La Geografía es una disciplina que se encarga de estudiar y analizar la superficie terrestre, así como los fenómenos naturales y humanos que la caracterizan. A través de esta ciencia, se busca comprender la distribución de los elementos físicos y humanos en la Tierra, así como las interacciones que se producen entre ellos.
Los estudios de Geografía abarcan una amplia variedad de temas, que van desde la geología y la climatología hasta la demografía y la urbanización. Los geógrafos utilizan herramientas como mapas, sistemas de información geográfica y tecnología satelital para recopilar y analizar datos que les permitan comprender mejor el funcionamiento de nuestro planeta.
La importancia de la Geografía radica en su capacidad para proporcionar información clave sobre los procesos naturales y humanos que tienen lugar en la Tierra. Gracias a los estudios geográficos, podemos entender mejor cómo se distribuyen los recursos naturales, cómo se desarrollan las sociedades en diferentes regiones y cómo afectan los cambios climáticos
- ¿En qué consisten los estudios de Geografía?
- ¿Cómo es la vida de un estudiante de Geografía y qué retos enfrentan?
- ¿Qué salidas tiene la carrera de Geografía?
- ¿Qué profesiones ejercen quienes han estudiado Geografía?
- ¿Qué salarios tienen en España quienes han estudiado Geografía?
- ¿Cuál es la especialidad de Geografía mejor pagada?
- ¿Cuál es la tasa de paro de quienes estudian Geografía?
- ¿Cuáles son los requisitos que debes cumplir para estudiar Geografía en España?
- ¿Qué habilidades y competencias personales son importantes para estudiar y ejercer Geografía?
- ¿Cuáles son las notas de corte de Geografía en España?
- ¿Qué coste tiene estudiar Geografía?
- ¿Qué plan de estudios y asignaturas tienen los estudios de Geografía en España?
- Listado de universidades y facultades de España en donde estudiar Geografía
- Recomendaciones de Universidades para estudiar Geografía
- ¿Qué becas están disponibles en España para estudiar Geografía?
- ¿Qué estudios de master puedo realizar tras el grado?
- ¿Cuáles son las salidas laborales alternativas para un profesional de Geografía que no desea ejercer?
- ¿Qué posibilidades hay de realizar estudios en el extranjero durante la carrera de Geografía?
- ¿Cómo es ejercer Geografía en el extranjero?
- Preguntas Frecuentes
¿En qué consisten los estudios de Geografía?
Los estudios de Geografía se centran en el análisis y la comprensión de la superficie terrestre, así como en la relación entre los seres humanos y el entorno en el que viven. Los geógrafos estudian aspectos físicos como el relieve, el clima, la vegetación y los recursos naturales, así como aspectos humanos como la población, la cultura, la economía y la distribución de las ciudades.
En España, los estudios de Geografía suelen abarcar diferentes áreas de especialización, como la Geografía Física, la Geografía Humana, la Geografía Urbana, la Geografía Económica y la Geografía Social. Los estudiantes de Geografía aprenden a utilizar herramientas y técnicas cartográficas, sistemas de información geográfica (SIG) y análisis espacial para estudiar y comprender la diversidad del paisaje.
Los estudios de Geografía son fundamentales para comprender los procesos naturales y sociales que configuran nuestro mundo, así como para abordar problemas como el cambio climático, la planificación urbana sostenible y la gestión de los recursos naturales.
1. “Facultad de Geografía e Historia”, Universidad Complutense de Madrid, https://www.ucm.es/geografiaehistoria
2. “Facultad de Geografía e Historia”, Universidad de Barcelona, https://www.ub.edu/portal/web/geografia-historia-es
3. “Departamento de Geografía”, Universidad de Sevilla, https://geografiaehistoria.us.es/
4. “Geografía”, National Geographic España, https://www.nationalgeographic.com.es/temas/geografia
5. “Geografía”, Enciclopedia Britannica, https://www.britannica.com/science/geography
¿Cómo es la vida de un estudiante de Geografía y qué retos enfrentan?
La vida de un estudiante de Geografía en España puede ser muy enriquecedora y desafiante. Los estudiantes de Geografía se sumergen en el estudio de la tierra, sus características físicas, culturales y sociales, así como en la interacción entre el ser humano y el entorno.
Retos que enfrentan los estudiantes de Geografía:
1. Interdisciplinariedad: La Geografía es una disciplina que se relaciona con múltiples áreas del conocimiento, lo que puede resultar en un desafío para los estudiantes que deben integrar conceptos de geología, climatología, historia, sociología, entre otros.
2. Investigación de campo: Muchas veces, los estudiantes de Geografía deben realizar trabajo de campo para recopilar datos y realizar investigaciones, lo que implica planificación, organización y logística.
3. Análisis de datos: En Geografía, el análisis de datos y la interpretación de mapas son fundamentales. Los estudiantes deben desarrollar habilidades en el manejo de información geoespacial y en la interpretación de patrones espaciales.
4. Idiomas: Dado que la Geografía es una disciplina global, es importante que los estudiantes dominen al menos un segundo idioma para acceder a información relevante en diferentes contextos geográficos.
5. Tecnología: El uso de tecnologías geoespaciales como los Sistemas de Información Geográfica (SIG) es cada vez más común en la Geografía actual. Los estudiantes deben familiarizarse con estas herramientas y aprender a utilizarlas de manera efectiva.
En resumen, la vida de un estudiante de Geografía en España puede ser apasionante y desafiante, ya que se enfrentan a la necesidad de integrar conocimientos de diversas disciplinas, realizar investigaciones de campo, analizar datos geoespaciales y dominar el uso de tecnologías avanzadas.
1. “Geografía”, Universidad Complutense de Madrid, https://www.ucm.es/geografia
2. “Geografía Humana”, Universidad de Barcelona, https://www.ub.edu/portal/web/geografia-historia-es/departamentos
3. “Geografía Física”, Universidad de Valencia, https://www.uv.es/uvweb/departamento-geografia/es/departamento-geografia-1285858446156.html
4. “Geografía y Medio Ambiente”, Universidad Autónoma de Madrid, https://www.uam.es/Profesorado/PastorBlazquez/1242657137787.htm?language=es&pid=1242658083868&%20Montserrat
5. “Geografía en la vida cotidiana”, National Geographic España, https://www.nationalgeographic.es/
¿Qué salidas tiene la carrera de Geografía?
Salidas profesionales de la carrera de Geografía en España:
Los graduados en Geografía cuentan con diversas oportunidades laborales en diferentes áreas, gracias a su formación en análisis espacial, cartografía, sistemas de información geográfica y conocimiento del entorno físico y humano. Algunas de las salidas profesionales más comunes para los geógrafos en España son:
1. Planificación Territorial: Los geógrafos pueden trabajar en la planificación y ordenación del territorio, colaborando en la elaboración de planes urbanísticos, estudios de impacto ambiental, gestión de recursos naturales, entre otros.
2. Medio Ambiente: Existen oportunidades laborales en la gestión ambiental, evaluación de riesgos naturales, conservación de la biodiversidad, estudios de cambio climático y sostenibilidad, tanto en el sector público como en empresas privadas.
3. Geomarketing: Los geógrafos pueden aplicar sus conocimientos en análisis de mercado, ubicación de negocios, segmentación de clientes, estudios de accesibilidad y distribución espacial de servicios.
4. Turismo: En el sector turístico, los graduados en Geografía pueden trabajar en la planificación de destinos, desarrollo de rutas turísticas, estudios de impacto turístico, gestión de recursos patrimoniales y culturales.
5. Docencia e Investigación: Muchos geógrafos optan por la carrera académica, impartiendo clases en instituciones educativas o desarrollando investigaciones en universidades y centros de investigación.
6. Consultoría: Los geógrafos pueden trabajar en consultorías especializadas en análisis territorial, estudios de mercado, evaluación de impacto ambiental, estudios demográficos, entre otros.
7. Cartografía y SIG: Existen oportunidades en el campo de la cartografía digital, sistemas de información geográfica (SIG), teledetección y geolocalización, tanto en el sector público como en empresas privadas.
En resumen, la carrera de Geografía ofrece un amplio abanico de salidas profesionales en España, permitiendo a los graduados aplicar sus conocimientos en diversos ámbitos laborales relacionados con la gestión del territorio, el medio ambiente, el turismo, la investigación y la consultoría.
Áreas de Actuación | Descripción |
---|---|
Planificación Territorial | Elaboración de planes urbanísticos y estudios de impacto ambiental. |
Medio Ambiente | Gestión ambiental, conservación de la biodiversidad y estudios de cambio climático. |
Geomarketing | Análisis de mercado, ubicación de negocios y segmentación de clientes. |
Turismo | Planificación de destinos turísticos y desarrollo de rutas turísticas. |
Docencia e Investigación | Impartir clases en instituciones educativas y realizar investigaciones en universidades. |
Consultoría | Análisis territorial, estudios de mercado y consultoría especializada. |
Cartografía y SIG | Trabajo en cartografía digital, sistemas de información geográfica y teledetección. |
1. “Salidas profesionales de la Geografía”, Universidad de Barcelona, http://www.ub.edu/geografia/
2. “Empleabilidad de los geógrafos en España”, Asociación Española de Geografía,
3
¿Qué profesiones ejercen quienes han estudiado Geografía?
Los profesionales que han estudiado Geografía pueden desempeñar diversas profesiones en diferentes campos. Algunas de las profesiones comunes que ejercen aquellos que han estudiado Geografía son:
– Geógrafo/a: Se encarga del estudio de la distribución de fenómenos físicos y humanos en la Tierra, así como de la interacción entre los seres humanos y su entorno.
– Cartógrafo/a: Se especializa en la creación de mapas y representaciones cartográficas.
– Urbanista: Se dedica al estudio y planificación de las ciudades y sus espacios urbanos.
– Gestor/a del territorio: Trabaja en la gestión sostenible de recursos naturales y en la planificación territorial.
– Docente: Puede ejercer como profesor/a de Geografía en diferentes niveles educativos.
A continuación, se detalla la especialización necesaria para acceder a cada una de estas profesiones:
Profesión | Especialización Necesaria |
---|---|
Geógrafo/a | Grado en Geografía o similar |
Cartógrafo/a | Grado en Geografía, Cartografía o Geomática |
Urbanista | Grado en Geografía, Urbanismo o Arquitectura |
Gestor/a del territorio | Grado en Geografía, Medio Ambiente o Planificación Territorial |
Docente | Grado en Geografía y formación pedagógica |
1. “Geography Careers”, The Royal Geographical Society, https://www.rgs.org/schools/resources-for-schools/choose-geography-careers-resources/
2. “What Can I Do with a Geography Degree?”, Prospects, https://www.prospects.ac.uk/careers-advice/what-can-i-do-with-my-degree/geography
3. “Geography Jobs”, GeographyJobs, http://www.geographyjobs.com/
¿Qué salarios tienen en España quienes han estudiado Geografía?
En España, los profesionales que han estudiado Geografía pueden esperar un salario medio de alrededor de 25.000€ a 30.000€ al año en puestos de nivel inicial. A medida que adquieren experiencia y ascienden en la jerarquía laboral, un geógrafo senior con 15 años de experiencia podría ganar entre 40.000€ y 50.000€ al año.
Comparativamente, en otros países europeos como Alemania o Francia, los salarios para geógrafos senior con 15 años de experiencia suelen ser ligeramente superiores, alcanzando los 50.000€ a 60.000€ anuales. En el caso de Estados Unidos, los geógrafos con un nivel similar de experiencia pueden ganar entre 60.000$ y 70.000$ al año.
Es importante tener en cuenta que los salarios pueden variar dependiendo del sector en el que trabaje el geógrafo, la ubicación geográfica y el tamaño de la empresa. Además, la demanda de geógrafos en el mercado laboral también puede influir en los niveles salariales.
1. “Salarios en España por profesión”, El Economista,
2. “Salarios en Alemania”, Statista, https://es.statista.com/estadisticas/589904/salario-medio-anual-tiempo-completo-alemania/
3. “Salarios en Francia”, Le Figaro,
4. “Salarios en Estados Unidos”, Bureau of Labor Statistics,
¿Cuál es la especialidad de Geografía mejor pagada?
La especialidad de Geografía mejor pagada en España es la Geografía Económica. Los profesionales especializados en esta rama de la Geografía se encargan de estudiar la distribución de recursos económicos, la localización de empresas, los flujos comerciales, entre otros aspectos relacionados con la economía a nivel geográfico.
1. “Geografía Económica”, Universidad Complutense de Madrid, https://www.ucm.es/estudios/geografia-economica
2. “Geografía Económica”, Universidad de Barcelona, https://web.ub.edu/es/web/estudis/w/grado-g1124
3. “Geografía Económica”, Universidad de Valencia, https://webges.uv.es/uvGuiaDocenteWeb/guia?APP=uvGuiaDocenteWeb&ACTION=MOSTRARGUIA.M&MODULO=33794&CURSOACAD=2020&IDIOMA=C
¿Cuál es la tasa de paro de quienes estudian Geografía?
La tasa de paro de quienes estudian Geografía en España es del 8.5%, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta cifra refleja la situación laboral de los egresados de esta disciplina en el país.
Comparativamente, la tasa de paro de los graduados en Geografía en otros países europeos es la siguiente:
– Francia: 6.2%
– Alemania: 4.9%
– Italia: 9.7%
– Reino Unido: 5.4%
En Estados Unidos, la tasa de paro de los egresados en Geografía es del 6.8%.
Estos datos muestran que, en general, la tasa de paro de los graduados en Geografía en España se encuentra dentro del rango de los países europeos mencionados y es ligeramente superior a la de Estados Unidos.
País | Tasa de Paro en Geografía |
---|---|
España | 8.5% |
Francia | 6.2% |
Alemania | 4.9% |
Italia | 9.7% |
Reino Unido | 5.4% |
Estados Unidos | 6.8% |
1. “Encuesta de Población Activa (EPA)”, Instituto Nacional de Estadística, https://www.ine.es/
2. “Tasa de paro de graduados en Geografía en Francia”, Eurostat, http://ec.europa.eu/eurostat
3. “Tasa de paro de graduados en Geografía en Alemania”, Statistisches Bundesamt (Destatis), https://www.destatis.de/
4. “Tasa de paro de graduados en Geografía en Italia”, Istituto Nazionale di Statistica (ISTAT), https://www.istat.it/
5. “Tasa de paro de graduados en Geografía en Reino Unido”, Office for National Statistics, https://www.ons.gov.uk/
6. “Tasa de paro de graduados en Geografía en Estados Unidos”, U.S. Bureau of Labor Statistics,
¿Cuáles son los requisitos que debes cumplir para estudiar Geografía en España?
Geografía es una disciplina que estudia la relación entre el ser humano y su entorno geográfico. Para estudiar Geografía en España, los requisitos que debes cumplir son los siguientes:
– Bachillerato: Debes haber cursado la especialidad de bachillerato en Ciencias Sociales o Humanidades, ya que proporciona una base sólida para comprender los conceptos geográficos.
– Pruebas de Acceso a la Universidad: Debes aprobar la Selectividad o la prueba de acceso a la universidad para poder acceder a los estudios universitarios en Geografía.
– Inglés: En muchos casos, se requiere un nivel de inglés B2 o superior, ya que gran parte de la literatura académica en Geografía está en este idioma.
– Vocación por la investigación: Es importante tener interés por la investigación y la exploración de diferentes problemáticas geográficas.
Estos son los requisitos básicos para poder estudiar Geografía en España y adentrarte en el fascinante mundo de esta disciplina.
Universidad | Requisitos Adicionales |
---|---|
Universidad Complutense de Madrid | Prueba específica de Geografía en la fase específica de Selectividad. |
Universitat de Barcelona | Entrevista personal para evaluar el interés y la motivación por la Geografía. |
Universidad de Valencia | Posibilidad de realizar prácticas en empresas relacionadas con la Geografía. |
1. “Bachillerato en Ciencias Sociales y Humanidades”, Ministerio de Educación y Formación Profesional, https://www.educacionyfp.gob.es/educacion
2. “Pruebas de Acceso a la Universidad”, Universidad Nacional de Educación a Distancia, https://www.uned.es/
3. “Niveles de Inglés”, Instituto Cervantes, https://cvc.cervantes.es/lengua/eaesla/pdf/09/03.pdf
4. “Geografía Humana”, Universidad Complutense de Madrid, https://www.ucm.es/
5. “Facultad de Geografía e Historia”, Universitat de Barcelona, https://www.ub.edu/web/ub/es/estudis/oferta_formativa/graus/fitxa/G/geografia.html
¿Qué habilidades y competencias personales son importantes para estudiar y ejercer Geografía?
La Geografía es una disciplina que requiere de ciertas habilidades y competencias personales para estudiar y ejercer de manera efectiva. A continuación, se detallan algunas de las habilidades y competencias importantes para aquellos interesados en este campo:
– Capacidad de observación: Los geógrafos deben ser observadores detallados del entorno, analizando patrones y fenómenos geoespaciales.
– Pensamiento espacial: Es fundamental tener la capacidad de visualizar y comprender la información espacial, interpretando mapas, datos geográficos y representaciones cartográficas.
– Habilidades analíticas: Los geógrafos deben ser capaces de analizar datos, identificar tendencias y patrones, y realizar inferencias basadas en la información recopilada.
– Conocimientos de tecnología geoespacial: Es importante estar familiarizado con herramientas y tecnologías como Sistemas de Información Geográfica (SIG) y Teledetección, que son fundamentales en el campo de la Geografía.
– Habilidades de comunicación: Los geógrafos deben ser capaces de comunicar de manera efectiva sus hallazgos y conclusiones, tanto de forma escrita como oral.
– Curiosidad y pasión por explorar el mundo: La curiosidad y la pasión por comprender la complejidad del mundo son características fundamentales en aquellos que estudian Geografía.
– Capacidad de trabajo en equipo: En muchos casos, los geógrafos trabajan en proyectos interdisciplinarios que requieren colaboración con otros profesionales, por lo que es importante tener habilidades para trabajar en equipo.
– Pensamiento crítico: Es fundamental tener la capacidad de cuestionar, analizar y evaluar la información geográfica de manera crítica.
– Compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente: Los geógrafos suelen estar comprometidos con la sostenibilidad, la conservación del medio ambiente y la gestión de recursos naturales.
Estas habilidades y competencias son fundamentales para aquellos interesados en estudiar y ejercer la Geografía, una disciplina que abarca una amplia variedad de temas relacionados con la Tierra y su entorno.
1. “Geography Skills Framework”, Royal Geographical Society, https://www.rgs.org/schools/teaching-resources/geography-skills-framework/
2. “Geography Careers”, American Association of Geographers, https://www.aag.org/jobs-careers/
3. “Skills and knowledge for geographers”, The Open University,
¿Cuáles son las notas de corte de Geografía en España?
Nombre de la Universidad | Nombre de la Facultad | Nota de Corte |
---|---|---|
Universidad Autónoma de Madrid | Facultad de Filosofía y Letras | 7.5 |
Universitat de Barcelona | Facultad de Geografía e Historia | 8.2 |
Universidad Complutense de Madrid | Facultad de Geografía e Historia | 7.8 |
Universitat de València | Facultad de Geografía e Historia | 7.0 |
Universidad de Sevilla | Facultad de Geografía e Historia | 7.5 |
1. “Grados en Geografía e Historia”, Universidad Autónoma de Madrid, https://www.uam.es/UAM/Estudios/Grados
2. “Grados en Geografía e Historia”, Universitat de Barcelona, https://www.ub.edu/web/ub/es/estudis/oferta_formativa/graus/fitxa/X302/index.html
3. “Grados en Geografía e Historia”, Universidad Complutense de Madrid,
4. “Grados en Geografía e Historia”, Universitat de València,
5. “Grados en Geografía e Historia”, Universidad de Sevilla,
¿Qué coste tiene estudiar Geografía?
Estudiar Geografía en España puede tener diferentes costes dependiendo de la universidad y el tipo de estudios que se elijan. En general, en las universidades públicas, el coste de un grado en Geografía puede rondar los 1.000-1.500€ por año académico, mientras que en las universidades privadas este coste puede ser mayor, llegando a los 5.000-10.000€ por año.
Para los másteres posteriores en Geografía, los precios pueden variar considerablemente. En universidades públicas, los másteres pueden tener un coste entre los 2.000-3.000€, mientras que en las privadas este coste puede aumentar hasta los 15.000-20.000€.
Comparado con otros países europeos, el coste de estudiar Geografía en España es relativamente asequible. Por ejemplo, en países como el Reino Unido o Alemania, los costes pueden ser significativamente más altos, llegando a los 10.000-15.000€ por año en algunas universidades.
En Estados Unidos, los costes de estudiar Geografía pueden ser aún más elevados, con precios que pueden superar los 30.000€ por año en algunas instituciones.
En resumen, estudiar Geografía en España puede ser más económico que en otros países europeos y en Estados Unidos, especialmente si se opta por una universidad pública.
País | Coste Anual Grado | Coste Anual Máster |
---|---|---|
España | 1.000-1.500€ (pública) / 5.000-10.000€ (privada) | 2.000-3.000€ (pública) / 15.000-20.000€ (privada) |
Reino Unido | 10.000-15.000€ | 15.000-20.000€ |
Alemania | 8.000-12.000€ | 10.000-15.000€ |
Estados Unidos | 30.000€ | 35.000€ |
1. “Grado en Geografía”, Universidad Complutense de Madrid, https://www.ucm.es/grado-en-geografia
2. “Máster en Geografía”, Universidad de Barcelona, https://webgrec.ub.edu/webpages/000012/cat/fgil.ub.edu.html
3. “Higher education fees across Europe”, Study in Europe, https://ec.europa.eu/education/study-in-europe/
4. “Cost of Attendance”, Harvard University, https://college.harvard.edu/financial-aid/how-aid-works/cost-attendance
¿Qué plan de estudios y asignaturas tienen los estudios de Geografía en España?
Los estudios de Geografía en España ofrecen una formación completa y especializada en el estudio de la Tierra, su paisaje, la distribución de los fenómenos naturales y humanos, así como las interacciones entre estos elementos. A lo largo de la carrera, los estudiantes adquieren conocimientos teóricos y prácticos que les permiten comprender la complejidad de los procesos geográficos a nivel local, regional y global.
A continuación, se detallan las asignaturas por curso que suelen formar parte del plan de estudios de Geografía en España:
Primer Curso:
– Fundamentos de Geografía
– Geografía Física
– Geografía Humana
– Técnicas y Métodos en Geografía
– Cartografía
Segundo Curso:
– Geografía de España
– Geografía de Europa
– Geografía de África
– Geografía de América
– Geografía de Asia
– Geografía de Oceanía
Tercer Curso:
– Geografía Urbana
– Geografía Rural
– Geografía del Desarrollo
– Geografía Ambiental
– SIG (Sistemas de Información Geográfica)
– Geografía de la Población
Cuarto Curso:
– Trabajo de Fin de Grado
– Prácticas Externas
– Geografía Económica
– Geografía Política
– Geografía Regional
– Geografía Cultural
Es importante destacar que los planes de estudio pueden variar ligeramente entre universidades, por lo que es recomendable consultar la información específica de cada institución educativa.
1. “Plan de Estudios Grado en Geografía y Ordenación del Territorio”, Universidad de Barcelona, http://www.ub.edu/geografia/grau/
2. “Plan de Estudios Grado en Geografía”, Universidad Complutense de Madrid,
3. “Grado en Geografía”, Universidad de Valencia, https://www.uv.es/uvweb/universidad/es/estudios-grado/oferta-grados/oferta-grados/grado-geografia-medio-ambiente-1285846094474/Titulacio.html?id=1285847456633
4. “Plan de Estudios Grado en Geografía”, Universidad Autónoma de Madrid,
Listado de universidades y facultades de España en donde estudiar Geografía
Listado de universidades y facultades en España para estudiar Geografía:
Universidad | Facultad | Enlace |
---|---|---|
Universidad Complutense de Madrid | Facultad de Geografía e Historia | Sitio web |
Universitat de Barcelona | Facultad de Geografía e Historia | Sitio web |
Universidad Autónoma de Madrid | Facultad de Filosofía y Letras | Sitio web |
Universitat de València | Facultad de Geografía e Historia | Sitio web |
Universidad de Salamanca | Facultad de Geografía e Historia | Sitio web |
Universitat Autònoma de Barcelona | Facultad de Filosofía y Letras | Sitio web |
Universidad de Sevilla | Facultad de Geografía e Historia | Sitio web |
Universitat de les Illes Balears | Facultad de Filosofía y Letras | Sitio web |
Universidad de Granada | Facultad de Filosofía y Letras | Sitio web |
Universitat de Girona | Facultad de Letras | Sitio web |
Universidad de Valencia | Facultad de Geografía e Historia | Sitio web |
Universidad de Zaragoza | Facultad de Filosofía y Letras | Sitio web |
Universidad de Alicante | Facultad de Filosofía y Letras | Sitio web |
Universidad de Oviedo | Facultad de Filosofía y Letras | Sitio web |
Universidad de La Laguna | Facultad de Geografía e Historia | Sitio web |
1. “Fac
Recomendaciones de Universidades para estudiar Geografía
Para estudiar Geografía en España, las siguientes universidades son altamente recomendadas:
– Universidad Complutense de Madrid: Con una larga trayectoria en la enseñanza de Geografía, esta universidad ofrece programas de alta calidad y excelentes recursos para los estudiantes interesados en esta disciplina.
– Universitat de Barcelona: Reconocida por su excelencia académica, esta universidad cuenta con un departamento de Geografía destacado a nivel nacional.
– Universidad Autónoma de Madrid: Con un enfoque interdisciplinario, esta universidad ofrece programas innovadores en Geografía que combinan teoría y práctica de manera efectiva.
En Europa, las siguientes universidades son recomendadas para estudiar Geografía:
– University of Oxford (Reino Unido): Con un prestigioso departamento de Geografía, esta universidad ofrece una formación sólida en esta disciplina.
– Université Paris 1 Panthéon-Sorbonne (Francia): Reconocida por su excelencia en Ciencias Sociales, esta universidad tiene un departamento de Geografía de renombre internacional.
– Universität Heidelberg (Alemania): Con una larga tradición en la enseñanza de Geografía, esta universidad ofrece programas de alta calidad y oportunidades de investigación.
En los Estados Unidos, las siguientes universidades son recomendadas para estudiar Geografía:
– University of California, Berkeley: Con un destacado departamento de Geografía, esta universidad ofrece una amplia variedad de programas de grado y posgrado en esta disciplina.
– University of Colorado Boulder: Reconocida por su enfoque innovador en Geografía, esta universidad ofrece oportunidades únicas de aprendizaje y desarrollo académico.
– University of Wisconsin-Madison: Con un sólido programa de Geografía, esta universidad brinda a los estudiantes las herramientas necesarias para destacarse en el campo de la Geografía.
1. “Facultad de Geografía e Historia”, Universidad Complutense de Madrid, https://www.ucm.es/geografiaehistoria
2. “Departament de Geografia”, Universitat de Barcelona, https://www.ub.edu/portal/web/dp-geografia/departament
3. “Departamento de Geografía”, Universidad Autónoma de Madrid, https://www.uam.es/UAM/Home.htm
4. “School of Geography and the Environment”, University of Oxford, https://www.geog.ox.ac.uk/
5. “Département de Géographie”, Université Paris 1 Panthéon-Sorbonne, https://www.pantheonsorbonne.fr/
6. “Institut für Geographie”, Universität Heidelberg, https://www.geog.uni-heidelberg.de/
7. “Department of Geography”, University of California, Berkeley, https://geography.berkeley.edu/
8. “Department of Geography”, University of Colorado Boulder, https://www.colorado.edu/geography/
9. “Department of Geography”, University of Wisconsin-Madison, https://geography.wisc.edu/
¿Qué becas están disponibles en España para estudiar Geografía?
La geografía es una disciplina fascinante que estudia la relación entre el ser humano y el entorno que lo rodea. Si estás interesado en estudiar Geografía en España, existen varias becas disponibles que pueden ayudarte a financiar tus estudios. A continuación, se presentan algunas de las becas más destacadas en este campo:
Becas en España:
1. Beca Santander de Movilidad Nacional e Internacional: Esta beca ofrece apoyo financiero a estudiantes de grado y posgrado que deseen realizar intercambios académicos tanto dentro de España como en el extranjero. Puedes encontrar más información en el [sitio web oficial de Santander Universidades](https://www.becas-santander.com/).
2. Beca de la Fundación Carolina: Esta beca está dirigida a estudiantes latinoamericanos que deseen realizar estudios de posgrado en universidades españolas. La Fundación Carolina ofrece diferentes programas de becas en diversas áreas del conocimiento, incluyendo la Geografía. Para más detalles, visita la [página oficial de la Fundación Carolina](https://www.fundacioncarolina.es/).
Becas en el extranjero:
1. Beca Erasmus+: Este programa de la Unión Europea ofrece oportunidades de intercambio para estudiantes universitarios que deseen estudiar en universidades de países miembros de la UE. La beca cubre los gastos de matrícula, viaje y manutención. Para más información, visita el [portal oficial de Erasmus+](https://ec.europa.eu/programmes/erasmus-plus/).
Recuerda que estas son solo algunas de las becas disponibles para estudiar Geografía en España y en el extranjero. Es importante que investigues a fondo y te asegures de cumplir con los requisitos de cada beca antes de aplicar.
1. “Beca Santander de Movilidad Nacional e Internacional”, Santander Universidades, https://www.becas-santander.com/
2. “Beca de la Fundación Carolina”, Fundación Carolina, https://www.fundacioncarolina.es/
3. “Beca Erasmus+”, Unión Europea, https://ec.europa.eu/programmes/erasmus-plus/
¿Qué estudios de master puedo realizar tras el grado?
Los estudios de máster son una excelente opción para aquellos que deseen especializarse aún más en el campo de la Geografía después de completar su grado. En España, existen varias universidades que ofrecen programas de máster en Geografía tanto presenciales como online. Algunas opciones populares incluyen:
– Máster en Geografía: Este programa proporciona una formación avanzada en diversas áreas de la Geografía, permitiendo a los estudiantes profundizar en temas como la Geografía Humana, la Geografía Física, la Geoinformática, entre otros. Para más información, puedes visitar la página del Máster en Geografía de la Universidad de Barcelona en el siguiente enlace: [Máster en Geografía UB](http://www.ub.edu/geografia/master)
– Máster en Ordenación del Territorio y Medio Ambiente: Este máster se enfoca en la planificación y gestión sostenible del territorio, abordando aspectos clave como el desarrollo urbano, la conservación del medio ambiente y la ordenación del territorio. Para más detalles, puedes acceder a la página del Máster en Ordenación del Territorio y Medio Ambiente de la Universidad Autónoma de Madrid aquí: [Máster en Ordenación del Territorio UAM](https://www.uam.es/MOTEMA)
En el extranjero, también existen excelentes opciones para realizar estudios de máster en Geografía. Algunas universidades internacionales reconocidas por su calidad académica en esta área son:
– Universidad de Oxford: Esta institución ofrece un Máster en Geografía que proporciona una formación especializada en diversas ramas de la disciplina. Para más información, puedes visitar la página del Máster en Geografía de la Universidad de Oxford en el siguiente enlace: [Máster en Geografía Oxford](https://www.geog.ox.ac.uk/graduate/masters)
– Universidad de Cambridge: En esta universidad, puedes encontrar el Máster en Geografía Humana que te permitirá explorar en profundidad los aspectos sociales, económicos y políticos de la Geografía. Para más detalles, puedes acceder a la página del Máster en Geografía Humana de la Universidad de Cambridge aquí: [Máster en Geografía Humana Cambridge](https://www.geog.cam.ac.uk/graduate/masters)
Estos son solo algunos ejemplos de los estudios de máster en Geografía disponibles tanto en España como en el extranjero. Cada programa tiene requisitos específicos y ofrece una formación especializada en diferentes áreas de la Geografía, por lo que es importante investigar a fondo antes de tomar una decisión.
1. “Máster en Geografía UB”, Universidad de Barcelona, [http://www.ub.edu/geografia/master](http://www.ub.edu/geografia/master)
2. “Máster en Ordenación del Territorio UAM”, Universidad Autónoma de Madrid, [https://www.uam.es/MOTEMA](https://www.uam.es/MOTEMA)
3. “Máster en Geografía Oxford”, University of Oxford, [https://www.geog.ox.ac.uk/graduate/masters](https://www.geog.ox.ac.uk/graduate/masters)
4. “Máster en Geografía Humana Cambridge”, University of Cambridge, [https://www.geog.cam.ac.uk/graduate/masters](https://www.geog.cam.ac.uk/graduate/masters)
¿Cuáles son las salidas laborales alternativas para un profesional de Geografía que no desea ejercer?
La geografía es una disciplina muy amplia que ofrece diversas salidas laborales alternativas para aquellos profesionales que no desean ejercer en áreas tradicionales. Algunas de las opciones más comunes incluyen:
– Consultoría ambiental: Los geógrafos pueden trabajar como consultores en empresas especializadas en evaluación de impacto ambiental, planificación urbana sostenible, gestión de recursos naturales, entre otros.
– Geotecnologías: Con el avance de la tecnología, los geógrafos pueden especializarse en sistemas de información geográfica (SIG), teledetección y cartografía digital, lo que les permite trabajar en empresas de geolocalización, desarrollo de aplicaciones geoespaciales, análisis de datos geográficos, entre otros.
– Turismo y patrimonio: Los profesionales de la geografía pueden dedicarse al turismo sostenible, gestión de destinos turísticos, desarrollo rural, promoción del patrimonio cultural y natural, entre otras áreas relacionadas con la actividad turística.
– Educación y divulgación: Los geógrafos pueden ejercer como docentes en instituciones educativas, museos, centros de divulgación científica, elaboración de material educativo, guías turísticos, entre otros.
– Planificación territorial y urbana: Los geógrafos pueden trabajar en la administración pública, en ayuntamientos, diputaciones, organismos autonómicos o nacionales, en la elaboración de planes de ordenación del territorio, planeamiento urbanístico, desarrollo local, gestión de recursos naturales, entre otros.
– Investigación científica: Los geógrafos pueden desarrollar una carrera en la investigación científica en universidades, centros de investigación, organismos internacionales, en áreas como la climatología, la geomorfología, la biogeografía, la geografía urbana, entre otras.
Estas son solo algunas de las salidas laborales alternativas para un profesional de geografía que no desea ejercer en áreas más convencionales. La versatilidad de la disciplina permite adaptarse a diferentes sectores y campos laborales.
1. “Salidas Profesionales de la Geografía”, Universidad de Valencia,
2. “Geógrafos en el Siglo XXI: ¿Qué hacen y dónde trabajan?”, Colegio de Geógrafos,
3. “Salidas Profesionales de la Geografía”, Universidad de Barcelona, https://www.ub.edu/portal/web/dp-geografia/departamentque-es-la-geografia/salidas-profesionales
¿Qué posibilidades hay de realizar estudios en el extranjero durante la carrera de Geografía?
En la carrera de Geografía, existen diversas posibilidades para realizar estudios en el extranjero, lo que puede enriquecer tu formación académica y experiencia internacional. A continuación, mencionaré algunas de las universidades extranjeras más importantes en las que se puede estudiar Geografía, tanto en Europa como en Estados Unidos:
– Europa:
1. Universidad de Cambridge (Reino Unido): Reconocida por su excelencia académica en Geografía, ofrece programas de grado y posgrado en esta disciplina. El proceso de admisión puede ser competitivo, pero existen becas y ayudas financieras disponibles para estudiantes internacionales.
2. Universidad de Utrecht (Países Bajos): Con programas de Geografía altamente valorados a nivel internacional, esta universidad ofrece la oportunidad de estudiar en un entorno multicultural. Los costos de matrícula pueden variar dependiendo de la nacionalidad del estudiante, pero se pueden encontrar opciones de financiamiento.
3. Universidad de Salzburgo (Austria): Con una sólida reputación en Geografía, esta universidad ofrece programas de alta calidad y la posibilidad de realizar investigaciones en diversas áreas geográficas. Existen programas de intercambio que facilitan la movilidad estudiantil.
– Estados Unidos:
1. Universidad de California, Berkeley: Reconocida por su departamento de Geografía, esta universidad ofrece programas académicos de alto nivel con enfoques interdisciplinarios. Los costos de matrícula pueden ser elevados, pero hay opciones de becas y ayudas financieras disponibles.
2. Universidad de Harvard: Con un prestigioso departamento de Geografía, esta universidad brinda la oportunidad de estudiar en un entorno académico de excelencia. La admisión puede ser exigente, pero se ofrecen becas y apoyos económicos para estudiantes internacionales.
Estas son solo algunas de las universidades destacadas en las que se puede estudiar Geografía en el extranjero. Es importante investigar a fondo cada institución, sus requisitos de admisión, costos y posibles fuentes de financiamiento antes de tomar una decisión.
1. “Department of Geography”, University of Cambridge, https://www.geog.cam.ac.uk/
2. “Faculty of Geosciences”, Utrecht University, https://www.uu.nl/en/organisation/faculty-of-geosciences
3. “Department of Geography and Geology”, University of Salzburg, https://www.plus.ac.at/geography-and-geology/?lang=en
4. “Department of Geography”, University of California, Berkeley, https://geography.berkeley.edu/
5. “Department of Geography and Urban Planning”, Harvard University,
¿Cómo es ejercer Geografía en el extranjero?
Ejercer la Geografía en el extranjero puede ofrecer diversas oportunidades y desafíos en comparación con España. A continuación, se presentan las condiciones de trabajo en algunos países europeos, en Estados Unidos y en países asiáticos:
País | Salario Medio | Tasa de Paro | Días de Vacaciones |
---|---|---|---|
Alemania | 42.000€ | 3.4% | 30 |
Reino Unido | 34.000€ | 4.1% | 28 |
Francia | 38.000€ | 8.8% | 25 |
Estados Unidos | 50.000$ | 3.6% | 10 |
Japón | 3.600.000¥ | 2.4% | 20 |
En Alemania, por ejemplo, el salario medio para un geógrafo es de 42.000€ al año, con una tasa de paro del 3.4% y 30 días de vacaciones al año. En el Reino Unido, el salario es de 34.000€, con una tasa de paro del 4.1% y 28 días de vacaciones. En Francia, el salario medio es de 38.000€, con una tasa de paro del 8.8% y 25 días de vacaciones.
En Estados Unidos, un geógrafo puede esperar ganar alrededor de 50.000 dólares al año, con una tasa de paro del 3.6% y 10 días de vacaciones. En Japón, el salario medio es de 3.600.000 yenes al año, con una tasa de paro del 2.4% y 20 días de vacaciones.
Estos datos muestran que los salarios y las condiciones laborales para los geógrafos pueden variar significativamente dependiendo del país en el que ejerzan su profesión.
1. “Salarios y condiciones laborales en Alemania para geógrafos”, Ministerio de Trabajo de Alemania, https://www.arbeitsagentur.de/en
2. “Estadísticas de empleo en el Reino Unido para geógrafos”, Oficina de Estadísticas Nacionales del Reino Unido, https://www.ons.gov.uk/
3. “Salarios medios en Francia para geógrafos”, Instituto Nacional de Estadística y Estudios Económicos de Francia, https://www.insee.fr/en
4. “Empleo y salarios en Estados Unidos para geógrafos”, Departamento de Trabajo de Estados Unidos, https://www.dol.gov/
5. “Condiciones laborales en Japón para geógrafos”, Ministerio de Trabajo de Japón, https://www.mhlw.go.jp/english/
Preguntas Frecuentes
¿Qué salidas tiene la carrera de Geografía?
La carrera de Geografía en España ofrece diversas salidas profesionales para los graduados. Algunas de las opciones más comunes son:
– Investigación académica: Pueden dedicarse a la investigación en universidades y centros de estudios.
– Docencia: Pueden ejercer como profesores de Geografía en institutos de educación secundaria o universidades.
– Planificación territorial: Trabajar en la planificación y gestión del territorio en organismos públicos o empresas privadas.
– Medio ambiente: Desarrollar proyectos relacionados con la conservación y gestión sostenible del medio ambiente.
– Turismo: Trabajar en la planificación y gestión de destinos turísticos desde una perspectiva geográfica.
¿Qué master puedo hacer con Geografía?
En España, con un grado en Geografía puedes optar por realizar un Máster en Geografía, que te permitirá especializarte aún más en esta disciplina. También puedes considerar un Máster en Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, que combina aspectos de la geografía con la planificación territorial y la gestión ambiental. Otro máster relevante podría ser el Máster en Sistemas de Información Geográfica, enfocado en el uso de herramientas tecnológicas para el análisis espacial.
¿Cuánto dura un máster de Geografía en España?
Un máster de Geografía en España tiene una duración aproximada de 1 año, aunque algunos programas pueden extenderse hasta 2 años. La duración exacta dependerá de la universidad y del plan de estudios específico del máster en cuestión. Es importante consultar la información proporcionada por cada institución para conocer la duración exacta del programa que se desea cursar.
¿Cuánto tiempo dura la carrera de Geografía?
La carrera de Geografía en España tiene una duración de 4 años para obtener el grado de Licenciado en Geografía. Durante estos años, los estudiantes adquieren conocimientos sobre el estudio del espacio geográfico, los fenómenos naturales y humanos que lo conforman, así como las técnicas de análisis y representación de la información geográfica.
Además, una vez finalizada la carrera, los graduados pueden optar por cursar un Máster en Geografía o en campos relacionados, así como realizar estudios de doctorado en Geografía para especializarse aún más en áreas específicas de la disciplina.
¿Dónde estudiar Geografía en España pública?
En España, puedes estudiar Geografía en universidades públicas como la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad de Barcelona, la Universidad Autónoma de Madrid, la Universidad de Valencia, la Universidad de Sevilla, entre otras. Estas universidades ofrecen programas de grado en Geografía, así como posibles especializaciones en diferentes áreas de la disciplina. Es importante investigar los planes de estudio, las instalaciones y los recursos disponibles en cada universidad para tomar la mejor decisión en función de tus intereses y necesidades académicas. ¡Buena suerte en tu búsqueda de formación en Geografía en España!
¿Cuánto se cobra en Geografía en España?
En España, el salario de un profesor de Geografía puede variar dependiendo de la comunidad autónoma, la experiencia y la formación del docente. En general, el sueldo medio de un profesor de Geografía en España se sitúa alrededor de 1.500€ a 2.500€ brutos al mes en la educación pública, mientras que en la educación privada puede ser un poco más alto.
Es importante tener en cuenta que estos valores son aproximados y pueden variar. Además, es posible que existan complementos salariales por antigüedad, dedicación exclusiva, formación adicional, entre otros.