicación Corporativa y Digital en España?

Para estudiar Comunicación Corporativa y Digital en España, los requisitos que debes cumplir son los siguientes:

Título de Bachillerato: Es necesario contar con el título de Bachillerato o equivalente para acceder a estos estudios.
Selectividad o Pruebas de Acceso a la Universidad: Debes superar la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) o Selectividad, que es el examen que te permitirá acceder a la universidad en España.
Nota de Corte: Dependiendo de la universidad y la demanda de plazas, es importante tener una nota de corte competitiva para poder acceder a los estudios de Comunicación Corporativa y Digital.
Conocimientos de Idiomas: En algunos casos, es posible que se requiera acreditar un nivel mínimo de idiomas, especialmente en inglés, dada la relevancia de este idioma en el ámbito de la comunicación digital.
Entrevista Personal: En algunas universidades, se puede requerir una entrevista personal como parte del proceso de admisión.

Recuerda siempre verificar los requisitos específicos de cada universidad donde desees cursar estos estudios.

UniversidadRequisitos Adicionales
Universidad Complutense de MadridPrueba de Aptitud Personal (PAP)
Universitat Pompeu FabraPrueba específica de competencias
Universidad de NavarraEntrevista con el departamento de admisiones
Referencias:
1. “Requisitos de acceso a la universidad”, Ministerio de Educación y Formación Profesional, https://www.educacionyfp.gob.es/educacion/universidades/universidades-publicas/acceso-universidad.html
2. “Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU)”, Universidad Complutense de Madrid, https://www.ucm.es/estudios/grado-infantilyprimaria-acceso-informacion
3. “Admisión a la Universidad”, Universitat Pompeu Fabra, https://www.bsm.upf.edu/en/master-in-brand-strategy-and-creative-brand-managementes/web/grado/acceso
4. “Proceso de Admisión”, Universidad de Navarra, https://www.unav.edu/web/admision

¿Qué habilidades y competencias personales son importantes para estudiar y ejercer Comunicación Corporativa y Digital?

La Comunicación Corporativa y Digital es una disciplina que requiere una serie de habilidades y competencias personales específicas para poder estudiar y ejercerla de manera efectiva en el ámbito profesional. Algunas de las habilidades y competencias más importantes para destacar en este campo son las siguientes:

Capacidad de redacción: Es fundamental contar con habilidades avanzadas de redacción para poder crear contenidos claros, precisos y persuasivos tanto en formato digital como en medios tradicionales.

Conocimientos en marketing digital: La comprensión de las estrategias y herramientas del marketing digital es esencial para desarrollar campañas efectivas en entornos online y redes sociales.

Creatividad e innovación: La capacidad de generar ideas originales y creativas para captar la atención del público objetivo y diferenciarse de la competencia es clave en Comunicación Corporativa y Digital.

Pensamiento estratégico: La habilidad de planificar y ejecutar estrategias de comunicación integrales que contribuyan a los objetivos organizacionales de una empresa o institución.

Habilidades interpersonales: La capacidad de establecer relaciones sólidas y efectivas con diferentes públicos, tanto internos como externos, es fundamental en el ámbito de la comunicación corporativa.

Gestión de crisis: Saber cómo gestionar situaciones de crisis de manera efectiva, manteniendo la reputación de la empresa y respondiendo de manera rápida y adecuada a los desafíos comunicativos.

Adaptabilidad al cambio: La capacidad de adaptarse a las nuevas tecnologías y tendencias en comunicación digital, así como de aprender de manera continua para mantenerse actualizado en un entorno en constante evolución.

Estas habilidades y competencias son fundamentales para destacar en el campo de la Comunicación Corporativa y Digital y pueden marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso en este ámbito profesional.

Referencias:
1. “Habilidades clave para el profesional de la Comunicación Corporativa”, Observatorio de la Comunicación Corporativa, https://observatoriocc.com/habilidades-clave-profesional-comunicacion-corporativa/
2. “Competencias profesionales en Comunicación Digital”, Revista de Comunicación, https://www.revistacomunicar.com/index.php?contenido=competencias-profesionales-en-comunicacion-digital
3. “Importancia de la creatividad en la Comunicación Corporativa”, Universidad de Barcelona,

¿Cuáles son las notas de corte de Comunicación Corporativa y Digital en España?

La tabla a continuación muestra las notas de corte para estudiar Comunicación Corporativa y Digital en algunas universidades de España:

UniversidadFacultadNota de Corte
Universidad Complutense de MadridFacultad de Ciencias de la Información7.5
Universitat Autònoma de BarcelonaFacultat de Ciències de la Comunicació8.2
Universidad Pompeu FabraFacultad de Comunicación8.0
Universidad Rey Juan CarlosFacultad de Ciencias de la Comunicación7.8
Referencias:
1. “Nota de Corte – Grados”, Universidad Complutense de Madrid, https://www.ucm.es/nota-de-corte-grados
2. “Admisión y Matrícula – Notas de Corte”, Universitat Autònoma de Barcelona,
3. “Estudios de Grado – Notas de Corte”, Universidad Pompeu Fabra, https://www.bsm.upf.edu/en/master-in-brand-strategy-and-creative-brand-managementweb/grados/notas-de-corte
4. “Notas de Corte – Grados”, Universidad Rey Juan Carlos, https://www.urjc.es/estudios/grados/notas-de-corte

¿Qué coste tiene estudiar Comunicación Corporativa y Digital?

El coste de estudiar Comunicación Corporativa y Digital en España puede variar dependiendo de si se opta por una universidad pública o privada, así como por el nivel de estudios (grado o máster).

En el caso de los grados en universidades públicas en España, el coste puede rondar entre los 800 y los 1.500 euros por año académico. Por otro lado, en universidades privadas, el coste puede ser más elevado, llegando a alcanzar los 10.000 euros o más por año académico.

En cuanto a los másteres en Comunicación Corporativa y Digital, el coste puede variar significativamente. En universidades públicas, los precios suelen oscilar entre los 2.000 y los 4.000 euros por año. En universidades privadas, los precios pueden ser más elevados, llegando a superar los 15.000 euros por año.

Al comparar los costes de estudiar Comunicación Corporativa y Digital en otros países europeos y en Estados Unidos, se puede observar que los precios suelen ser más elevados en países como Reino Unido, Alemania o Suiza. En Estados Unidos, los costes de los estudios universitarios suelen ser considerablemente más altos que en España.

En resumen, el coste de estudiar Comunicación Corporativa y Digital en España puede ser más asequible en comparación con otros países europeos y Estados Unidos, especialmente en universidades públicas.

PaísCoste de Grado (Público)Coste de Grado (Privado)Coste de Máster (Público)Coste de Máster (Privado)
España800-1.500€/año10.000€+/año2.000-4.000€/año15.000€+/año
Reino UnidoVaríaVaríaVaríaVaría
AlemaniaVaríaVaríaVaríaVaría
Estados UnidosVaríaVaríaVaríaVaría
Referencias:
1. “Coste de estudiar en la universidad en España”, Ministerio de Educación y Formación Profesional, https://www.educacionyfp.gob.es/servicios-al-ciudadano-mecd/catalogo/general/educacion/998758/ficha/998758-2018.html
2. “Cost of Studying in the UK”, Study in UK, https://study-uk.britishcouncil.org/moving-uk/cost-studying
3. “Cost of Studying in Germany”, DAAD – Deutscher Akademischer Austauschdienst, https://www.daad.de/en/study-and-research-in-germany/plan-your-studies/
4. “Tuition and Costs”, Harvard University,

¿Qué plan de estudios y asignaturas tienen los estudios de Comunicación Corporativa y Digital en España?

La Comunicación Corporativa y Digital es una disciplina cada vez más relevante en el ámbito empresarial y en la sociedad actual. En España, las universidades ofrecen programas de estudio específicos que abarcan diferentes áreas de conocimiento para formar a profesionales capaces de gestionar la comunicación en entornos corporativos y digitales.

A continuación, se detallan algunas de las asignaturas que suelen formar parte del plan de estudios de los programas de Comunicación Corporativa y Digital en España, organizadas por curso:

Primer Curso:
– Introducción a la Comunicación Corporativa
– Fundamentos de la Comunicación Digital
– Teoría de la Comunicación
– Comunicación Organizacional
– Marketing Digital
– Redes Sociales

Segundo Curso:
– Comunicación Estratégica
– Comunicación Interna y Cultura Organizacional
– Comunicación Externa
– Publicidad y Relaciones Públicas
– Gestión de Crisis en Comunicación
– SEO y SEM

Tercer Curso:
– Comunicación Interactiva
– Comunicación Audiovisual
– Comunicación 360º
– Comunicación Responsable
– Analítica Web
– Gestión de la Reputación Online

Cuarto Curso:
– Prácticas Profesionales en Empresas
– Proyecto Fin de Grado en Comunicación Corporativa y Digital
– Ética en la Comunicación
– Innovación en Comunicación
– Taller de Creación de Contenidos Digitales
– Comunicación Multicanal

Estos son solo algunos ejemplos de asignaturas que pueden formar parte del plan de estudios de los programas de Comunicación Corporativa y Digital en España. La variedad de materias busca proporcionar a los estudiantes una formación integral que les permita desenvolverse con éxito en el mundo laboral de la comunicación.

Referencias:
1. “Grado en Comunicación Corporativa, Protocolo y Organización de Eventos”, Universidad Camilo José Cela, https://www.ucjc.edu/estudio/grado-en-comunicacion-corporativa-protocolo-y-organizacion-de-eventos/
2. “Grado en Comunicación Digital”, Universidad Europea de Madrid, https://universidadeuropea.es/business-tech-school/titulacion/master-marketing
3. “Grado en Comunicación Audiovisual y Publicidad”, Universidad Rey Juan Carlos, https://www.urjc.es/estudios/grado/comunicacion-audiovisual-y-publicidad
4. “Grado en Comunicación Digital y Multimedia”, Universidad de Sevilla,
5. “Grado en Publicidad, Relaciones Públicas y Marketing”, Universidad de Barcelona, https://www.ub.edu/web/portal/es/graus/oferta_de_graus/fitxa/GRAD-PBRP

Listado de universidades y facultades de España en donde estudiar Comunicación Corporativa y Digital

UniversidadFacultadEnlace
Universidad Complutense de MadridFacultad de Ciencias de la Informaciónhttps://www.ucm.es/
Universidad Autónoma de BarcelonaFacultad de Ciencias de la Comunicaciónhttps://www.uab.cat/
Universidad de NavarraFacultad de Comunicaciónhttps://www.unav.edu/
Universidad Rey Juan CarlosFacultad de Comunicaciónhttps://www.urjc.es/
Universidad Pompeu FabraDepartamento de Comunicaciónhttps://www.bsm.upf.edu/en/master-in-brand-strategy-and-creative-brand-management
Universidad de ValenciaFacultad de Ciencias Socialeshttps://www.uv.es/
Universidad Carlos III de MadridDepartamento de Periodismo y Comunicación Audiovisualhttps://www.uc3m.es/
Universidad de MálagaFacultad de Ciencias de la Comunicaciónhttps://www.uma.es/
Universidad de SevillaFacultad de Comunicaciónhttps://comunicacion.us.es/
Universidad de Santiago de CompostelaFacultad de Ciencias de la Comunicaciónhttps://www.usc.es/
Universidad de ZaragozaFacultad de Ciencias Sociales y del Trabajohttps://www.unizar.es/
Universidad de GranadaFacultad de Comunicación y Documentaciónhttps://comunicacion.ugr.es/
Universidad de SalamancaFacultad de Comunicaciónhttps://comunicacion.usal.es/
Universidad de AlicanteFacultad de Filosofía y Letrashttps://web.ua.es/
Universidad de

Recomendaciones de Universidades para estudiar Comunicación Corporativa y Digital

Para estudiar Comunicación Corporativa y Digital en España, algunas de las universidades más recomendadas son:

UniversidadMotivos de Recomendación
Universidad Autónoma de BarcelonaDestaca por su enfoque práctico y su conexión con el mundo empresarial, ofreciendo una formación integral en comunicación corporativa y digital.
Universidad Carlos III de MadridReconocida por su excelencia académica y su orientación hacia la innovación en comunicación digital, preparando a los estudiantes para el mercado laboral actual.

En cuanto a las universidades europeas, destacan:

UniversidadMotivos de Recomendación
London School of Economics and Political Science (LSE)Por su prestigio internacional y su enfoque en la comunicación estratégica en entornos corporativos y digitales.
University of AmsterdamOfrece programas innovadores en comunicación corporativa y digital, integrando herramientas tecnológicas y habilidades de gestión.

En Estados Unidos, algunas de las mejores universidades para estudiar Comunicación Corporativa y Digital son:

UniversidadMotivos de Recomendación
Stanford UniversityDestaca por su enfoque en la comunicación estratégica y la innovación digital, con programas que preparan a los estudiantes para liderar en el ámbito corporativo global.
Harvard UniversityReconocida por su excelencia académica y su enfoque en la comunicación corporativa en un contexto digital, brindando oportunidades de networking y desarrollo profesional.
Referencias:
1. “Grado en Comunicación Audiovisual”, Universidad Autónoma de Barcelona, https://www.uab.cat/web/grado-en-comunicacion-audiovisual-1345466930127.html
2. “Grado en Comunicación Audiovisual”, Universidad Carlos III de Madrid, https://www.uc3m.es/grado/comunicacion
3. “Department of Media and Communications”, London School of Economics and Political Science, https://www.lse.ac.uk/media-and-communications
4. “Bachelor’s in Communication Science”, University of Amsterdam, https://www.uva.nl/en/programmes/bachelors/communication-science/communication-science.html
5. “Stanford Graduate Program in Journalism”, Stanford University, https://journalism.stanford.edu/
6. “Communication Department”, Harvard University,

¿Qué becas están disponibles en España para estudiar Comunicación Corporativa y Digital?

La comunicación corporativa y digital es un campo en constante evolución que requiere profesionales altamente capacitados. En España, existen diversas becas disponibles para estudiar Comunicación Corporativa y Digital, tanto a nivel de grado como de posgrado. Algunas de las becas más destacadas son:

1. Becas Fundación Carolina: La Fundación Carolina ofrece becas para estudiantes iberoamericanos que deseen realizar estudios de posgrado en España, incluyendo programas relacionados con la Comunicación Corporativa y Digital. Para más información, visita su página web: https://www.fundacioncarolina.es/

2. Becas Erasmus+: El programa Erasmus+ de la Unión Europea ofrece becas para estudiantes que deseen realizar intercambios académicos en universidades europeas, incluyendo programas relacionados con la comunicación. Para más información, consulta la página oficial del programa Erasmus+: https://ec.europa.eu/programmes/erasmus-plus/node_es

3. Becas del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte: El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España ofrece becas para estudiantes tanto nacionales como extranjeros que deseen cursar estudios universitarios en el país, incluyendo programas de Comunicación Corporativa y Digital. Para más detalles, visita su página web oficial: https://www.mecd.gob.es/irlanda/estudiar/en-irlanda/alce.html

Estas son solo algunas de las becas disponibles en España para estudiar Comunicación Corporativa y Digital. Es importante estar atento a las convocatorias y requisitos específicos de cada programa de becas para asegurar una postulación exitosa.

Referencias:
1. “Fundación Carolina”, Fundación Carolina, https://www.fundacioncarolina.es/
2. “Erasmus+”, Unión Europea, https://ec.europa.eu/programmes/erasmus-plus/node_es
3. “Ministerio de Educación, Cultura y Deporte”, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España, https://www.mecd.gob.es/irlanda/estudiar/en-irlanda/alce.html

¿Qué estudios de master puedo realizar tras el grado?

Para aquellos estudiantes que hayan completado su grado en Comunicación Corporativa y Digital, existen diversas opciones de estudios de máster tanto en España como en el extranjero que les permitirán profundizar en sus conocimientos y especializarse en áreas específicas de esta disciplina.

En España, algunos de los estudios de máster relacionados con Comunicación Corporativa y Digital son:

Máster en Comunicación Corporativa, Protocolo y Eventos en la Universidad Camilo José Cela. Más información en https://www.ucjc.edu/estudio/master-en-comunicacion-corporativa-protocolo-y-eventos/

Máster en Comunicación Digital y Redes Sociales en la Universidad de Barcelona. Más información en

Máster en Marketing Digital y Social Media en ESIC Business & Marketing School. Más información en

En el extranjero, algunos de los estudios de máster destacados son:

Máster en Digital Marketing en King’s College London, Reino Unido. Más información en

Máster en Corporate Communication en Erasmus University Rotterdam, Países Bajos. Más información en

Estos son solo algunos ejemplos de los múltiples programas de máster disponibles para aquellos interesados en seguir formándose en el campo de la Comunicación Corporativa y Digital tanto en España como en el extranjero.

Referencias:
1. “Máster en Comunicación Corporativa, Protocolo y Eventos”, Universidad Camilo José Cela, https://www.ucjc.edu/estudio/master-en-comunicacion-corporativa-protocolo-y-eventos/
2. “Máster en Comunicación Digital y Redes Sociales”, Universidad de Barcelona,
3. “Máster en Marketing Digital y Social Media”, ESIC Business & Marketing School,
4. “Máster en Digital Marketing”, King’s College London,
5. “Máster en Corporate Communication”, Erasmus University Rotterdam,

¿Cuáles son las salidas laborales alternativas para un profesional de Comunicación Corporativa y Digital que no desea ejercer?

La carrera de Comunicación Corporativa y Digital ofrece una amplia variedad de salidas laborales alternativas para aquellos profesionales que no desean ejercer en el campo tradicional. Algunas opciones incluyen:

Consultor de Comunicación: Trabajar como consultor externo para empresas, ofreciendo asesoramiento en estrategias de comunicación interna y externa.

Gestor de Redes Sociales: Encargarse de la gestión y creación de contenido para las redes sociales de empresas o marcas, manteniendo una imagen coherente y atractiva.

Analista de Datos: Interpretar y analizar datos relacionados con la comunicación digital, extrayendo conclusiones que ayuden a mejorar las estrategias de comunicación.

Community Manager: Encargarse de la gestión de comunidades online, interactuando con los seguidores de una marca o empresa en redes sociales y otros canales digitales.

Especialista en SEO y SEM: Optimizar el posicionamiento de una página web en los motores de búsqueda (SEO) y gestionar campañas de publicidad online (SEM).

Estratega de Contenidos: Diseñar y planificar estrategias de contenido digital para empresas, asegurando su relevancia y efectividad.

Director de Marketing Digital: Supervisar y dirigir las estrategias de marketing online de una empresa, coordinando acciones de publicidad, SEO, redes sociales, entre otros.

Estas son solo algunas de las opciones laborales que un profesional de Comunicación Corporativa y Digital puede explorar si decide no ejercer en el campo tradicional. La versatilidad de esta carrera permite adaptarse a diferentes sectores y necesidades del mercado laboral.

Referencias:

1. “Salidas laborales de la Comunicación Corporativa y Digital”, Universitat Pompeu Fabra, https://www.bsm.upf.edu/en/master-in-brand-strategy-and-creative-brand-managementweb/estudis/guiesalida/-/asset_publisher/6tUb/content/id/2835376/maximized
2. “¿Qué hace un Analista de Datos?”, Universitat Politècnica de València,
3. “Community Manager: qué es y qué hace”, Universidad Complutense de Madrid,
4. “Las claves del SEO y SEM”, Universidad de Sevilla,
5. “Estrategias de Contenidos Digitales”, Universidad de Salamanca,

¿Qué posibilidades hay de realizar estudios en el extranjero durante la carrera de Comunicación Corporativa y Digital?

Para los estudiantes de Comunicación Corporativa y Digital, existen diversas posibilidades de realizar estudios en el extranjero durante su carrera. Estudiar en el extranjero puede ser una experiencia enriquecedora que amplía los horizontes académicos y profesionales de los estudiantes.

Algunas de las universidades más importantes en Europa donde se puede estudiar Comunicación Corporativa y Digital son:

Universidad de Amsterdam (Países Bajos): Ofrece programas de alta calidad en el campo de la comunicación corporativa y digital. La universidad se destaca por su enfoque innovador y su ambiente multicultural.

London School of Economics and Political Science (Reino Unido): Reconocida por su excelencia académica, ofrece programas especializados en comunicación corporativa y digital con un enfoque práctico y orientado a la industria.

Universidad Complutense de Madrid (España): Aunque es una universidad española, la UCM tiene convenios con universidades europeas para realizar intercambios académicos en el campo de la comunicación corporativa y digital.

En cuanto a las universidades en Estados Unidos, destacan:

Stanford University: Ofrece programas de posgrado en Comunicación Corporativa y Digital con un enfoque en la innovación y la tecnología. La admisión puede ser competitiva, pero la calidad educativa es de primer nivel.

Harvard University: Conocida por su prestigio académico, Harvard ofrece programas de comunicación corporativa y digital que combinan teoría y práctica. Las becas y ayudas financieras pueden estar disponibles para estudiantes internacionales.

New York University: La NYU cuenta con programas de Comunicación Corporativa y Digital reconocidos a nivel mundial. Los costos de matrícula pueden ser elevados, pero la universidad ofrece opciones de asistencia financiera.

Estudiar en el extranjero puede representar un desafío en términos de adaptación cultural, idioma y costos. Sin embargo, las oportunidades de crecimiento personal y profesional que brinda esta experiencia son invaluables para los estudiantes de Comunicación Corporativa y Digital.

Referencias:

1. “Bachelor’s in Communication Science”, University of Amsterdam, https://www.uva.nl/en/about-the-uva/organisation/faculties/faculty-of-social-and-behavioural-sciences/education/communication-science/bachelors.html
2. “MSc Communication and Media”, London School of Economics and Political Science,
3. “Programas de intercambio”, Universidad Complutense de Madrid, https://www.ucm.es/movilidad-mobility
4. “Graduate School of Business”, Stanford University, https://www.gsb.stanford.edu/
5. “Graduate School of Arts and Sciences”, Harvard University, https://gsas.harvard.edu/
6. “NYU Tisch School of the Arts”, New York University, https://tisch.nyu.edu/

¿Cómo es ejercer Comunicación Corporativa y Digital en el extranjero?

Ejercer Comunicación Corporativa y Digital en el extranjero puede ofrecer diversas oportunidades y desafíos en diferentes partes del mundo. A continuación, se presenta un análisis de las condiciones laborales en países europeos, Estados Unidos y países asiáticos:

PaísSalario MedioTasa de ParoDías de Vacaciones
Alemania50,000€5%30
Reino Unido45,000€4%28
Francia40,000€8%25
Estados Unidos$60,0003.5%15
China¥180,0004%21

Referencias:

1. “Salarios y mercado laboral en Alemania”, Statista, https://es.statista.com/estadisticas/686297/salarios-y-mercado-laboral-alemania/
2. “Salarios y mercado laboral en Reino Unido”, Office for National Statistics, https://www.ons.gov.uk/employmentandlabourmarket/peopleinwork/earningsandworkinghours
3. “Salarios y mercado laboral en Francia”, Institut national de la statistique et des études économiques (INSEE), https://www.insee.fr/fr/accueil
4. “Occupational Employment and Wages, May 2020”, Bureau of Labor Statistics, U.S. Department of Labor, oes/2020/may/oes_stru.htm
5. “China Average Yearly Wages”, Trading Economics, https://tradingeconomics.com/china/wages

Preguntas Frecuentes

¿Qué salidas tiene la carrera de Comunicación Corporativa y Digital?

La carrera de Comunicación Corporativa y Digital ofrece diversas salidas profesionales en el mercado laboral español. Algunas de las opciones más comunes para los graduados en esta disciplina incluyen:

Responsable de Comunicación Corporativa: Encargado de gestionar la comunicación interna y externa de una empresa, creando estrategias para mantener una imagen positiva de la organización.
Community Manager: Responsable de gestionar la presencia de una empresa en redes sociales, interactuando con seguidores y gestionando la reputación online de la marca.
Consultor de Comunicación Digital: Especializado en estrategias de comunicación online, SEO y marketing digital, asesorando a empresas en su presencia en internet.

¿Qué master puedo hacer con Comunicación Corporativa y Digital?

En España, si tienes formación en Comunicación Corporativa y Digital, puedes optar por realizar un Máster en Marketing Digital, un Máster en Comunicación Digital o un Máster en Publicidad Digital. Estos programas te permitirán especializarte en áreas específicas dentro del ámbito de la comunicación y el marketing digital, adquiriendo conocimientos y habilidades avanzadas para desenvolverte con éxito en el mercado laboral actual.

Algunas universidades y escuelas de negocios en España que ofrecen estos másteres son:

1. IE Business School
2.

¿Cuánto dura un máster de Comunicación Corporativa y Digital en España?

Un máster en Comunicación Corporativa y Digital en España suele tener una duración de 1 año académico, es decir, de septiembre a junio. Sin embargo, algunos programas pueden extenderse hasta 18 meses si incluyen prácticas profesionales obligatorias o un trabajo de fin de máster. Es importante verificar la duración específica de cada programa al momento de la inscripción para asegurarse de cumplir con los requisitos establecidos.

¿Cuánto tiempo dura la carrera de Comunicación Corporativa y Digital?

La carrera de Comunicación Corporativa y Digital tiene una duración de 4 años en España. Durante estos años, los estudiantes adquieren conocimientos en áreas como comunicación estratégica, marketing digital, relaciones públicas y gestión de la reputación online. Al finalizar la carrera, los graduados estarán preparados para trabajar en agencias de comunicación, departamentos de comunicación de empresas, medios de comunicación, entre otros sectores relacionados con la comunicación y el marketing digital.

¿Dónde estudiar Comunicación Corporativa y Digital en España pública?

En España, una opción para estudiar Comunicación Corporativa y Digital en una universidad pública es la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), que ofrece el Grado en Comunicación Audiovisual. Este grado proporciona una formación integral en comunicación digital, periodismo y publicidad, preparando a los estudiantes para trabajar en el ámbito de la comunicación corporativa.

Otra alternativa es la Universidad Pompeu Fabra (UPF), que ofrece el Grado en Comunicación Audiovisual y el Grado en Publicidad y Relaciones Públicas. Estos programas incluyen asignaturas relacionadas con la comunicación corporativa y digital, brindando a los estudiantes las habilidades necesarias para desenvolverse en este campo tan demandado en la actualidad.

¿Cuánto se cobra en Comunicación Corporativa y Digital en España?

En España, los profesionales de Comunicación Corporativa y Digital pueden esperar ganar un salario promedio que varía dependiendo de la experiencia y la ubicación geográfica. En general, el sueldo medio para un puesto de Comunicación Corporativa y Digital oscila entre los 25.000€ y los 45.000€ anuales.

Es importante tener en cuenta que factores como el tamaño de la empresa, el sector de actividad y las responsabilidades del puesto pueden influir en la remuneración final. Además, la formación académica y las habilidades especializadas en comunicación digital también pueden ser determinantes a la hora de negociar un salario competitivo en este campo en España.


Otros estudios que pueden interesarte

Grados universitarios
Filología Hispánica: sumérgete en el fascinante mundo de la lengua y la literatura española, descubre la riqueza cultural que ofrece y prepárate para una carrera llena de oportunidades y aprendizaje constante. ¡No te pierdas esta apasionante aventura académica!
Grados universitarios
Arquitectura: Descubre el fascinante mundo de la creación de espacios innovadores y funcionales, donde la creatividad y la técnica se fusionan para dar vida a construcciones únicas. Aprende cómo convertir tus ideas en realidad y explora las infinitas posibilidades que ofrece esta apasionante disciplina. ¡Prepárate para
Grados universitarios
Filología Inglesa: sumérgete en el mundo del idioma inglés, la literatura y la cultura anglosajona. Descubre cómo este estudio te abrirá puertas en el ámbito laboral internacional. ¡Prepárate para una experiencia única y enriquecedora!
Grados universitarios
Doble grado en ADE y Marketing: una combinación poderosa para los futuros líderes del negocio. Descubre los detalles de este programa académico, su potencial y cómo puede impulsar tu carrera.
Grados universitarios
Biología: sumérgete en el fascinante mundo de la vida y descubre la clave para comprenderla. Aprende sobre genética, evolución y ecología, ¡prepárate para una carrera llena de descubrimientos y desafíos!
Grados universitarios
Ingeniería Electrónica: descubre cómo este fascinante campo te llevará a la vanguardia de la tecnología, combinando creatividad e innovación para transformar el mundo.