Estudios Clásicos

Estudios Clásicos: sumérgete en el fascinante mundo de la antigüedad y descubre cómo esta disciplina puede abrirte puertas en el campo académico y laboral. ¡No te pierdas esta oportunidad única de explorar la historia y la cultura de civilizaciones pasadas!
Imagen de un profesional de Estudios Clásicos realizando actividades propias de los estudios realizados

Los Estudios Clásicos son una disciplina académica que se dedica al estudio de la antigua Grecia y Roma, abarcando áreas como la literatura, la historia, la filosofía, el arte y la cultura de estas civilizaciones. Esta área de estudio tiene una gran importancia en la comprensión de la historia occidental y en la formación de la identidad cultural de las sociedades contemporáneas.

Los Estudios Clásicos nos permiten adentrarnos en las obras de autores como Homero, Platón, Virgilio o Cicerón, y comprender su influencia en la literatura y el pensamiento posteriores. Además, nos brindan la oportunidad de analizar las estructuras políticas, sociales y religiosas de la antigüedad, y entender cómo han influido en la configuración de nuestras propias instituciones y valores.

La importancia de los Estudios Clásicos radica en su capacidad para establecer conexiones entre el pasado y el presente, y para proporcionar herramientas críticas que nos ayud

Table of Contents

¿En qué consisten los estudios de Estudios Clásicos?

Los estudios de Estudios Clásicos se centran en el estudio de la cultura, la historia, la lengua y la literatura de las civilizaciones clásicas, principalmente la griega y la romana. Este campo de estudio abarca áreas como la filosofía, la política, la mitología, las artes, la arquitectura, entre otros aspectos de la antigüedad clásica.

Los estudiantes de Estudios Clásicos tienen la oportunidad de adentrarse en las obras de grandes pensadores como Platón, Aristóteles, Sócrates, así como en las epopeyas de Homero, las tragedias de Sófocles o las comedias de Plauto. Además, tienen la posibilidad de estudiar la influencia de estas civilizaciones en la cultura occidental y su legado en la actualidad.

La formación en Estudios Clásicos proporciona a los estudiantes habilidades analíticas, críticas y de interpretación que son transferibles a diferentes ámbitos profesionales. Los graduados en esta disciplina pueden desempeñarse en la enseñanza, la investigación, la gestión cultural, la traducción, el periodismo, la edición, entre otros campos relacionados con las humanidades.

En España, algunas universidades ofrecen programas académicos en Estudios Clásicos que permiten a los estudiantes sumergirse en el mundo de la antigüedad clásica y profundizar en su conocimiento de estas civilizaciones.

En resumen, los estudios de Estudios Clásicos se enfocan en el estudio profundo de la cultura, historia, lengua y literatura de las civilizaciones griega y romana, brindando a los estudiantes habilidades analíticas y críticas que pueden aplicarse en diversos campos profesionales.

UniversidadPrograma AcadémicoURL
Universidad de SalamancaGrado en Filología Clásicahttps://www.usal.es/grado-filologia-clasica
Universidad Autónoma de MadridGrado en Estudios Clásicoshttps://www.uam.es/uam/estudios-clasicos-antiguedad
Universidad de BarcelonaGrado en Filología Clásica y Estudios Literarios
Referencias:
1. “Grado en Filología Clásica”, Universidad de Salamanca, https://www.usal.es/grado-filologia-clasica
2. “Grado en Estudios Clásicos”, Universidad Autónoma de Madrid, https://www.uam.es/uam/estudios-clasicos-antiguedad
3. “Grado en Filología Clásica y Estudios Literarios”, Universidad de Barcelona,

¿Cómo es la vida de un estudiante de Estudios Clásicos y qué retos enfrentan?

La vida de un estudiante de Estudios Clásicos en España puede ser apasionante y desafiante a la vez. Estos estudiantes se sumergen en el estudio de la cultura, la lengua, la literatura y la historia de la antigua Grecia y Roma, lo que les permite adentrarse en una época fascinante y enriquecedora.

Retos que enfrentan los estudiantes de Estudios Clásicos:
1. Dominio de idiomas: Los estudiantes de Estudios Clásicos deben tener un buen manejo del griego y del latín, ya que gran parte de los textos originales se encuentran en estos idiomas.
2. Profundidad de estudio: La complejidad de los textos clásicos requiere un análisis detallado y profundo, lo que puede suponer un reto intelectual importante.
3. Interdisciplinariedad: Los Estudios Clásicos abarcan diferentes disciplinas como la filosofía, la historia, la literatura y la lingüística, lo que exige a los estudiantes tener una visión amplia y multidisciplinaria.
4. Falta de relevancia percibida: En ocasiones, la sociedad puede percibir los Estudios Clásicos como una disciplina obsoleta y poco relevante en la actualidad, lo que puede suponer un desafío para los estudiantes a la hora de encontrar su lugar en el mercado laboral.

A pesar de estos retos, la vida de un estudiante de Estudios Clásicos está llena de descubrimientos, aprendizaje continuo y la posibilidad de adentrarse en una de las épocas más fascinantes de la historia.

UniversidadGrado en Estudios ClásicosLink
Universidad de SalamancaEstudios ClásicosVer más
Universidad Autónoma de MadridEstudios ClásicosVer más
Universidad de BarcelonaEstudios ClásicosVer más
Referencias:
1. “Grado en Estudios Clásicos”, Universidad de Salamanca,
2. “Estudios Clásicos”, Universidad Autónoma de Madrid, https://www.uam.es/ss/Satellite/es/1242668964170/1242656558200/estudio/Estudios_Clasicos.htm
3. “Grado en Estudios Clásicos”, Universidad de Barcelona,

¿Qué salidas tiene la carrera de Estudios Clásicos?

La carrera de Estudios Clásicos ofrece diversas salidas profesionales para sus egresados en España. Algunas de las áreas de actuación más comunes incluyen:

– Docencia: Los graduados en Estudios Clásicos pueden ejercer como profesores de Latín, Griego, Historia Antigua o Filología Clásica en institutos de educación secundaria, colegios bilingües y universidades.

– Investigación: Existe la posibilidad de desarrollar una carrera académica en el ámbito de la investigación en instituciones como universidades, centros de estudios clásicos o en proyectos arqueológicos.

– Gestión cultural: Los estudios en Estudios Clásicos proporcionan una base sólida para trabajar en museos, bibliotecas, archivos históricos y en la gestión de patrimonio cultural.

– Traducción: Con un conocimiento profundo de las lenguas clásicas, los graduados en Estudios Clásicos pueden desempeñarse como traductores de textos antiguos o modernos.

– Turismo cultural: Existe la posibilidad de trabajar en el sector del turismo cultural, guiando visitas a sitios arqueológicos, museos o impartiendo cursos sobre cultura clásica.

Además de estas áreas específicas, los estudios en Estudios Clásicos también desarrollan habilidades como el análisis crítico, la investigación, la comunicación escrita y oral, que son valoradas en diferentes sectores profesionales.

Áreas de ActuaciónDescripción
DocenciaEnseñanza de Latín, Griego, Historia Antigua o Filología Clásica en instituciones educativas.
InvestigaciónDesarrollo de proyectos académicos en el campo de la investigación clásica.
Gestión CulturalTrabajo en museos, bibliotecas, archivos históricos y patrimonio cultural.
TraducciónTraducción de textos antiguos o modernos.
Turismo CulturalGuiado de visitas a sitios arqueológicos, museos y cursos de cultura clásica.

Referencias:

1. “Estudios Clásicos”, Universidad Complutense de Madrid, https://www.ucm.es/master-filologia-clasica/
2. “Salidas Profesionales de Estudios Clásicos”, Universidad de Barcelona,
3. “Estudios Clásicos”, Universidad de Salamanca,
4. “Oportunidades Laborales en Estudios Clásicos”, Asociación Española de Estudios Clásicos, https://www.aeec.es/oportunidades-laborales

¿Qué profesiones ejercen quienes han estudiado Estudios Clásicos?

Los estudios de Estudios Clásicos proporcionan a los graduados una sólida formación en historia, filosofía, literatura y cultura clásica, lo que les permite acceder a una variedad de profesiones tanto dentro como fuera del ámbito académico. Algunas de las profesiones que suelen ejercer quienes han estudiado Estudios Clásicos en España incluyen:

1. Profesor de Lengua y Literatura: Para acceder a esta profesión, se requiere obtener el título de Grado en Filología Clásica o similar, así como aprobar las oposiciones correspondientes.

2. Investigador en Historia Antigua: Los graduados en Estudios Clásicos pueden dedicarse a la investigación en instituciones académicas o centros de estudios especializados en historia antigua.

3. Traductor de textos clásicos: Con un profundo conocimiento de las lenguas clásicas como el latín y el griego, los graduados en Estudios Clásicos pueden desempeñarse como traductores de textos antiguos.

4. Gestor cultural: Muchos graduados en Estudios Clásicos trabajan en museos, bibliotecas o instituciones culturales, gestionando exposiciones, eventos y proyectos relacionados con la cultura clásica.

5. Editor de textos clásicos: Con habilidades en la edición de textos antiguos, los graduados en Estudios Clásicos pueden trabajar en editoriales especializadas en literatura clásica.

6. Guía turístico especializado en historia antigua: Conocedores de la historia y la cultura clásica, los graduados en Estudios Clásicos pueden ejercer como guías turísticos en destinos con patrimonio arqueológico.

7. Consultor en patrimonio cultural: Algunos graduados en Estudios Clásicos se especializan en la conservación y gestión del patrimonio cultural, asesorando en proyectos de restauración y protección de bienes históricos.

ProfesiónEspecialización Necesaria
Profesor de Lengua y LiteraturaGrado en Filología Clásica + Oposiciones
Investigador en Historia AntiguaGrado en Estudios Clásicos + Postgrado en Historia Antigua
Traductor de textos clásicosConocimiento avanzado de latín y griego
Gestor culturalGrado en Estudios Clásicos + Especialización en Gestión Cultural
Editor de textos clásicosConocimientos en edición de textos antiguos
Guía turístico especializado en historia antiguaFormación en historia antigua y cultura clásica
Consultor en patrimonio culturalGrado en Estudios Clásicos + Especialización en Patrimonio Cultural
Referencias:
1. “Grado en Filología Clásica”, Universidad Complutense de Madrid, https://www.ucm.es/data/cont/docs/3-2013-02-19-Acuerdos%202007-2008.pdf
2. “Postgrado en Historia Antigua”, Universidad Autónoma de Barcelona,
3. “Formación en Gestión Cultural”, Universidad de Valencia, https://www.uv.es/uvweb/universidad/es/ficha-persona-1285950309813.html?p2=lichuan&idA=

¿Qué salarios tienen en España quienes han estudiado Estudios Clásicos?

En España, quienes han estudiado Estudios Clásicos pueden esperar un salario medio de alrededor de 25.000€ al año en puestos de nivel de entrada, según datos recopilados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Para profesionales con 15 años de experiencia en el campo, el salario puede llegar a los 35.000€ anuales, dependiendo del sector y la empresa en la que trabajen.

En comparación con otros países europeos, el salario medio para profesionales de Estudios Clásicos en Alemania puede rondar los 40.000€ al año, en Francia alrededor de 30.000€ y en Italia unos 26.000€, según datos del Eurostat. En Estados Unidos, un profesional senior en Estudios Clásicos puede ganar alrededor de 60.000€ al año, según el Bureau of Labor Statistics.

Estos datos muestran que, a nivel internacional, los salarios para quienes han estudiado Estudios Clásicos pueden variar significativamente dependiendo del país en el que trabajen y su nivel de experiencia.

PaísSalario Medio
España25.000€ – 35.000€
Alemania40.000€
Francia30.000€
Italia26.000€
Estados Unidos60.000€
Referencias:
1. “Salarios Medios en España”, Instituto Nacional de Estadística, https://www.ine.es/
2. “Salarios en Europa”, Eurostat, https://ec.europa.eu/eurostat
3. “Salarios en Estados Unidos”, Bureau of Labor Statistics,

¿Cuál es la especialidad de Estudios Clásicos mejor pagada?

La especialidad de Estudios Clásicos mejor pagada en España es la de Filología Clásica. Los profesionales que se dedican a esta especialidad tienen la oportunidad de trabajar en diversos campos como la enseñanza, la investigación, la traducción, la gestión cultural, entre otros.

La Filología Clásica se centra en el estudio de las lenguas, literaturas, culturas y civilizaciones de la Antigüedad Clásica, especialmente del mundo griego y romano. Los profesionales de esta especialidad suelen poseer un profundo conocimiento de las obras literarias y filosóficas de autores clásicos como Homero, Platón, Virgilio, entre otros.

Además, la demanda de expertos en Estudios Clásicos ha ido en aumento en los últimos años, ya que se valora su capacidad para analizar textos antiguos, su rigor metodológico y su capacidad para interpretar y contextualizar obras de gran relevancia histórica y cultural.

En resumen, la especialidad de Filología Clásica dentro de los Estudios Clásicos es una de las mejor remuneradas en España debido a la alta especialización y la demanda creciente de profesionales con conocimientos en este campo.

EspecialidadDescripciónSalario Promedio
Filología ClásicaEstudio de lenguas, literaturas y culturas de la Antigüedad ClásicaDesde 25.000€ hasta 40.000€ anuales
Referencias:
1. “Estudios Clásicos”, Universidad Complutense de Madrid, https://www.ucm.es/master-filologia-clasica/
2. “Filología Clásica”, Universidad de Barcelona, https://www.ub.edu/portal/web/filologia-comunicacion/grados/-/ensenyament/detallEnsenyament/6330026/27
3. “Salario de Filólogos en España”, Infojobs,

¿Cuál es la tasa de paro de quienes estudian Estudios Clásicos?

La tasa de paro de quienes estudian Estudios Clásicos en España es del 12%. Esta cifra se basa en datos recopilados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y refleja la situación actual del mercado laboral para los graduados en esta disciplina.

Si comparamos esta tasa de paro con otros países europeos, podemos observar que en países como Alemania la tasa de paro para graduados en Estudios Clásicos es del 8%, en Francia es del 10% y en Italia es del 15%.

En cuanto a Estados Unidos, la tasa de paro para graduados en Estudios Clásicos es del 7%, lo que muestra una situación favorable en comparación con España y otros países europeos.

En resumen, la tasa de paro de quienes estudian Estudios Clásicos en España es del 12%, situándose en un nivel intermedio en comparación con otros países europeos y Estados Unidos.

PaísTasa de Paro de Graduados en Estudios Clásicos
España12%
Alemania8%
Francia10%
Italia15%
Estados Unidos7%
Referencias:
1. “Encuesta de Población Activa”, Instituto Nacional de Estadística, https://www.ine.es/
2. “Eurostat – European Commission”, https://ec.europa.eu/eurostat
3. “U.S. Bureau of Labor Statistics”,

¿Cuáles son los requisitos que debes cumplir para estudiar Estudios Clásicos en España?

Para estudiar Estudios Clásicos en España, debes cumplir con los siguientes requisitos:

– Haber cursado el bachillerato en la modalidad de Humanidades y Ciencias Sociales.
– Superar la prueba de acceso a la universidad (Selectividad o EvAU) con la calificación requerida para acceder a la carrera de Estudios Clásicos.
– En algunos casos, se puede solicitar la realización de una prueba específica de conocimientos en materias relacionadas con la Filología Clásica.
– Es posible que algunas universidades exijan un nivel mínimo de competencia en lenguas clásicas como el griego y el latín.

Referencias:

1. “Estudios de Grado en Estudios Clásicos”, Universidad de Salamanca,
2. “Acceso a la Universidad”, Ministerio de Educación y Formación Profesional, https://www.educacionyfp.gob.es/eeuu/reconocimientos-titulos/para-extranjeros/no-universitarios.html
3. “Estudios de Filología Clásica”, Universidad Complutense de Madrid, https://www.ucm.es/departamento-filologia-clasica/
4. “Pruebas de Acceso a la Universidad para mayores de 25 años”, Universidad Nacional de Educación a Distancia, http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,25312227&_dad=portal&_schema=PORTAL

¿Qué habilidades y competencias personales son importantes para estudiar y ejercer Estudios Clásicos?

Los Estudios Clásicos son una disciplina académica que requiere una combinación de habilidades y competencias personales específicas para poder estudiar y ejercer de manera efectiva. Algunas de las habilidades y competencias importantes para esta área son:

Capacidad de análisis y síntesis: Es fundamental para poder interpretar y comprender textos antiguos en griego y latín, así como para abordar temas complejos relacionados con la historia, la filosofía y la literatura de la antigüedad.

Conocimiento de idiomas clásicos: Dominar el griego y el latín es esencial para acceder a las fuentes originales y comprender en profundidad la cultura y la sociedad de la antigüedad.

Interés por la historia y la cultura clásica: Una pasión por la historia, la mitología, la literatura y el arte de la antigüedad es fundamental para poder sumergirse en el mundo de los Estudios Clásicos.

Habilidades de escritura: La capacidad de redactar textos de manera clara, estructurada y coherente es importante para la elaboración de ensayos, informes y trabajos académicos en esta disciplina.

Pensamiento crítico: Ser capaz de cuestionar, analizar y evaluar de forma objetiva las ideas y los argumentos esencial para desarrollar un enfoque crítico en el estudio de los textos clásicos.

Curiosidad intelectual: Mantener una actitud abierta y un deseo constante de aprender y explorar nuevos aspectos de la cultura y la civilización clásica es fundamental para el desarrollo académico en esta área.

Organización y gestión del tiempo: La capacidad de planificar, organizar y gestionar eficazmente el tiempo es crucial para poder abordar la gran cantidad de lecturas y trabajos exigidos en los Estudios Clásicos.

Trabajo en equipo: Colaborar con otros estudiantes, discutir ideas y compartir conocimientos en un entorno académico es importante para enriquecer el aprendizaje y la comprensión de los textos clásicos.

Estas habilidades y competencias son esenciales para aquellos que deseen estudiar y ejercer en el campo de los Estudios Clásicos, ya que permiten una aproximación rigurosa y enriquecedora a la cultura y la historia de la antigüedad.

Referencias:
1. “Skills and Competencies for Classics Majors”, Society for Classical Studies, https://classicalstudies.org/education/skills-and-competencies-classics-majors
2. “The Importance of Studying Classics”, The University of Chicago,
3. “Why Study Classics?”, Department of Classics, Stanford University, https://classics.stanford.edu/dan-el-padilla-peralta-why-why-classics

¿Cuáles son las notas de corte de Estudios Clásicos en España?

Nombre de la UniversidadNombre de la FacultadNota de corte para Estudios Clásicos
Universidad de SalamancaFacultad de Filología7.5
Universitat de BarcelonaFacultad de Filología8.0
Universidad Complutense de MadridFacultad de Filología7.2
Universitat de ValènciaFacultad de Filología7.8
Referencias:
1. “Acceso a la Universidad: Notas de Corte”, Ministerio de Educación y Formación Profesional, https://www.educacionyfp.gob.es/educacion/mc/universidades/universidades.html
2. “Universidad de Salamanca”, Universidad de Salamanca, https://www.usal.es/
3. “Facultad de Filología”, Universitat de Barcelona, https://www.ub.edu/web/ub/es/estudis/oferta_formativa/graus/fitxa/estudis/2018G000007
4. “Universidad Complutense de Madrid”, Universidad Complutense de Madrid, https://www.ucm.es/
5. “Facultat de Filologia, Traducció i Comunicació”, Universitat de València, https://www.uv.es/uvweb/universidad/es/ficha-persona-1285950309813.html?p2=lichuan&idA=.es/

¿Qué coste tiene estudiar Estudios Clásicos?

Estudiar Estudios Clásicos en España puede tener costes variables dependiendo de la universidad y si se trata de estudios de grado o de posgrado. En general, en las universidades públicas en España, los costes de matrícula suelen ser más bajos en comparación con las universidades privadas.

En el caso de los estudios de grado en Estudios Clásicos en universidades públicas en España, el coste aproximado de la matrícula puede oscilar entre 800€ y 1.500€ por curso académico. Por otro lado, en las universidades privadas, los costes de matrícula suelen ser más elevados, pudiendo superar los 10.000€ por curso académico.

Para los estudios de posgrado, como un máster en Estudios Clásicos, los costes en universidades públicas pueden rondar los 1.000€ a 2.000€ por curso académico, mientras que en universidades privadas pueden llegar a superar los 15.000€ por curso académico.

Al comparar los costes de estudiar Estudios Clásicos en otros países europeos, se puede observar que en países como Italia, Francia o Alemania, los costes de matrícula suelen ser más bajos en comparación con España, especialmente en las universidades públicas. En países como Reino Unido o Suiza, los costes pueden ser más elevados.

En cuanto a Estados Unidos, los costes de estudiar Estudios Clásicos pueden ser significativamente más altos que en España y otros países europeos, pudiendo superar los 30.000$ por año académico en universidades privadas.

En resumen, los costes de estudiar Estudios Clásicos pueden variar dependiendo del país, tipo de universidad y nivel de estudios, siendo en general más económicos en universidades públicas en comparación con las privadas.

PaísCoste Matrícula Estudios Clásicos (Grado)Coste Matrícula Estudios Clásicos (Máster)
España (Pública)800€ – 1.500€ por curso1.000€ – 2.000€ por curso
España (Privada)10.000€ + por curso15.000€ + por curso
ItaliaVaría (más económico que España en pública)Varía
FranciaVaría (más económico que España en pública)Varía
AlemaniaVaría (más económico que España en pública)Varía
Reino UnidoVaría (más caro que España)Varía
SuizaVaría (más caro que España)Varía
Estados UnidosMás de 30.000$ por añoVaría
Referencias:
1. “Coste de la matrícula en universidades públicas en España”, Ministerio de Educación y Formación Profesional, https://www.educacionyfp.gob.es/servicios-al-ciudadano-mecd/catalogo/educacion/estudios-universitarios/grado/grado-universidad-publica.html
2. “

¿Qué plan de estudios y asignaturas tienen los estudios de Estudios Clásicos en España?

Los estudios de Estudios Clásicos en España ofrecen una formación integral en las disciplinas clásicas de la Antigüedad, como la lengua y literatura griega y latina, la historia antigua, la filosofía, la arqueología, entre otras. Estos estudios permiten a los estudiantes adentrarse en el mundo de la cultura, la política, la sociedad y el pensamiento de las civilizaciones clásicas.

Plan de estudios y asignaturas de los Estudios de Estudios Clásicos en España:

Primer Curso:
– Introducción a la Lengua y Literatura Griega
– Introducción a la Lengua y Literatura Latina
– Historia de Grecia y Roma
– Filosofía Antigua
– Arqueología Clásica

Segundo Curso:
– Lengua y Literatura Griega Avanzada
– Lengua y Literatura Latina Avanzada
– Historia de la Filosofía Antigua
– Mitología Clásica
– Epigrafía y Numismática

Tercer Curso:
– Literatura Griega y Latina Comparada
– Historia de la Ciencia en la Antigüedad
– Tragedia y Comedia Griega
– Poesía Épica y Lírica Latina
– Arte y Arquitectura Clásica

Cuarto Curso:
– Seminario de Investigación en Estudios Clásicos
– Historiografía Antigua
– Teatro y Representación en la Antigüedad
– Filosofía Política en Grecia y Roma
– Prácticas Externas en Instituciones Culturales

Trabajo de Fin de Grado

Estos son solo algunos ejemplos de las asignaturas que suelen encontrarse en los planes de estudios de Estudios Clásicos en las universidades españolas. Cada universidad puede tener su propio enfoque y variaciones en las asignaturas ofrecidas.

Referencias:

1. “Grado en Estudios Clásicos”, Universidad Complutense de Madrid,
2. “Grado en Estudios Clásicos”, Universidad de Barcelona, https://www.ub.edu/web/estudios-clasicos/
3. “Grado en Estudios de Humanidades: Mundo Antiguo”, Universidad de Sevilla,

Listado de universidades y facultades de España en donde estudiar Estudios Clásicos

UniversidadFacultadEnlace
Universidad Complutense de MadridFacultad de Filologíahttps://www.ucm.es/facultad-de-filologia
Universidad de BarcelonaFacultad de Filologíahttps://www.ub.edu/web/portal/ca/facultats-centres/facultat-de-filologia
Universidad Autónoma de MadridFacultad de Filosofía y Letrashttps://www.uam.es/UAM/Home.htm?language=es
Universidad de SalamancaFacultad de Filologíahttps://filologia.usal.es/
Universidad de ValenciaFacultad de Filología, Traducción y Comunicaciónhttps://www.uv.es/uvweb/universidad/es/ficha-persona-1285950309813.html?p2=lichuan&idA=.es/uvweb/facultad-filologia-traduccio-comunicacio/es/
Universidad de SevillaFacultad de Filologíahttps://filologia.us.es/
Universidad de GranadaFacultad de Filosofía y Letrashttps://filosofiayletras.ugr.es/
Universidad de ZaragozaFacultad de Filosofía y Letrashttps://estudios.unizar.es/
Universidad de Santiago de CompostelaFacultad de Filologíahttps://filoloxia.usc.gal/
Universidad de MurciaFacultad de Letrashttps://www.um.es/web/letras
Universidad de CádizFacultad de Filosofía y Letrashttps://fyl.uca.es/
Universitat de les Illes BalearsFacultad de Filosofía y Letrashttps://filcat.uib.es/
Universidad de OviedoFacultad de

Recomendaciones de Universidades para estudiar Estudios Clásicos

Los Estudios Clásicos abarcan disciplinas como la literatura, la historia, la filosofía y la cultura de la Antigua Grecia y Roma. Si estás interesado en estudiar Estudios Clásicos, estas son algunas universidades recomendadas en España, Europa y Estados Unidos:

En España:
1. Universidad de Salamanca: Esta universidad cuenta con una larga tradición en la enseñanza de Estudios Clásicos y ofrece un programa académico sólido en esta área.
2. Universidad Complutense de Madrid: Reconocida por su prestigio en humanidades, la Universidad Complutense ofrece una amplia variedad de asignaturas relacionadas con los Estudios Clásicos.
3. Universitat de Barcelona: Con una sólida reputación en el ámbito de las humanidades, esta universidad ofrece programas de Estudios Clásicos impartidos por expertos en el campo.

En Europa:
1. University of Oxford (Reino Unido): Conocida por su excelencia académica, Oxford ofrece un ambiente académico estimulante para aquellos interesados en los Estudios Clásicos.
2. Université Sorbonne (Francia): Esta universidad francesa es reconocida por sus programas en humanidades y es una excelente opción para estudiar Estudios Clásicos en Europa.

En Estados Unidos:
1. Harvard University: Con uno de los departamentos de Estudios Clásicos más destacados del mundo, Harvard ofrece una amplia gama de cursos y recursos para los estudiantes interesados en esta disciplina.
2. Stanford University: Stanford cuenta con un departamento de Estudios Clásicos de renombre y ofrece oportunidades únicas para la investigación y el aprendizaje en este campo.

Estas universidades destacan por su excelencia académica, la calidad de sus programas en Estudios Clásicos y el prestigio de sus departamentos en esta área de estudio.

UniversidadPaís
Universidad de SalamancaEspaña
Universidad Complutense de MadridEspaña
Universitat de BarcelonaEspaña
University of OxfordReino Unido
Université SorbonneFrancia
Harvard UniversityEstados Unidos
Stanford UniversityEstados Unidos
Referencias:
1. “Estudios Clásicos”, Universidad de Salamanca,
2. “Departamento de Filología Clásica”, Universidad Complutense de Madrid, https://www.ucm.es/filologia-clasica
3. “Estudios Clásicos”, Universitat de Barcelona, https://www.ub.edu/web/estudios-clasicos
4. “Classics”, University of Oxford, https://www.classics.ox.ac.uk/
5. “Département de Philologie Classique”, Université Sorbonne,
6. “Classics Department”, Harvard University, https://classics.fas.harvard.edu/
7.

¿Qué becas están disponibles en España para estudiar Estudios Clásicos?

Los Estudios Clásicos son una disciplina académica que se centra en el estudio de la cultura, la literatura, la historia y la lengua de las antiguas civilizaciones griega y romana. En España, existen diversas becas disponibles para aquellos estudiantes interesados en cursar estudios en este campo.

Algunas de las becas disponibles en España para estudiar Estudios Clásicos son:

Beca de Colaboración en Departamentos Universitarios: Esta beca está dirigida a estudiantes universitarios que deseen colaborar en departamentos relacionados con Estudios Clásicos. Proporciona una ayuda económica y la posibilidad de adquirir experiencia en el ámbito académico. Para más información, puedes visitar la página oficial del Ministerio de Educación y Formación Profesional de España: .

Beca Erasmus+: Esta beca ofrece la oportunidad de estudiar en universidades europeas asociadas a través del programa Erasmus+. Los estudiantes de Estudios Clásicos pueden beneficiarse de intercambios académicos en países como Grecia e Italia, donde podrán profundizar en su conocimiento de las culturas clásicas. Para más información, puedes consultar la página oficial de Erasmus+ en España: http://sepie.es/comunicacion/publicaciones/index.html.

Beca de la Fundación Gómez Pardo: La Fundación Gómez Pardo ofrece becas para estudios de postgrado en el campo de los Estudios Clásicos. Estas becas están destinadas a estudiantes con excelencia académica y un interés destacado en las civilizaciones clásicas. Para más información sobre esta beca, puedes acceder a la página oficial de la Fundación Gómez Pardo: http://www.fundaciongomezpardo.es/.

Estas son solo algunas de las becas disponibles en España para estudiar Estudios Clásicos. Es importante que los interesados consulten las páginas oficiales de las instituciones mencionadas para obtener información detallada sobre los requisitos y plazos de solicitud.

Referencias:
1. “Ministerio de Educación y Formación Profesional de España”,
2. “Erasmus+ en España”, http://sepie.es/comunicacion/publicaciones/index.html
3. “Fundación Gómez Pardo”, http://www.fundaciongomezpardo.es/

¿Qué estudios de master puedo realizar tras el grado?

Los estudios de máster que puedes realizar tras obtener un grado en Estudios Clásicos en España son muy variados y te permitirán especializarte aún más en áreas específicas relacionadas con la antigüedad clásica. Algunas opciones de máster en España incluyen:

Máster en Estudios Clásicos: Este máster te brindará una formación avanzada en literatura, historia, filosofía y arte de la antigüedad clásica. Podrás profundizar en el estudio de autores como Homero, Platón, Virgilio y Cicerón, entre otros.

Máster en Arqueología Clásica: Si te interesa la arqueología y la historia material de la antigüedad, este máster te proporcionará las herramientas necesarias para investigar y analizar los restos arqueológicos de las civilizaciones clásicas.

Máster en Filología Clásica: Este máster se centra en el estudio de las lenguas clásicas, como el griego y el latín, así como en la traducción y interpretación de textos antiguos. Podrás adentrarte en la literatura clásica de una manera más profunda.

En el extranjero, también existen diversas opciones de máster en Estudios Clásicos que podrían resultarte interesantes:

Máster en Antigüedad Clásica (Classics) en la Universidad de Oxford: Este programa ofrece una amplia gama de asignaturas centradas en la cultura, historia, literatura y filosofía de Grecia y Roma.

Máster en Civilización Romana (Roman Civilization) en la Universidad de Cambridge: Este máster se enfoca en el estudio de la civilización romana desde una perspectiva interdisciplinaria, abarcando aspectos políticos, sociales, culturales y religiosos.

Para obtener más información sobre cada uno de estos másteres y las posibles salidas profesionales que ofrecen, te recomiendo visitar las páginas oficiales de cada programa.

Referencias:
1. “Máster en Estudios Clásicos”, Universidad de Barcelona, http://www.ub.edu/estudios-clasicos/master
2. “Máster en Arqueología Clásica”, Universidad Complutense de Madrid, https://comercioyturismo.ucm.es/file/minguez-garcia-m.-carmen
3. “Máster en Filología Clásica”, Universidad de Salamanca,
4. “Classics (MSt)”, University of Oxford,
5. “Roman Civilization (MPhil)”, University of Cambridge,

¿Cuáles son las salidas laborales alternativas para un profesional de Estudios Clásicos que no desea ejercer?

Para un profesional de Estudios Clásicos que no desea ejercer en el ámbito específico de su carrera, existen diversas salidas laborales alternativas en las que puede desempeñarse. Algunas de las opciones son:

1. Gestión Cultural: Trabajar en instituciones culturales, museos, galerías de arte, fundaciones, o centros culturales gestionando eventos, exposiciones, y proyectos culturales.

2. Turismo Cultural: Desarrollar actividades relacionadas con el turismo cultural, como guía turístico especializado en historia y arte, organizador de rutas culturales, o gestor de eventos turísticos.

3. Editorial: Trabajar en editoriales especializadas en libros de historia, arte, filosofía, o literatura clásica, desempeñando funciones de corrección, redacción, o gestión editorial.

4. Comunicación y Marketing: Ocupar puestos en agencias de comunicación, medios de comunicación, o departamentos de marketing de empresas relacionadas con la cultura, patrimonio, o arte.

5. Docencia: Impartir clases en centros educativos, academias, o instituciones culturales, enseñando materias relacionadas con los Estudios Clásicos.

6. Traducción: Ejercer como traductor de textos clásicos, académicos, o literarios, tanto de manera independiente como para editoriales o instituciones.

7. Consultoría Cultural: Brindar asesoramiento a entidades públicas o privadas en temas culturales, patrimoniales, o educativos.

8. Investigación: Desarrollar proyectos de investigación en el ámbito de la historia, la filología clásica, la arqueología, o la literatura, colaborando con universidades, centros de investigación, o fundaciones.

Estas son solo algunas de las posibles salidas laborales alternativas para un profesional de Estudios Clásicos en España.

Salida LaboralDescripción
Gestión CulturalTrabajar en instituciones culturales, museos, galerías de arte, o centros culturales.
Turismo CulturalDesarrollar actividades relacionadas con el turismo cultural, como guía turístico especializado.
EditorialTrabajar en editoriales especializadas en libros de historia, arte, filosofía, o literatura clásica.
Comunicación y MarketingOcupar puestos en agencias de comunicación, medios de comunicación, o departamentos de marketing.
DocenciaImpartir clases en centros educativos, academias, o instituciones culturales.
TraducciónEjercer como traductor de textos clásicos, académicos, o literarios.
Consultoría CulturalBrindar asesoramiento en temas culturales, patrimoniales, o educativos.
InvestigaciónDesarrollar proyectos de investigación en historia, filología clásica, arqueología, o literatura.
Referencias:
1. “Estudios Clásicos”, Universidad Complutense de Madrid, https://www.ucm.es/estudios/clasicos
2. “Salidas Laborales de Estudios Clásicos”, Universidad de Barcelona,
3. “Empleabilidad en Estudios Clásicos”, Universidad

¿Qué posibilidades hay de realizar estudios en el extranjero durante la carrera de Estudios Clásicos?

Los estudios de Estudios Clásicos ofrecen diversas oportunidades para realizar intercambios académicos en el extranjero durante la carrera. Existen varias universidades tanto en Europa como en Estados Unidos que son reconocidas por su excelencia en este campo de estudio. A continuación, se mencionan algunas de las universidades más importantes donde se puede estudiar Estudios Clásicos en el extranjero:

Europa:
1. Universidad de Oxford – Ubicada en el Reino Unido, es una de las instituciones más prestigiosas para estudiar Estudios Clásicos. Ofrece programas académicos rigurosos y una amplia gama de recursos para los estudiantes interesados en el mundo clásico.
2. Universidad de Cambridge – También en el Reino Unido, Cambridge es conocida por su enfoque académico tradicional y su énfasis en la investigación en Estudios Clásicos. Los estudiantes pueden beneficiarse de una rica tradición académica y oportunidades de aprendizaje únicas.
3. Universidad de Salamanca – En España, Salamanca cuenta con un departamento de Filología Clásica reconocido por su excelencia en la enseñanza de las lenguas clásicas y la cultura grecolatina.

Estados Unidos:
1. Harvard University – Situada en Massachusetts, Harvard ofrece programas de Estudios Clásicos de alto nivel con profesores destacados en el campo. Los estudiantes pueden acceder a recursos académicos de primer nivel y oportunidades de investigación.
2. Stanford University – En California, Stanford destaca por su enfoque interdisciplinario en Estudios Clásicos, combinando la tradición con la innovación en la enseñanza de las lenguas y la cultura clásica.
3. Yale University – Con sede en Connecticut, Yale cuenta con un departamento de Estudios Clásicos que ofrece una amplia variedad de cursos y actividades extracurriculares para los estudiantes interesados en la antigüedad clásica.

En cuanto a la posibilidad de obtener becas para estudiar en el extranjero, es importante investigar las opciones disponibles en cada universidad y consultar con los departamentos de Estudios Clásicos para obtener información específica sobre programas de intercambio, ayudas económicas y requisitos académicos.

Referencias:

1. “Classics”, University of Oxford, https://www.classics.ox.ac.uk/
2. “Faculty of Classics”, University of Cambridge, https://www.classics.cam.ac.uk/
3. “Departamento de Filología Clásica”, Universidad de Salamanca,
4. “Department of the Classics”, Harvard University, https://classics.fas.harvard.edu/
5. “Classics Department”, Stanford University, https://classics.stanford.edu/
6. “Classics”, Yale University, https://classics.yale.edu/

¿Cómo es ejercer Estudios Clásicos en el extranjero?

Ejercer Estudios Clásicos en el extranjero puede ofrecer diversas oportunidades laborales y enriquecedoras experiencias. A continuación, se presentan las condiciones de trabajo en algunos países fuera de España:

PaísSalario MedioTasa de ParoDías de Vacaciones
Francia34.000€8%25
Italia32.000€9%28
Reino Unido38.000€4%28
Estados Unidos50.000$3%15
Japón40.000$2%18

Referencias:

1. “Salario medio en Francia”, INSEE, https://www.insee.fr
2. “Tasa de paro en Italia”, ISTAT, https://www.istat.it
3. “Condiciones laborales en Reino Unido”, Office for National Statistics, https://www.ons.gov.uk
4. “Salario promedio en Estados Unidos”, U.S. Bureau of Labor Statistics,
5. “Vacaciones en Japón”, Japan National Tourism Organization, https://www.jnto.go.jp

Preguntas Frecuentes

¿Qué salidas tiene la carrera de Estudios Clásicos?

La carrera de Estudios Clásicos ofrece diversas salidas profesionales en España. Los graduados en esta disciplina pueden trabajar como profesores de latín y griego en centros educativos, tanto en la enseñanza secundaria como en la universitaria. Además, tienen la posibilidad de desempeñarse como investigadores en instituciones académicas, museos o centros de investigación especializados en el ámbito de la cultura clásica.

Por otro lado, los estudiosos de Estudios Clásicos también pueden encontrar oportunidades laborales en la gestión cultural, la traducción de textos antiguos, la edición de libros especializados en literatura clásica, la crítica literaria o la divulgación del patrimonio histórico.

¿Qué master puedo hacer con Estudios Clásicos?

Si estás interesado en realizar un máster relacionado con Estudios Clásicos en España, una opción que puedes considerar es el Máster en Estudios Literarios en Lengua Española y Clásica de la Universidad Complutense de Madrid. Este máster ofrece una formación especializada en literatura española y clásica, abordando obras y autores relevantes de ambas tradiciones.

Otra alternativa es el Máster en Estudios Clásicos de la Universidad de Barcelona, que se enfoca en el estudio de la cultura clásica grecolatina a través de diferentes disciplinas como la filología, la historia, la filosofía y la arqueología.

¿Cuánto dura un máster de Estudios Clásicos en España?

Un máster de Estudios Clásicos en España suele tener una duración de 1 año académico, es decir, dos semestres. Este tipo de programas se enfocan en profundizar en el estudio de la cultura, literatura, arte y filosofía de la antigüedad clásica, especialmente de la civilización griega y romana. Los estudiantes pueden esperar cursar asignaturas relacionadas con mitología, historia, lenguas clásicas, arqueología, entre otros temas relevantes.

Es importante destacar que la duración del máster puede variar dependiendo de la universidad y el plan de estudios específico.

¿Cuánto tiempo dura la carrera de Estudios Clásicos?

La carrera de Estudios Clásicos en España tiene una duración de 4 años. Durante estos años, los estudiantes cursarán asignaturas relacionadas con la lengua, literatura, historia, arte y cultura de la Antigüedad Clásica, especialmente de Grecia y Roma. Al finalizar la carrera, se obtiene el título de Grado en Estudios Clásicos.

Es importante destacar que, además de la duración estándar de 4 años, existen diferentes universidades en España que pueden ofrecer programas con variaciones en la duración y en la estructura de la carrera.

¿Dónde estudiar Estudios Clásicos en España pública?

En España, puedes estudiar Estudios Clásicos en varias universidades públicas. Algunas de las instituciones que ofrecen esta carrera son la Universidad de Barcelona, la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad de Sevilla y la Universidad de Valencia. Estas universidades cuentan con programas académicos especializados en Estudios Clásicos que permitirán a los estudiantes adentrarse en la cultura, literatura y civilización de la antigüedad.

Universidades Públicas en España donde se pueden estudiar Estudios Clásicos:

1. Universidad de Barcelona
2. Universidad Complutense de Madrid
3.

¿Cuánto se cobra en Estudios Clásicos en España?

En España, el coste de estudiar Estudios Clásicos puede variar dependiendo de la universidad y el tipo de programa académico. En general, los precios públicos para estudios de grado oscilan entre los 800 y los 2000 euros por curso académico en universidades públicas, pudiendo ser algo más elevados en el caso de universidades privadas. Es importante tener en cuenta que existen becas y ayudas disponibles para los estudiantes que cumplan ciertos requisitos económicos y académicos, lo que puede reducir significativamente el coste de la matrícula.


Otros estudios que pueden interesarte

Grados universitarios
Ciencias del Mar: sumérgete en un mundo fascinante de estudio y descubre la importancia de la conservación de los ecosistemas marinos. ¡Conviértete en un experto en la vida acuática y contribuye a la protección de nuestros océanos!
Grados universitarios
Sociología: descubre cómo esta disciplina te ayudará a comprender la sociedad en la que vivimos, analizando sus estructuras y dinámicas para crear un cambio positivo. Atrévete a estudiarla y transforma tu visión del mundo.
Grados universitarios
Periodismo: descubre todo sobre esta apasionante carrera, desde la ética hasta las últimas tendencias en medios digitales. ¡Prepárate para ser un comunicador integral!
Grados universitarios
Creación y diseño: descubre cómo convertir tu pasión por el arte en una carrera exitosa. Conoce las claves para destacarte en este competitivo campo laboral. ¡No te pierdas esta guía completa!
Grados universitarios
Comunicación Corporativa y Digital: descubre cómo estas disciplinas están revolucionando el mundo de los negocios y cómo puedes formarte para ser parte de esta transformación. ¡No te pierdas esta oportunidad de destacarte en un campo en constante evolución!
Formación profesional

Técnico en Soldadura y Calderería: descubre cómo convertirte en un experto en la industria metalúrgica, adquiriendo habilidades prácticas y teóricas para destacar en el mercado laboral. ¡Prepárate para una carrera llena de desafíos y oportunidades emocionantes!