Los estudios de Comunicación son una disciplina académica que se encarga de analizar, comprender y mejorar los procesos de comunicación en diferentes contextos sociales. Esta área de estudio abarca diversas ramas como la comunicación corporativa, la comunicación política, la comunicación audiovisual, entre otras.
En los estudios de Comunicación se analizan los diferentes medios y canales de comunicación, así como las estrategias y técnicas utilizadas para transmitir mensajes de manera efectiva. Se estudian también los procesos de recepción y decodificación de la información por parte de los receptores, así como el impacto que esta puede tener en la sociedad.
La importancia de los estudios de Comunicación radica en su relevancia en la actualidad, donde la comunicación juega un papel fundamental en todos los ámbitos de la vida cotidiana. Desde las relaciones interpersonales hasta la difusión de información a través de los medios de comunicación, la comunicación es esencial para el desarrollo y funcionamiento de la sociedad.
Además, los estudios de Comunicación permiten formar
- ¿En qué consisten los estudios de Comunicación?
- ¿Cómo es la vida de un estudiante de Comunicación y qué retos enfrentan?
- ¿Qué salidas tiene la carrera de Comunicación?
- ¿Qué profesiones ejercen quienes han estudiado Comunicación?
- ¿Qué salarios tienen en España quienes han estudiado Comunicación?
- ¿Cuál es la especialidad de Comunicación mejor pagada?
- ¿Cuál es la tasa de paro de quienes estudian Comunicación?
- ¿Cuáles son los requisitos que debes cumplir para estudiar Comunicación en España?
- ¿Qué habilidades y competencias personales son importantes para estudiar y ejercer Comunicación?
- ¿Cuáles son las notas de corte de Comunicación en España?
- ¿Qué coste tiene estudiar Comunicación?
- ¿Qué plan de estudios y asignaturas tienen los estudios de Comunicación en España?
- Listado de universidades y facultades de España en donde estudiar Comunicación
- Recomendaciones de Universidades para estudiar Comunicación
- ¿Qué becas están disponibles en España para estudiar Comunicación?
- ¿Qué estudios de master puedo realizar tras el grado?
- ¿Cuáles son las salidas laborales alternativas para un profesional de Comunicación que no desea ejercer?
- ¿Qué posibilidades hay de realizar estudios en el extranjero durante la carrera de Comunicación?
- ¿Cómo es ejercer Comunicación en el extranjero?
- Preguntas Frecuentes
¿En qué consisten los estudios de Comunicación?
Los estudios de Comunicación abarcan un amplio campo de conocimiento que se enfoca en la transmisión de mensajes e información a través de diferentes medios y canales. Estos estudios incluyen aspectos teóricos y prácticos relacionados con la comunicación interpersonal, de masas, digital y organizacional.
En España, los estudios de Comunicación suelen ofrecerse tanto a nivel de grado como de posgrado en universidades y centros educativos especializados. Los programas académicos suelen abarcar materias como teoría de la comunicación, periodismo, publicidad, relaciones públicas, comunicación audiovisual, marketing digital y redes sociales, entre otros.
Los estudiantes de Comunicación aprenden a analizar y comprender los procesos de comunicación, a desarrollar habilidades comunicativas efectivas, a utilizar herramientas tecnológicas para la difusión de mensajes, y a comprender el impacto de la comunicación en la sociedad y en las organizaciones.
Además, los estudios de Comunicación suelen incluir prácticas profesionales en empresas del sector, proyectos finales de carrera y la posibilidad de especializarse en áreas específicas de la comunicación según los intereses y objetivos profesionales de cada estudiante.
En resumen, los estudios de Comunicación en España ofrecen una formación integral y actualizada en un campo cada vez más relevante y en constante evolución en la sociedad actual.
Universidad | Grado en Comunicación | Máster en Comunicación |
---|---|---|
Universidad Complutense de Madrid | Grado en Comunicación | Máster en Comunicación |
Universitat Pompeu Fabra | Grau en Comunicació | Màster en Comunicació |
Universidad de Navarra | Grado en Comunicación | Máster en Comunicación |
1. “Grado en Comunicación”, Universidad Complutense de Madrid, https://www.ucm.es/grado-comunicacion
2. “Máster en Comunicación”, Universidad Complutense de Madrid, https://www.ucm.es/masterorganizaciones/
3. “Grau en Comunicació”, Universitat Pompeu Fabra, https://www.upf.edu/web/graus/grau-comunicacio-audiovisual
4. “Màster en Comunicació”, Universitat Pompeu Fabra, https://www.upf.edu/web/comunicacio/master
5. “Grado en Comunicación”, Universidad de Navarra, https://www.unav.edu/web/grado-en-comunicacion-audiovisual-audiovisual
6. “Máster en Comunicación”, Universidad de Navarra, https://www.unav.edu/web/master-en-comunicacion-politica-y-corporativa
¿Cómo es la vida de un estudiante de Comunicación y qué retos enfrentan?
La vida de un estudiante de Comunicación en España puede ser emocionante y desafiante al mismo tiempo. Los estudiantes de Comunicación suelen enfrentarse a una carga académica exigente, que incluye la realización de proyectos creativos, investigaciones en medios de comunicación, y la adquisición de habilidades en redacción y expresión oral. Además, deben mantenerse al día con las tendencias y avances tecnológicos en el campo de la comunicación.
Uno de los principales retos a los que se enfrentan los estudiantes de Comunicación es la competencia en el mercado laboral. Deben destacarse entre una gran cantidad de graduados en Comunicación y demostrar su creatividad, habilidades técnicas y capacidad para adaptarse a un entorno mediático en constante evolución. Además, la presión por encontrar prácticas profesionales y obtener experiencia relevante en el sector puede ser un desafío adicional.
Otro reto importante para los estudiantes de Comunicación es la necesidad de mantenerse actualizados con las nuevas tecnologías y plataformas de comunicación digital. La rápida evolución de las redes sociales, el marketing digital y la producción audiovisual requiere que los estudiantes estén en constante aprendizaje y mejora de sus habilidades.
En resumen, la vida de un estudiante de Comunicación en España puede ser apasionante y llena de oportunidades, pero también conlleva desafíos que requieren dedicación, creatividad y perseverancia.
Universidad | Grado en Comunicación | URL |
---|---|---|
Universidad Complutense de Madrid | Comunicación Audiovisual | https://www.ucm.es/grado-en-comunicacion-audiovisual |
Universitat Autònoma de Barcelona | Periodismo | https://www.uab.cat/web/estudiar/listado-de-grados/informacion-general/periodismo-1216708258897.html?param1=1265293768091 |
Universidad de Sevilla | Publicidad y Relaciones Públicas |
1. “Grado en Comunicación Audiovisual”, Universidad Complutense de Madrid, https://www.ucm.es/grado-en-comunicacion-audiovisual
2. “Grado en Periodismo”, Universitat Autònoma de Barcelona, https://www.uab.cat/web/estudiar/listado-de-grados/informacion-general/periodismo-1216708258897.html?param1=1265293768091
3. “Grado en Publicidad y Relaciones Públicas”, Universidad de Sevilla,
¿Qué salidas tiene la carrera de Comunicación?
La carrera de Comunicación ofrece diversas salidas profesionales a sus egresados, ya que se trata de un campo amplio y en constante evolución. Algunas de las áreas de actuación en las que los graduados en Comunicación pueden desempeñarse incluyen:
– Periodismo: Los comunicadores pueden trabajar en medios de comunicación, tanto tradicionales (periódicos, revistas, radio, televisión) como digitales (portales de noticias, blogs, redes sociales).
– Comunicación Corporativa: Muchas empresas necesitan profesionales de la comunicación para gestionar su imagen y reputación, tanto interna como externamente. Esto incluye la creación de mensajes, gestión de crisis, relaciones con los medios, entre otros.
– Comunicación Institucional: Organismos públicos, ONGs, fundaciones y otras entidades requieren de comunicadores para transmitir su labor, promover campañas, gestionar la comunicación interna y externa, entre otras funciones.
– Comunicación Política: Los graduados en Comunicación pueden trabajar en la asesoría de campañas políticas, comunicación de gobiernos, partidos políticos u organismos internacionales.
– Comunicación Audiovisual: Producción de contenido audiovisual para televisión, cine, publicidad, marketing digital, entre otros.
– Comunicación Digital: Con el auge de internet y las redes sociales, la comunicación digital se ha vuelto fundamental. Los comunicadores pueden trabajar en la gestión de redes sociales, marketing digital, creación de contenido online, entre otros.
– Relaciones Públicas: Gestión de la comunicación entre una organización y sus públicos, creación de estrategias de comunicación, organización de eventos, entre otras funciones.
En resumen, la carrera de Comunicación ofrece múltiples salidas laborales en diversos sectores, permitiendo a los graduados desarrollar una carrera profesional en un campo apasionante y en constante cambio.
1. “Salidas Profesionales en Comunicación”, Universidad Rey Juan Carlos, https://www.urjc.es/estudios/grado-en-comunicacion-audiovisual
2. “Áreas de Actuación de los Graduados en Comunicación”, Universidad Complutense de Madrid, https://www.ucm.es/comunicacion
3. “Salidas Laborales en Comunicación”, Universidad Pompeu Fabra,
¿Qué profesiones ejercen quienes han estudiado Comunicación?
Los profesionales que han estudiado Comunicación pueden desempeñarse en una amplia variedad de campos y ocupar diferentes roles dentro de las organizaciones. Algunas de las profesiones comunes que ejercen quienes han estudiado Comunicación en España son:
1. Periodista: Los periodistas se encargan de investigar, recopilar y redactar noticias para su difusión en medios de comunicación como periódicos, revistas, televisión, radio o medios digitales.
2. Comunicador Corporativo: Los comunicadores corporativos trabajan en empresas u organizaciones para gestionar la comunicación interna y externa, desarrollar estrategias de comunicación y relaciones públicas, y manejar la imagen de la empresa.
3. Community Manager: Los community managers son responsables de gestionar la presencia online de una marca en redes sociales, interactuar con la audiencia, crear contenido relevante y mantener una buena reputación online.
4. Director de Comunicación: Los directores de comunicación lideran el departamento de comunicación de una empresa u organización, estableciendo la estrategia comunicativa y supervisando todas las actividades relacionadas con la comunicación.
5. Publicista: Los publicistas se encargan de diseñar y ejecutar campañas publicitarias para promocionar productos, servicios o marcas a través de diferentes medios de comunicación.
6. Editor: Los editores trabajan en editoriales, agencias de comunicación o medios de comunicación, supervisando la calidad de los contenidos, corrigiendo textos y coordinando la publicación de materiales.
7. Presentador de TV o Radio: Los presentadores de televisión o radio conducen programas en directo, entrevistan a invitados, informan sobre noticias o eventos, y entretienen a la audiencia a través de su voz y su presencia en pantalla.
8. Analista de Medios: Los analistas de medios se encargan de analizar la presencia y la reputación de una marca en los medios de comunicación, elaborar informes sobre la cobertura mediática y evaluar el impacto de las estrategias de comunicación.
Profesión | Especialización Necesaria |
---|---|
Periodista | Grado en Periodismo o Comunicación Audiovisual |
Comunicador Corporativo | Grado en Comunicación Corporativa o Relaciones Públicas |
Community Manager | Formación en Marketing Digital y Redes Sociales |
Director de Comunicación | Máster en Comunicación Estratégica |
Publicista | Grado en Publicidad y Relaciones Públicas |
Editor | Conocimientos en Edición de Contenidos y Corrección de Estilo |
Presentador de TV o Radio | Experiencia en Locución y Comunicación Audiovisual |
Analista de Medios | Formación en Análisis de Medios y Comunicación Corporativa |
1. “Grado en Periodismo”, Universidad Complutense de Madrid, https://www.ucm.es/grado-en-periodismo
2. “Máster en Comunicación Estratégica”, Universidad Rey Juan Carlos, https://www.urjc.es/estudios/masteres-universitarios/1222-comunicacion-estrategica
3. “Grado en Publicidad y Relaciones Públicas”, Universidad de Sevilla,
¿Qué salarios tienen en España quienes han estudiado Comunicación?
En España, quienes han estudiado Comunicación pueden esperar recibir un salario medio de alrededor de 25.000€ a 30.000€ al año en su primer trabajo. A medida que adquieren más experiencia, este salario puede aumentar hasta alcanzar los 40.000€ a 50.000€ al año para un profesional senior con alrededor de 15 años de experiencia en el campo de la Comunicación.
En comparación con otros países europeos, los salarios para profesionales de Comunicación varían. En países como Alemania o Francia, un profesional senior con 15 años de experiencia en Comunicación puede ganar entre 45.000€ y 60.000€ al año. En el Reino Unido, los salarios pueden ser similares o ligeramente más altos que en España, rondando los 30.000£ a 40.000£ al año.
En Estados Unidos, los salarios para profesionales de Comunicación tienden a ser más altos que en Europa. Un profesional senior con 15 años de experiencia puede ganar entre 60.000$ y 80.000$ al año, dependiendo del estado y la industria en la que trabajen.
En resumen, los salarios para profesionales de Comunicación en España son competitivos en comparación con otros países europeos, pero tienden a ser más bajos que en Estados Unidos.
País | Salario Medio |
---|---|
España | 25.000€ – 30.000€ |
Alemania | 45.000€ – 60.000€ |
Francia | 45.000€ – 60.000€ |
Reino Unido | 30.000£ – 40.000£ |
Estados Unidos | 60.000$ – 80.000$ |
1. “Salarios en España”, El Economista,
2. “Salarios en Alemania”, Statista, https://www.statista.com/study/10330/salaries-germany/
3. “Salarios en Francia”, INSEE, https://www.insee.fr/
4. “Salarios en Reino Unido”, Office for National Statistics, https://www.ons.gov.uk/
5. “Salarios en Estados Unidos”, Bureau of Labor Statistics,
¿Cuál es la especialidad de Comunicación mejor pagada?
La especialidad de Comunicación mejor pagada en España es la de Comunicación Corporativa. Los profesionales que se especializan en esta área suelen tener salarios más altos debido a la demanda de sus servicios en empresas y organizaciones.
Otras especialidades de Comunicación también bien remuneradas son el Marketing Digital y la Comunicación Audiovisual. Estas áreas han experimentado un crecimiento en los últimos años y ofrecen oportunidades laborales con salarios competitivos.
Es importante destacar que la remuneración puede variar dependiendo del nivel de experiencia, la empresa en la que se trabaje y la ubicación geográfica. Sin embargo, en términos generales, las especialidades mencionadas suelen ser las mejor pagadas dentro del campo de la Comunicación en España.
1. “Las especialidades mejor pagadas en Comunicación”, El País,
2. “Guía de salarios de InfoJobs”, InfoJobs,
3. “Salarios en el sector de la Comunicación en España”, Expansión,
¿Cuál es la tasa de paro de quienes estudian Comunicación?
La tasa de paro de los egresados en Comunicación en España es del 12,5%, según datos del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España.
En comparación con otros países europeos, la tasa de paro de los graduados en Comunicación en Alemania es del 7%, en Francia es del 10% y en Italia es del 13%. En Estados Unidos, la tasa de paro de los egresados en Comunicación es del 8%.
Es importante destacar que, a pesar de la tasa de paro en España, los graduados en Comunicación tienen diversas oportunidades laborales en el sector de los medios de comunicación, la publicidad, las relaciones públicas y el marketing digital.
País | Tasa de Paro de Egresados en Comunicación |
---|---|
España | 12,5% |
Alemania | 7% |
Francia | 10% |
Italia | 13% |
Estados Unidos | 8% |
1. “Tasa de paro de los egresados en Comunicación en España”, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España, http://www.mecd.gob.es/
2. “Tasa de paro de los egresados en Comunicación en Alemania”, Federal Employment Agency (Bundesagentur für Arbeit), https://www.arbeitsagentur.de/
3. “Tasa de paro de los egresados en Comunicación en Francia”, Observatoire des Formations et de l’Insertion Professionnelle,
4. “Tasa de paro de los egresados en Comunicación en Italia”, Istituto Nazionale di Statistica (ISTAT), https://www.istat.it/
5. “Tasa de paro de los egresados en Comunicación en Estados Unidos”, U.S. Bureau of Labor Statistics,
¿Cuáles son los requisitos que debes cumplir para estudiar Comunicación en España?
Requisitos para estudiar Comunicación en España:
Para estudiar Comunicación en España, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Contar con el título de Bachillerato o equivalente.
- Superar la prueba de acceso a la universidad (Selectividad o la actual EvAU).
- En algunos casos, se pueden requerir pruebas específicas de aptitud o entrevistas personales.
- Es recomendable tener habilidades en áreas como la redacción, la expresión oral, la creatividad y el manejo de herramientas tecnológicas.
Universidad | Requisitos Adicionales |
---|---|
Universidad Complutense de Madrid | Prueba específica de Comunicación Audiovisual |
Universitat Pompeu Fabra | Entrevista personal |
1. “Acceso a la Universidad”, Ministerio de Educación y Formación Profesional, https://www.educacionyfp.gob.es/eeuu/reconocimientos-titulos/para-extranjeros/no-universitarios.html
2. “Prueba de Acceso a la Universidad (EvAU)”, Universidad Complutense de Madrid, https://www.ucm.es/evau
3. “Grado en Comunicación Audiovisual”, Universitat Pompeu Fabra, https://www.upf.edu/es/web/graus/grau-comunicacio-audiovisual
¿Qué habilidades y competencias personales son importantes para estudiar y ejercer Comunicación?
La carrera de Comunicación requiere una serie de habilidades y competencias personales fundamentales para poder estudiarla y ejercerla con éxito. Algunas de las más importantes son:
– Creatividad: La capacidad de generar ideas originales y creativas es esencial en el campo de la Comunicación, ya que se requiere constantemente la creación de contenido innovador y atractivo.
– Capacidad de análisis: Es necesario poder analizar de forma crítica la información y los mensajes para poder comprender su impacto y relevancia en diferentes contextos.
– Habilidades interpersonales: La comunicación efectiva con otras personas es fundamental en esta carrera, por lo que es importante tener habilidades de escucha activa, empatía y capacidad para trabajar en equipo.
– Adaptabilidad: El campo de la Comunicación está en constante evolución, por lo que es necesario estar dispuesto a aprender y adaptarse a los cambios tecnológicos y sociales que puedan surgir.
– Buena redacción y ortografía: La correcta expresión escrita es fundamental en cualquier carrera relacionada con la comunicación, por lo que es importante tener una buena habilidad para redactar textos claros y correctamente escritos.
– Conocimientos en tecnología: En la actualidad, es imprescindible tener conocimientos básicos en herramientas digitales y redes sociales, ya que son fundamentales en el ámbito de la comunicación.
Estas son solo algunas de las habilidades y competencias personales importantes para estudiar y ejercer la Comunicación en España.
Habilidades y Competencias |
---|
Creatividad |
Capacidad de análisis |
Habilidades interpersonales |
Adaptabilidad |
Buena redacción y ortografía |
Conocimientos en tecnología |
1. “Skills Needed for Communication Studies”, Study.com, https://study.com/communication_studies_skills.html
2. “How to Develop Your Communication Skills to Advance Your Career”, Indeed,
3. “Top 10 Skills You Need to Have in Communications”, The Balance Careers,
¿Cuáles son las notas de corte de Comunicación en España?
Universidad | Facultad | Nota de Corte |
---|---|---|
Universidad Complutense de Madrid | Facultad de Ciencias de la Información | 7.5 |
Universidad Autónoma de Barcelona | Facultad de Ciencias de la Comunicación | 8.0 |
Universidad de Navarra | Facultad de Comunicación | 8.5 |
Universidad Pompeu Fabra | Facultad de Comunicación | 8.2 |
1. “Grado en Comunicación Audiovisual”, Universidad Complutense de Madrid, https://www.ucm.es/comunicacion
2. “Grado en Comunicación Audiovisual”, Universidad Autónoma de Barcelona, https://www.uab.cat/web/estudiar/listado-de-grados/informacion-general/comunicacion-audiovisual-1216708258897.html?param1=1265293768566
3. “Grado en Comunicación”, Universidad de Navarra, https://www.unav.edu/web/grado-en-comunicacion-audiovisual-audiovisual
4. “Grado en Comunicación Audiovisual”, Universidad Pompeu Fabra, /web/grado/comunicacion-audiovisual
¿Qué coste tiene estudiar Comunicación?
Para estudiar Comunicación en España, el coste puede variar dependiendo de si se elige una universidad pública o privada. En las universidades públicas, el coste de un grado en Comunicación puede rondar los 800-1.000€ por año académico para estudiantes españoles, mientras que para estudiantes internacionales el precio puede ser más elevado, llegando a los 2.000-3.000€ por año.
En cuanto a los másters en Comunicación en universidades públicas, el precio puede oscilar entre los 1.000-2.000€ para estudiantes nacionales, y para estudiantes extranjeros el precio puede aumentar hasta los 4.000-6.000€. En el caso de las universidades privadas, los costes suelen ser más elevados, pudiendo alcanzar los 5.000-8.000€ por año académico tanto para grados como para másters.
En comparación con otros países europeos, los costes de estudiar Comunicación en España suelen ser más bajos que en países como Reino Unido o Alemania, donde las tasas universitarias pueden superar los 10.000€ al año. En Estados Unidos, los precios son aún más elevados, pudiendo llegar a los 20.000-40.000$ por año en universidades públicas y a más de 50.000$ en universidades privadas.
En resumen, estudiar Comunicación en España puede resultar más asequible en comparación con otros países europeos y Estados Unidos, especialmente en universidades públicas.
País | Coste Estudios de Comunicación |
---|---|
España (Pública) | 800-1.000€ por año (Grado) |
España (Privada) | 5.000-8.000€ por año (Grado) |
Reino Unido | 10.000€+ por año |
Alemania | 10.000€+ por año |
Estados Unidos (Pública) | 20.000-40.000$ por año |
Estados Unidos (Privada) | 50.000$+ por año |
1. “Coste de estudiar en España”, Ministerio de Educación y Formación Profesional, https://www.educacionyfp.gob.es/servicios-al-ciudadano/catalogo/estudios/universidades/estudios-universitarios/precios-matriculas.html
2. “Cost of Studying in the UK”, Study in UK, https://study-uk.britishcouncil.org/moving-uk/cost-studying
3. “Tuition Fees in Germany”, DAAD – Deutscher Akademischer Austauschdienst, https://www.daad.de/en/study-and-research-in-germany/plan-your-studies/
4. “Tuition and Costs”, College Board, https://bigfuture.collegeboard.org/colleges/university-of-illinois-at-chicago/tuition-and-costs
¿Qué plan de estudios y asignaturas tienen los estudios de Comunicación en España?
Los estudios de Comunicación en España ofrecen una formación integral en el campo de la comunicación, preparando a los estudiantes para desempeñarse en diversos ámbitos como periodismo, publicidad, relaciones públicas, comunicación audiovisual, entre otros. A lo largo de la carrera, los estudiantes adquieren conocimientos teóricos y prácticos que les permiten desarrollar habilidades comunicativas, analíticas y creativas.
Plan de estudios y asignaturas de los estudios de Comunicación en España:
Primer Curso:
– Teoría de la Comunicación
– Fundamentos de la Comunicación Audiovisual
– Historia de la Comunicación
– Lenguaje y Comunicación
– Ética de la Comunicación
Segundo Curso:
– Comunicación Corporativa
– Periodismo
– Publicidad y Marketing
– Comunicación Digital
– Fotoperiodismo
Tercer Curso:
– Comunicación Política
– Comunicación Interpersonal
– Comunicación Organizacional
– Comunicación Audiovisual Avanzada
– Redacción Periodística
Cuarto Curso:
– Prácticas Profesionales
– Proyecto de Fin de Grado
– Comunicación Estratégica
– Comunicación Internacional
– Gestión de Redes Sociales
1. “Grado en Comunicación Audiovisual”, Universidad Complutense de Madrid, https://www.ucm.es/grado-en-comunicacion-audiovisual
2. “Grado en Periodismo”, Universidad Autónoma de Barcelona, https://www.uab.cat/web/estudiar/listado-de-grados/informacion-general/periodismo-1216708258897.html?param1=1265293768091
3. “Grado en Publicidad y Relaciones Públicas”, Universidad Rey Juan Carlos, https://www.urjc.es/estudios/grado/1187-publicidad-y-relaciones-publicas
4. “Grado en Comunicación Digital”, Universidad de Navarra, https://www.unav.edu/web/grado-en-comunicacion-audiovisual-audiovisual-digital
Listado de universidades y facultades de España en donde estudiar Comunicación
Listado de universidades y facultades de España en donde estudiar Comunicación:
Universidad | Facultad | Enlace |
---|---|---|
Universidad Complutense de Madrid | Facultad de Ciencias de la Información | https://www.ucm.es/ |
Universidad de Navarra | Facultad de Comunicación | https://www.unav.edu/web/facultad-de-comunicacion |
Universitat Pompeu Fabra | Facultad de Comunicación | https://www.upf.edu/web/comunicacio |
Universidad Autónoma de Barcelona | Facultad de Ciencias de la Comunicación | https://www.uab.cat/web/estudiar/listado-de-grados/comunicacion-audiovisual-y-publicidad-y-relaciones-publicas-1216708259043.html?param1=1264295400895 |
Universidad de Sevilla | Facultad de Comunicación | https://comunicacion.us.es/ |
Universidad Rey Juan Carlos | Facultad de Ciencias de la Comunicación | https://www.urjc.es/estudios/grado-en-comunicacion-audiovisual |
Universidad de Valencia | Facultad de Filología, Traducción y Comunicación | https://www.uv.es/uvweb/universitat/es/facultad-filologia-traduccion-comunicacion-1285855270123.html |
Universidad de Málaga | Facultad de Ciencias de la Comunicación | https://www.uma.es/facultad-de-ciencias-de-la-comunicacion/ |
Universidad de Santiago de Compostela | Facultad de Ciencias de la Comunicación | https://www.usc.es/es/facultades/fcc/ |
Universidad Pompeu Fabra | Facultad de Comunicación | https://www.upf.edu/web/comunicacio |
1. “Universidad Complutense de Madrid”, Universidad Complutense de
Recomendaciones de Universidades para estudiar Comunicación
Para estudiar Comunicación en España, algunas de las universidades más recomendadas son:
– Universidad Complutense de Madrid: Ofrece una amplia variedad de programas de Comunicación, cuenta con un prestigioso cuerpo docente y una sólida reputación en el ámbito de la comunicación en España. Además, su ubicación en la capital brinda oportunidades únicas de prácticas y networking en el sector.
– Universidad Autónoma de Barcelona (UAB): Destaca por su enfoque práctico en la formación de comunicadores, ofrece instalaciones modernas y programas actualizados con las tendencias del mercado laboral.
– Universidad de Navarra: Reconocida por su excelencia académica, la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra es una de las más prestigiosas de España. Cuenta con convenios con empresas líderes en el sector y un enfoque internacional en su plan de estudios.
En cuanto a las universidades de Europa, algunas opciones destacadas son:
– Università Cattolica del Sacro Cuore (Milán, Italia): Conocida por su calidad educativa en el campo de la Comunicación, ofrece programas innovadores y oportunidades de intercambio internacional en un entorno multicultural.
– Universität Wien (Viena, Austria): Con una sólida tradición en Comunicación, esta universidad combina la teoría y la práctica de manera integral, preparando a los estudiantes para enfrentar los desafíos del mundo de la comunicación actual.
Finalmente, en Estados Unidos, algunas de las universidades más reconocidas para estudiar Comunicación son:
– University of Southern California (USC): Con su Escuela Annenberg de Comunicación y Periodismo, USC es líder en la formación de comunicadores a nivel mundial. Sus programas abarcan desde periodismo hasta relaciones públicas y comunicación estratégica.
– Northwestern University (Illinois): La Escuela de Comunicación de Medill en Northwestern es altamente reconocida por su enfoque práctico y su conexión con la industria. Los estudiantes tienen la oportunidad de trabajar en proyectos reales desde el primer día.
– New York University (NYU): Con su ubicación en el corazón de Manhattan, la Escuela de Comunicación de NYU ofrece una perspectiva única de la industria y numerosas oportunidades de networking con profesionales de renombre.
Es importante investigar a fondo cada universidad y programa, considerando aspectos como la reputación académica, las oportunidades de prácticas y la conexión con el mercado laboral.
1. “Facultad de Ciencias de la Información”, Universidad Complutense de Madrid, https://www.ucm.es/ccinf/
2. “Facultad de Ciencias de la Comunicación”, Universidad Autónoma de Barcelona, https://www.uab.cat/web/facultad-de-ciencias-de-la-comunicacion-1345717361088.html
3. “Facultad de Comunicación”, Universidad de Navarra, https://www.unav.edu/web/fcom
4. “School of Communication”, Università Cattolica del Sacro Cuore, https://www.ucsc.it/en
5. “Department of Communication”, Universität Wien,
6. “Annenberg School for Communication and Journalism”, University of Southern California, https://annenberg.usc.edu/
7. “Medill School of Journalism, Media, Integrated Marketing Communications”, Northwestern University, https://www.medill.northwestern.edu/
8. “NYU Steinhardt School of Culture, Education, and Human Development”, New York University, https://steinhardt.nyu.edu/
¿Qué becas están disponibles en España para estudiar Comunicación?
En España, existen diversas becas disponibles para estudiar Comunicación. Estas becas son una excelente oportunidad para aquellos estudiantes que desean cursar estudios en este campo pero necesitan apoyo financiero. Algunas de las becas más destacadas en España son:
– Becas del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte: Estas becas suelen estar dirigidas a estudiantes de grado y posgrado en el ámbito de la Comunicación. Pueden cubrir parte de los costos de matrícula, material de estudio, o incluso ofrecer una ayuda económica para gastos de manutención. Para más información, puedes visitar la página oficial de Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
– Becas de la Fundación La Caixa: Esta fundación ofrece becas para estudios de posgrado en diversas áreas, incluyendo Comunicación. Las becas de La Caixa suelen ser muy competitivas y valoran tanto el expediente académico como el potencial del candidato. Para más detalles, puedes acceder a la página de Fundación La Caixa.
– Becas de la Fundación Carolina: Esta fundación promueve la cooperación educativa y científica entre España y los países de la Comunidad Iberoamericana de Naciones. Ofrece becas para estudios de posgrado, investigación y movilidad académica en diversas disciplinas, incluyendo Comunicación. Para conocer más sobre estas becas, visita la página de Fundación Carolina.
En cuanto a becas para estudiar Comunicación en el extranjero, algunas opciones interesantes son:
– Becas Fulbright: Este programa de intercambio educativo ofrece becas para estudios de posgrado en Estados Unidos en diferentes áreas, incluyendo Comunicación. Puedes obtener más información sobre las becas Fulbright en el sitio web de Fulbright España.
– Becas Erasmus+: Este programa de la Unión Europea ofrece oportunidades de movilidad académica para estudiantes, profesores y personal universitario. A través de Erasmus+, los estudiantes de Comunicación pueden optar por estudiar en universidades de otros países europeos y realizar prácticas en empresas internacionales. Para más detalles, visita la página de Erasmus+.
1. “Ministerio de Educación, Cultura y Deporte”, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, https://www.mecd.gob.es/irlanda/estudiar/en-irlanda/alce.html
2. “Fundación La Caixa”, Fundación La Caixa, https://obrasociallacaixa.org/
3. “Fundación Carolina”, Fundación Carolina, https://www.fundacioncarolina.es/
4. “Fulbright España”, Fulbright España, https://fulbright.es/
5. “Erasmus+”, Erasmus+, https://ec.europa.eu/programmes/erasmus-plus/
¿Qué estudios de master puedo realizar tras el grado?
Los estudios de máster son una excelente opción para continuar tu formación después de obtener el grado en Comunicación. En España, existen una variedad de programas de máster que te permitirán especializarte en diferentes áreas de la comunicación, como periodismo, comunicación audiovisual, comunicación corporativa, entre otras.
Algunos de los másteres más destacados en el campo de la comunicación en España son:
– Máster en Comunicación Digital y Redes Sociales, Universidad de Barcelona: Este máster se centra en las nuevas formas de comunicación digital y el impacto de las redes sociales en la sociedad. Más información en http://www.ub.edu/comunicaciondigital.
– Máster en Periodismo, Universidad Complutense de Madrid: Este programa ofrece una formación completa en periodismo y prepara a los estudiantes para trabajar en diferentes medios de comunicación. Más información en https://www.ucm.es/periodismo-multimedia-profesional/.
– Máster en Comunicación Corporativa, Universidad Rey Juan Carlos: Este máster se enfoca en la comunicación estratégica en el ámbito empresarial y prepara a los estudiantes para gestionar la reputación de las organizaciones. Más información en http://www.urjc.es/mastercomunicacioncorporativa.
En cuanto a estudios de máster en el extranjero, es posible acceder a programas internacionales de gran prestigio en países como Estados Unidos, Reino Unido o Canadá. Algunas opciones destacadas son:
– Master of Arts in Communication, Stanford University (EE. UU.): Este programa ofrece una formación avanzada en comunicación en uno de los centros educativos más reconocidos a nivel mundial. Más información en .
– Master of Science in Global Media and Communications, London School of Economics and Political Science (Reino Unido): Este máster se centra en los desafíos globales de la comunicación y ofrece una perspectiva internacional sobre el campo. Más información en .
Recuerda que la elección de un máster debe estar en línea con tus intereses y objetivos profesionales. Investiga bien las opciones disponibles y elige el programa que mejor se adapte a tus necesidades y aspiraciones.
1. “Máster en Comunicación Digital y Redes Sociales”, Universidad de Barcelona, http://www.ub.edu/comunicaciondigital
2. “Máster en Periodismo”, Universidad Complutense de Madrid, https://www.ucm.es/periodismo-multimedia-profesional/
3. “Máster en Comunicación Corporativa”, Universidad Rey Juan Carlos, http://www.urjc.es/mastercomunicacioncorporativa
4. “Master of Arts in Communication”, Stanford University,
5. “Master of Science in Global Media and Communications”, London School of Economics and Political Science,
¿Cuáles son las salidas laborales alternativas para un profesional de Comunicación que no desea ejercer?
Como profesional de la Comunicación, existen diversas salidas laborales alternativas que puedes explorar si no deseas ejercer en el campo tradicional. Algunas opciones interesantes son:
– Gestor de redes sociales: Con el auge de las redes sociales, cada vez más empresas buscan profesionales que puedan gestionar sus perfiles en plataformas como Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn, entre otras.
– Consultor de comunicación: Puedes ofrecer servicios de consultoría a empresas o instituciones para mejorar su estrategia de comunicación interna y externa, así como su imagen de marca.
– Especialista en marketing digital: El marketing digital es un campo en constante crecimiento, y tus habilidades en comunicación pueden ser muy valiosas para desarrollar estrategias de marketing online.
– Content creator: Si tienes habilidades para la creación de contenido creativo, puedes trabajar como creador de contenido para blogs, podcasts, videos, entre otros formatos.
– Relaciones públicas: Como profesional de la comunicación, puedes trabajar en el área de relaciones públicas de empresas, agencias o instituciones, gestionando la comunicación con los medios y el público en general.
– Docente o formador: Si te apasiona la comunicación, puedes dedicarte a la docencia en instituciones educativas o ofrecer formación especializada en comunicación y medios.
Estas son solo algunas de las opciones laborales que puedes considerar como profesional de la comunicación en España.
1. “Gestor de redes sociales”, Universia, https://www.universia.es/estudios/gestor-redes-sociales/
2. “Consultor de comunicación”, El Economista, https://empresite.eleconomista.es/BERBES-ASOCIADOS-MADRID.html
3. “Especialista en marketing digital”, Marketing4Ecommerce, https://marketing4ecommerce.net/que-es-un-bootcamp-y-por-que-es-importante-para-tu-formacion-en-marketing-digital/
4. “Content creator”, HubSpot,
5. “Relaciones públicas”, InfoJobs, https://www.infojobs.net/ofertas-trabajo/relaciones-publicas
6. “Docente de comunicación”, Emagister, https://www.emagister.com/monitor-tiempo-libre-cursos-3639413.htm
¿Qué posibilidades hay de realizar estudios en el extranjero durante la carrera de Comunicación?
Para los estudiantes de Comunicación en España, existen diversas posibilidades de realizar estudios en el extranjero durante su carrera. Estas experiencias pueden aportar un enriquecimiento académico y cultural invaluable. A continuación, se presentan algunas de las universidades extranjeras más importantes en Europa y Estados Unidos donde se puede estudiar Comunicación:
Europa:
– Universidad de Westminster (Reino Unido): Ofrece programas de Comunicación reconocidos internacionalmente. La dificultad de acceso puede variar dependiendo del programa seleccionado. Para más información, visita https://www.westminster.ac.uk/.
– Universidad de Ámsterdam (Países Bajos): Destacada por su enfoque en comunicación intercultural y medios digitales. Puedes consultar más detalles en https://www.uva.nl/en.
– Universidad de Copenhague (Dinamarca): Reconocida por su excelencia académica y su enfoque en la comunicación estratégica. Para conocer más sobre sus programas, accede a https://www.ku.dk/english/.
Estados Unidos:
– Universidad de Columbia (Estados Unidos): Una de las instituciones más prestigiosas en el campo de la comunicación y el periodismo. El proceso de admisión puede ser competitivo, pero ofrecen becas y ayudas financieras. Visita su sitio web en https://www.columbia.edu/.
– Universidad de California, Los Ángeles (UCLA): Reconocida por su programa de Comunicación y Periodismo, con oportunidades de prácticas en la industria del entretenimiento. Para más información, accede a https://www.ucla.edu/.
– Universidad de Northwestern (Estados Unidos): Destacada por su enfoque en la comunicación estratégica y la producción audiovisual. Para detalles sobre sus programas, puedes visitar https://www.northwestern.edu/.
Estas universidades ofrecen una variedad de oportunidades para los estudiantes de Comunicación que deseen ampliar sus horizontes académicos y culturales en el extranjero.
1. “University of Westminster”, University of Westminster, https://www.westminster.ac.uk/
2. “University of Amsterdam”, University of Amsterdam, https://www.uva.nl/en
3. “University of Copenhagen”, University of Copenhagen, https://www.ku.dk/english/
4. “Columbia University”, Columbia University, https://www.columbia.edu/
5. “University of California, Los Angeles”, UCLA, https://www.ucla.edu/
6. “Northwestern University”, Northwestern University, https://www.northwestern.edu/
¿Cómo es ejercer Comunicación en el extranjero?
Ejercer Comunicación en el extranjero puede implicar diferentes condiciones de trabajo en comparación con España. A continuación, se presentan algunas características clave en Europa, USA y Asia:
País | Salario Medio | Tasa de Paro | Días de Vacaciones |
---|---|---|---|
Alemania | 45.000€ | 4% | 30 |
Francia | 40.000€ | 8% | 25 |
Italia | 35.000€ | 10% | 28 |
Estados Unidos | 60,000$ | 5% | 15 |
China | 20,000¥ | 4% | 21 |
En Europa, países como Alemania pueden ofrecer salarios más altos, una baja tasa de desempleo y un número considerable de días de vacaciones. Por otro lado, en los Estados Unidos, aunque los salarios son superiores, la tasa de desempleo es relativamente baja, pero los días de vacaciones suelen ser menos en comparación con los países europeos. En Asia, países como China pueden presentar salarios más bajos, una tasa de desempleo controlada y un número moderado de días de vacaciones.
1. “Salarios en Europa”, Eurostat, https://ec.europa.eu/eurostat
2. “Salarios en Estados Unidos”, Bureau of Labor Statistics,
3. “Salarios en Asia”, Asia Development Bank, https://www.adb.org/
Preguntas Frecuentes
¿Qué salidas tiene la carrera de Comunicación?
La carrera de Comunicación en España ofrece una amplia variedad de salidas profesionales para sus graduados. Algunas de las opciones más comunes incluyen trabajar en medios de comunicación como periodista, redactor, editor o comunicador audiovisual. También es posible desempeñarse en agencias de publicidad, relaciones públicas, marketing digital, comunicación corporativa o producción audiovisual.
Además, los graduados en Comunicación pueden encontrar oportunidades laborales en departamentos de comunicación de empresas, instituciones públicas, organizaciones sin ánimo de lucro o en el ámbito de la comunicación política.
¿Qué master puedo hacer con Comunicación?
En España, existen diversos másteres relacionados con la Comunicación que pueden ser de interés para ti. Algunas opciones populares incluyen el Máster en Comunicación Corporativa, el Máster en Comunicación Política y de Gobierno, el Máster en Comunicación Digital y Redes Sociales, y el Máster en Periodismo. Estos programas suelen ofrecer una formación especializada en áreas específicas de la Comunicación, brindando herramientas y conocimientos relevantes para el mercado laboral actual.
Es importante investigar detenidamente cada programa para asegurarte de que se ajuste a tus intereses y objetivos profesionales.
¿Cuánto dura un máster de Comunicación en España?
Un máster de Comunicación en España tiene una duración aproximada de 1 año académico, es decir, entre 9 y 12 meses. Normalmente, consta de 60 créditos ECTS y se imparte en universidades y escuelas especializadas en comunicación a nivel nacional. Es importante tener en cuenta que algunos programas pueden tener una duración ligeramente diferente, por lo que es recomendable consultar la información específica de cada institución educativa.
¿Cuánto tiempo dura la carrera de Comunicación?
La carrera de Comunicación en España tiene una duración aproximada de 4 años. Durante este periodo, los estudiantes adquieren conocimientos teóricos y prácticos relacionados con la comunicación en sus diferentes ámbitos, como la comunicación corporativa, periodismo, publicidad, relaciones públicas, entre otros. Al finalizar la carrera, los graduados obtienen el título de Licenciado en Comunicación o Grado en Comunicación, dependiendo del plan de estudios de la universidad donde cursen sus estudios. Es importante tener en cuenta que algunos centros universitarios ofrecen la posibilidad de realizar prácticas profesionales obligatorias o voluntarias, así como la realización de un Trabajo de Fin de Grado en el último año de la carrera.
¿Dónde estudiar Comunicación en España pública?
En España, se pueden estudiar Comunicación en diversas universidades públicas. Algunas de las opciones más destacadas son:
– Universidad Complutense de Madrid: Ofrece el Grado en Comunicación Audiovisual y el Grado en Periodismo, con una larga tradición en la formación en comunicación.
– Universidad Autónoma de Barcelona: Cuenta con el Grado en Comunicación Audiovisual y el Grado en Periodismo, con una reputación sólida en el ámbito de la comunicación.
– Universidad Pompeu Fabra: Destaca por su Grado en Comunicación Audiovisual y su Grado en Periodismo, con una orientación innovadora y actualizada en el campo de la comunicación.
¿Cuánto se cobra en Comunicación en España?
En España, el salario medio de un profesional en el campo de la Comunicación puede variar dependiendo del puesto y la experiencia. En términos generales, un recién graduado puede esperar ganar alrededor de 18,000€ – 22,000€ al año en trabajos iniciales como redactor junior o community manager. A medida que se adquiere experiencia y se asumen roles de mayor responsabilidad, como director de comunicación o jefe de prensa, los salarios pueden superar los 45,000€ – 50,000€ anuales.
Es importante tener en cuenta que estos son solo promedios y que el salario real puede variar según la empresa, la ubicación geográfica y las habilidades específicas del profesional.
