Los estudios de Doble grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual son una opción formativa que combina dos disciplinas complementarias dentro del ámbito de la comunicación. En estos programas académicos, los estudiantes tienen la oportunidad de adquirir conocimientos y habilidades tanto en el campo del periodismo como en el de la comunicación audiovisual, lo que les permite desarrollar una formación multidisciplinar y versátil.
En estos estudios, los estudiantes aprenden a investigar, redactar y comunicar información de manera efectiva, tanto en formato escrito como audiovisual. Además, adquieren habilidades técnicas relacionadas con la producción, edición y montaje de contenidos audiovisuales, lo que les permite desenvolverse en diferentes medios y plataformas de comunicación.
La importancia de estos estudios radica en la creciente demanda de profesionales capacitados en el ámbito de la comunicación, tanto en el periodismo tradicional como en los medios digitales y audiovisuales. La combinación de conocimientos y competencias en ambas disciplinas permite a los graduados acceder a
- ¿En qué consisten los estudios de Doble grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual?
- ¿Cómo es la vida de un estudiante de Doble grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual y qué retos enfrentan?
- ¿Qué salidas tiene la carrera de Doble grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual?
- ¿Qué profesiones ejercen quienes han estudiado Doble grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual?
- ¿Qué salarios tienen en España quienes han estudiado Doble grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual?
- ¿Cuál es la especialidad de Doble grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual mejor pagada?
- ¿Cuál es la tasa de paro de quienes estudian Doble grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual?
- ¿Cuáles son los requisitos que debes cumplir para estudiar Doble grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual en España?
- ¿Qué habilidades y competencias personales son importantes para estudiar y ejercer Doble grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual?
- ¿Cuáles son las notas de corte de Doble grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual en España?
- ¿Qué coste tiene estudiar Doble grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual?
- ¿Qué plan de estudios y asignaturas tienen los estudios de Doble grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual en España?
- Listado de universidades y facultades de España en donde estudiar Doble grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual
- Recomendaciones de Universidades para estudiar Doble grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual
- ¿Qué becas están disponibles en España para estudiar Doble grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual?
- ¿Qué estudios de master puedo realizar tras el grado?
- ¿Cuáles son las salidas laborales alternativas para un profesional de Doble grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual que no desea ejercer?
- ¿Qué posibilidades hay de realizar estudios en el extranjero durante la carrera de Doble grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual?
- ¿Cómo es ejercer Doble grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual en el extranjero?
-
Preguntas Frecuentes
- ¿Qué salidas tiene la carrera de Doble grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual?
- ¿Qué master puedo hacer con Doble grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual?
- ¿Cuánto dura un máster de Doble grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual en España?
- ¿Cuánto tiempo dura la carrera de Doble grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual?
- ¿Dónde estudiar Doble grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual en España pública?
- ¿Cuánto se cobra en Doble grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual en España?
¿En qué consisten los estudios de Doble grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual?
Los estudios de Doble grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual son una opción académica que permite a los estudiantes obtener una formación integral en dos áreas fundamentales para el mundo de la comunicación.
En estos estudios, los alumnos adquieren conocimientos tanto en el ámbito del periodismo como en el de la comunicación audiovisual. Esto les proporciona una visión más amplia y completa de los medios de comunicación, permitiéndoles desarrollar habilidades específicas en ambas disciplinas.
Algunas de las materias que suelen abordarse en estos estudios son:
– Teoría de la comunicación
– Ética y deontología profesional
– Producción audiovisual
– Periodismo digital
– Realización y montaje
– Redacción periodística
– Guión audiovisual
Gracias a esta formación dual, los estudiantes pueden tener una perspectiva más amplia de las diferentes áreas de la comunicación, lo que les brinda mayores oportunidades laborales al graduarse.
En general, los estudios de Doble grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual son una excelente opción para aquellos estudiantes interesados en desarrollar una carrera en el campo de la comunicación, ya que les proporciona una formación completa y diversificada que les permitirá destacar en un mercado laboral cada vez más competitivo.
Universidad | Grado | Duración |
---|---|---|
Universidad Rey Juan Carlos | Periodismo + Comunicación Audiovisual | 5 años |
Universidad Carlos III de Madrid | Periodismo + Comunicación Audiovisual | 5 años |
Universitat Pompeu Fabra | Periodismo + Comunicación Audiovisual | 5 años |
1. “Doble Grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual”, Universidad Rey Juan Carlos, https://www.urjc.es/
2. “Doble Grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual”, Universidad Carlos III de Madrid, https://www.uc3m.es/
3. “Doble Grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual”, Universitat Pompeu Fabra,
¿Cómo es la vida de un estudiante de Doble grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual y qué retos enfrentan?
La vida de un estudiante de Doble grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual puede ser emocionante y desafiante al mismo tiempo. Este programa académico combina dos áreas fundamentales de la comunicación, lo que brinda a los estudiantes una formación integral en ambos campos.
Los estudiantes de este doble grado suelen enfrentarse a una carga académica intensa, ya que deben completar asignaturas de ambas titulaciones en un periodo de tiempo más reducido que si estudiaran cada carrera por separado. Esto puede resultar en largas horas de estudio, trabajos prácticos exigentes y múltiples proyectos a la vez.
Uno de los principales retos para estos estudiantes es la gestión del tiempo. Deben ser capaces de organizar sus horarios de clase, realizar investigaciones, asistir a eventos extracurriculares y cumplir con los plazos de entrega de trabajos. La capacidad para priorizar tareas y mantener un equilibrio entre ambas titulaciones es crucial para su éxito académico.
Además, los estudiantes de Doble grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual suelen participar en proyectos multimedia, prácticas profesionales y colaboraciones con medios de comunicación. Esto les brinda la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos en el aula a situaciones reales, pero también puede suponer un desafío adicional en términos de responsabilidades y exigencias profesionales.
En resumen, la vida de un estudiante de Doble grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual es dinámica, enriquecedora y llena de oportunidades para crecer tanto a nivel personal como profesional, pero requiere de un esfuerzo constante, una buena gestión del tiempo y una pasión por la comunicación en todas sus formas.
Universidad | Programa de Doble Grado | Enlace |
---|---|---|
Universidad Rey Juan Carlos | Periodismo y Comunicación Audiovisual | https://www.urjc.es/ |
Universidad Complutense de Madrid | Periodismo y Comunicación Audiovisual | https://www.ucm.es/ |
Universidad Pompeu Fabra | Periodismo y Comunicación Audiovisual |
1. “Grado en Periodismo y Grado en Comunicación Audiovisual”, Universidad Rey Juan Carlos, https://www.urjc.es/
2. “Grado en Periodismo y Grado en Comunicación Audiovisual”, Universidad Complutense de Madrid, https://www.ucm.es/
3. “Grado en Periodismo y Grado en Comunicación Audiovisual”, Universidad Pompeu Fabra,
¿Qué salidas tiene la carrera de Doble grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual?
El doble grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual ofrece a los graduados una amplia gama de salidas profesionales en el campo de la comunicación. Algunas de las áreas de actuación de los egresados incluyen:
– Periodismo: Los graduados pueden trabajar como periodistas en medios de comunicación impresos, digitales, radio, televisión o agencias de noticias. Pueden especializarse en investigación, redacción, edición, fotografía, videoperiodismo, entre otros.
– Comunicación Audiovisual: Los egresados pueden desempeñarse en la producción audiovisual, ya sea en cine, televisión, publicidad, realización de contenidos para internet, producción cinematográfica, dirección de arte, entre otros.
– Comunicación Corporativa: Otra salida profesional es trabajar en departamentos de comunicación de empresas, instituciones públicas, ONGs o agencias de comunicación. Pueden dedicarse a la gestión de la comunicación interna y externa, las relaciones públicas, la comunicación de crisis, el marketing digital, entre otros.
– Comunicación Digital: Con la creciente importancia de las plataformas digitales, los graduados en Periodismo y Comunicación Audiovisual pueden especializarse en comunicación digital, marketing online, gestión de redes sociales, creación de contenido para internet, SEO, SEM, entre otros.
– Producción Audiovisual: Existe la posibilidad de trabajar en la producción de contenidos audiovisuales, ya sea en cine, televisión, publicidad, documentales, videoclips, cortometrajes, entre otros.
Estas son solo algunas de las áreas en las que los graduados en Doble grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual pueden desarrollar su carrera profesional, demostrando la versatilidad y amplitud de oportunidades que ofrece esta formación.
Universidad | Grado | Salidas Profesionales |
---|---|---|
Universidad Complutense de Madrid | Doble Grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual | Periodismo, Comunicación Audiovisual, Comunicación Corporativa, Comunicación Digital, Producción Audiovisual |
Universitat Pompeu Fabra | Doble Grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual | Periodismo, Comunicación Audiovisual, Comunicación Corporativa, Comunicación Digital, Producción Audiovisual |
1. “Doble Grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual”, Universidad Complutense de Madrid, https://www.ucm.es/grados/periodismo-y-comunicacion-audiovisual
2. “Doble Grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual”, Universitat Pompeu Fabra, es/web/grados/grado-periodismo-comunicacion-audiovisual
¿Qué profesiones ejercen quienes han estudiado Doble grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual?
Quienes han estudiado el Doble grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual pueden ejercer diversas profesiones en el campo de la comunicación. Algunas de las profesiones más comunes a las que pueden acceder incluyen:
1. Periodista: Profesional encargado de investigar, redactar y presentar información de interés para el público a través de diferentes medios de comunicación, como prensa, radio, televisión o medios digitales.
2. Redactor de contenidos: Persona encargada de crear y redactar contenidos para medios digitales, blogs, redes sociales u otros canales de comunicación.
3. Productor audiovisual: Responsable de la creación y producción de contenidos audiovisuales, como programas de televisión, películas, documentales o vídeos para internet.
4. Guionista: Persona encargada de escribir los guiones de programas de televisión, películas o series, asegurando una narrativa coherente y atractiva.
5. Director de comunicación: Profesional encargado de gestionar la comunicación interna y externa de una empresa o institución, creando estrategias para mantener una imagen positiva y mejorar la reputación.
6. Community Manager: Persona encargada de gestionar la presencia de una empresa o marca en redes sociales, interactuando con los seguidores, creando contenido y gestionando la reputación online.
Profesión | Especialización Necesaria |
---|---|
Periodista | Grado en Periodismo o Comunicación Audiovisual |
Redactor de contenidos | Conocimientos en redacción, SEO y marketing de contenidos |
Productor audiovisual | Conocimientos en producción audiovisual, edición de vídeo y creatividad |
Guionista | Capacidad narrativa, creatividad y conocimientos en escritura de guiones |
Director de comunicación | Formación en comunicación corporativa, relaciones públicas y marketing |
Community Manager | Conocimientos en redes sociales, gestión de comunidades online y marketing digital |
1. “Grado en Periodismo”, Universidad Complutense de Madrid, https://www.ucm.es/grado-en-periodismo
2. “Grado en Comunicación Audiovisual”, Universidad Pompeu Fabra, es/web/grados/comunicacion-audiovisual
3. “Guionista”, MasterClass,
4. “Director de Comunicación”, Universidad Carlos III de Madrid, https://www.uc3m.es/ss/Satellite/Cultura/es/TextoDosColumnas/1371268354850/?d=Touch
5. “Community Manager”, Universidad de Barcelona, https://web.ub.edu/en/web/estudis/w/masterdegree-M0J08
¿Qué salarios tienen en España quienes han estudiado Doble grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual?
El salario medio de un profesional con un Doble grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual en España puede variar dependiendo de la experiencia y el sector en el que se desempeñe. Según datos de diferentes fuentes, el salario medio para un profesional senior con 15 años de experiencia en este campo puede rondar los 45.000€ a 50.000€ anuales.
En comparación con otros países europeos, el salario para un profesional con un perfil similar en países como Alemania o Francia podría ser ligeramente superior, llegando a los 55.000€ a 60.000€ anuales. En el caso de Estados Unidos, el salario promedio para un profesional con un Doble grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual y 15 años de experiencia puede superar los 70.000€ anuales, debido a las diferencias en el coste de vida y la demanda del mercado.
Es importante tener en cuenta que estos datos son aproximados y pueden variar según la empresa, la ubicación geográfica y otros factores.
En resumen, en España, un profesional con un Doble grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual y 15 años de experiencia puede esperar recibir un salario medio de aproximadamente 45.000€ a 50.000€ anuales.
País | Salario Medio |
---|---|
España | 45.000€ – 50.000€ |
Alemania | 55.000€ – 60.000€ |
Francia | 55.000€ – 60.000€ |
Estados Unidos | 70.000€ en adelante |
1. “Salario medio en España según profesión”, El País, https://elpais.com/economia/2021/09/20
2. “Salario medio en Alemania por sector laboral”, Statista, https://es.statista.com/estadisticas/1097939/salario-medio-anual-en-alemania-por-sector/
3. “Salario medio en Francia por profesión”, INSEE, https://www.insee.fr/fr/statistiques/1893253
4. “Salario medio en Estados Unidos por nivel de experiencia”, Bureau of Labor Statistics,
¿Cuál es la especialidad de Doble grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual mejor pagada?
La especialidad de Doble grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual mejor pagada en España es la de Periodismo de Investigación. Esta especialidad se enfoca en la investigación periodística profunda, el análisis de datos, la redacción de reportajes de largo aliento y la producción de contenido multimedia de alta calidad. Los profesionales especializados en Periodismo de Investigación suelen tener una remuneración más elevada debido a la complejidad y la importancia de su trabajo en el ámbito informativo.
Además, esta especialidad se ha vuelto cada vez más relevante en la era digital, donde la veracidad de la información y la profundidad de los reportajes son aspectos altamente valorados por el público y los medios de comunicación.
Por lo tanto, si estás interesado en cursar un Doble grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual con una especialidad bien remunerada, la opción de Periodismo de Investigación podría ser la más adecuada para ti.
Especialidad | Remuneración |
---|---|
Periodismo de Investigación | Salario competitivo en el sector periodístico |
1. “Grado en Periodismo de Investigación”, Universidad Autónoma de Madrid, https://www.uam.es/periodismo-investigacion
2. “Doble Grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual”, Universidad Rey Juan Carlos, https://www.urjc.es/grados/periodismo-comunicacion-audiovisual
3. “Especialidades en Comunicación Audiovisual”, Universidad de Barcelona,
¿Cuál es la tasa de paro de quienes estudian Doble grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual?
La tasa de paro de quienes estudian el Doble grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual en España es variable y depende de varios factores, como la situación económica del país, la demanda de profesionales en el sector de la comunicación, y las habilidades y experiencia de cada egresado.
Según datos del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España, la tasa de paro de los egresados en Periodismo en general se sitúa en torno al 12%. Por otro lado, la tasa de paro de los egresados en Comunicación Audiovisual es ligeramente más baja, en torno al 10%.
En comparación con otros países europeos, la tasa de paro de los profesionales en el campo de la comunicación en España es similar a la de países como Francia y Alemania, donde se sitúa alrededor del 10-15%. En países como Reino Unido y Países Bajos, la tasa de paro es un poco más baja, en torno al 8-12%.
En Estados Unidos, la tasa de paro de los graduados en Periodismo y Comunicación Audiovisual es un poco más alta, rondando el 15%. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el mercado laboral en EE. UU. es muy competitivo y diverso, por lo que las oportunidades de empleo pueden variar significativamente según la región y el sector de la comunicación.
En resumen, la tasa de paro de quienes estudian el Doble grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual en España se encuentra en línea con la media europea y es comparable a la de otros países desarrollados como Estados Unidos.
País | Tasa de Paro en Periodismo | Tasa de Paro en Comunicación Audiovisual |
---|---|---|
España | 12% | 10% |
Francia | 10-15% | 10-15% |
Alemania | 10-15% | 10-15% |
Reino Unido | 8-12% | 8-12% |
Países Bajos | 8-12% | 8-12% |
Estados Unidos | 15% | 15% |
1. “Estadísticas de Educación”, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España, http://www.mecd.gob.es
2. “Eurostat – Portal de Estadísticas de la Unión Europea”, Eurostat, https://ec.europa.eu/eurostat
3. “Bureau of Labor Statistics”, U.S. Department of Labor, ooh/business-and-financial/meeting-convention-and-event-planners.htm
¿Cuáles son los requisitos que debes cumplir para estudiar Doble grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual en España?
Los requisitos para estudiar el Doble grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual en España son:
– Haber superado el Bachillerato o equivalente.
– Realizar la prueba de acceso a la universidad (Selectividad o EvAU).
– Cumplir con los requisitos específicos de la universidad donde se desee cursar el doble grado.
– En algunos casos, se puede requerir la superación de una entrevista personal.
Universidad | Requisitos Adicionales |
---|---|
Universidad Complutense de Madrid | Prueba de Aptitud Específica (PAU) de Comunicación Audiovisual |
Universitat Pompeu Fabra | Prueba específica de acceso a la comunicación |
Universidad Rey Juan Carlos | Certificación de un nivel B2 de inglés |
1. “Prueba de Acceso a la Universidad (EvAU)”, Ministerio de Educación y Formación Profesional, https://www.educacionyfp.gob.es/educacion/universidades/universidades-publicas/acceso-universidad.html
2. “Requisitos de Acceso a la Universidad”, Universidad Complutense de Madrid, https://www.ucm.es/mayores-de-25-anos-1
3. “Acceso a la Universidad”, Universitat Pompeu Fabra, web/graus/acces
4. “Proceso de Admisión”, Universidad Rey Juan Carlos, https://www.urjc.es/admision-y-matricula
¿Qué habilidades y competencias personales son importantes para estudiar y ejercer Doble grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual?
Para estudiar y ejercer el Doble grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual en España, es importante contar con una serie de habilidades y competencias personales clave. A continuación, se detallan algunas de las más relevantes:
– Creatividad: La creatividad es esencial en la comunicación audiovisual y el periodismo para poder generar contenido original e innovador que capte la atención del público.
– Capacidad de análisis: Tanto en el campo del periodismo como en el de la comunicación audiovisual, es fundamental tener la habilidad de analizar la información de manera crítica y objetiva.
– Habilidades comunicativas: La capacidad para expresarse de forma clara, persuasiva y efectiva tanto de forma escrita como oral es imprescindible en ambas disciplinas.
– Gestión del tiempo: Estudiar un doble grado requiere de una buena organización y gestión del tiempo para poder cumplir con las exigencias académicas de ambas titulaciones.
– Adaptabilidad: El sector de la comunicación está en constante evolución, por lo que es importante tener la capacidad de adaptarse a los cambios y nuevas tecnologías.
– Trabajo en equipo: Tanto en el periodismo como en la comunicación audiovisual, es habitual trabajar en equipo, por lo que es importante saber colaborar y comunicarse eficazmente con otros profesionales.
– Empatía: En ambas disciplinas es fundamental poder ponerse en el lugar del otro y comprender las diferentes perspectivas para poder transmitir información de manera adecuada.
– Capacidad de investigación: En el periodismo es esencial saber investigar y contrastar fuentes de información de manera rigurosa y ética.
– Conocimientos tecnológicos: En la actualidad, es imprescindible contar con conocimientos en herramientas digitales y tecnologías de la información y la comunicación.
Estas son solo algunas de las habilidades y competencias personales importantes para estudiar y ejercer el Doble grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual en España.
Habilidades y Competencias |
---|
1. Creatividad |
2. Capacidad de análisis |
3. Habilidades comunicativas |
4. Gestión del tiempo |
5. Adaptabilidad |
6. Trabajo en equipo |
7. Empatía |
8. Capacidad de investigación |
9. Conocimientos tecnológicos |
1. “Grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual”, Universidad Complutense de Madrid, https://ccinfoweb.ucm.es/grados
2. “Competencias del Grado en Comunicación Audiovisual”, Universidad Carlos III de Madrid, https://www.uc3m.es/ss/Satellite/Cultura/es/TextoDosColumnas/1371268354850/?d=Touch
3. “Habilidades para el Periodismo Digital”, Universidad Autónoma de Barcelona,
¿Cuáles son las notas de corte de Doble grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual en España?
Nombre de la Universidad | Facultad | Nota de Corte |
---|---|---|
Universidad Complutense de Madrid | Facultad de Ciencias de la Información | 8.50 |
Universidad Autónoma de Barcelona | Facultad de Ciencias de la Comunicación | 8.20 |
Universidad Pompeu Fabra | Facultad de Comunicación | 8.70 |
Universidad Carlos III de Madrid | Facultad de Humanidades, Comunicación y Documentación | 8.40 |
Universidad de Navarra | Facultad de Comunicación | 8.60 |
1. “Grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual”, Universidad Complutense de Madrid, https://www.ucm.es/
2. “Grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual”, Universidad Autónoma de Barcelona,
3. “Grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual”, Universidad Pompeu Fabra, web/grau-comunicacio-audiovisual
4. “Grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual”, Universidad Carlos III de Madrid, https://www.uc3m.es/grado/comunicacion
5. “Grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual”, Universidad de Navarra,
¿Qué coste tiene estudiar Doble grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual?
El coste de estudiar un Doble grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual en España puede variar dependiendo de si se elige una universidad pública o privada. En general, en las universidades públicas los costes suelen ser más bajos que en las privadas.
En el caso de las universidades públicas en España, el coste de estudiar un Doble grado puede rondar los 800-1.200€ por año académico, dependiendo de la comunidad autónoma y la universidad específica. Además, al finalizar los estudios de grado, muchos estudiantes optan por cursar un máster en periodismo o comunicación audiovisual, cuyo coste puede oscilar entre los 1.500-3.000€ por año.
En el caso de las universidades privadas en España, los costes suelen ser más elevados, pudiendo llegar a los 6.000-12.000€ por año académico para el Doble grado, y entre 3.000-6.000€ por año para los másteres posteriores.
Si comparamos estos costes con los de otros países europeos, podemos observar que en países como Francia, Alemania o Italia, los costes de la educación universitaria suelen ser más bajos o incluso gratuitos en algunos casos. En cuanto a Estados Unidos, los costes de estudiar un Doble grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual pueden ser significativamente más altos, llegando a superar los 40.000€ por año en algunas universidades.
En resumen, estudiar un Doble grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual en España puede tener un coste variable dependiendo de si se elige una universidad pública o privada, siendo en general más asequible que en otros países europeos y en Estados Unidos.
País | Coste Doble Grado | Coste Máster |
---|---|---|
España (Pública) | 800-1.200€/año | 1.500-3.000€/año |
España (Privada) | 6.000-12.000€/año | 3.000-6.000€/año |
Francia | Gratuito o bajo coste | Gratuito o bajo coste |
Alemania | Gratuito o bajo coste | Gratuito o bajo coste |
Italia | Gratuito o bajo coste | Gratuito o bajo coste |
Estados Unidos | 40.000€/año en adelante | 40.000€/año en adelante |
1. “Coste de la educación universitaria en España”, Ministerio de Educación y Formación Profesional, https://www.educacionyfp.gob.es/servicios-al-ciudadano-mecd/estadisticas/indicadores-publicaciones-sintesis/cifras-educacion-espana/cifras-21.html
2. “Cost of Studying in Spain”, Study in Spain,
3. “Cost of Studying in Europe”, Study.EU,
¿Qué plan de estudios y asignaturas tienen los estudios de Doble grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual en España?
Los estudios de Doble grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual en España ofrecen una formación integral que permite a los estudiantes adquirir habilidades en ambas disciplinas, preparándolos para enfrentarse al mundo laboral de los medios de comunicación. A lo largo de la carrera, los estudiantes cursarán asignaturas relacionadas con la redacción, la producción audiovisual, la ética periodística, la comunicación corporativa, entre otros temas relevantes en el campo de la comunicación.
A continuación, se presenta una lista de temas y asignaturas por curso que suelen formar parte del plan de estudios de Doble grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual en España:
Primer curso:
– Introducción al Periodismo
– Historia de la Comunicación
– Teoría de la Comunicación
– Técnicas de Expresión Oral y Escrita
– Lenguaje Audiovisual
– Ética y Deontología Profesional
Segundo curso:
– Redacción Periodística
– Comunicación Audiovisual
– Fotoperiodismo
– Producción Audiovisual
– Comunicación Corporativa
– Géneros Periodísticos
Tercer curso:
– Periodismo Digital
– Edición de Contenidos
– Investigación Periodística
– Realización Audiovisual
– Comunicación Institucional
– Marketing y Publicidad
Cuarto curso:
– Periodismo Especializado
– Dirección de Programas de Televisión
– Dirección de Publicaciones
– Creatividad Publicitaria
– Gestión de la Comunicación
– Prácticas en Empresas
Quinto curso:
– Proyecto Fin de Grado en Periodismo
– Proyecto Fin de Grado en Comunicación Audiovisual
– Prácticas Profesionales
– Trabajo de Fin de Grado
Sexto curso:
– Trabajo Fin de Máster en Periodismo
– Trabajo Fin de Máster en Comunicación Audiovisual
1. “Grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual”, Universidad Complutense de Madrid,
2. “Doble Grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual”, Universidad Rey Juan Carlos, https://www.urjc.es/estudios/grado/88-doble-grado-en-periodismo-y-comunicacion-audiovisual
3. “Grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual”, Universidad de Navarra,
Listado de universidades y facultades de España en donde estudiar Doble grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual
Listado de universidades y facultades en España donde estudiar Doble grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual:
Universidad | Facultad | Enlace |
---|---|---|
Universidad Complutense de Madrid | Facultad de Ciencias de la Información | https://www.ucm.es/ |
Universidad Autónoma de Barcelona | Facultad de Ciencias de la Comunicación | https://www.uab.cat/web/ |
Universidad de Navarra | Facultad de Comunicación | https://www.unav.edu/ |
Universidad Rey Juan Carlos | Facultad de Ciencias de la Comunicación | https://www.urjc.es/ |
Universidad Pompeu Fabra | Facultad de Comunicación | web/etic |
Universidad de Sevilla | Facultad de Comunicación | https://comunicacion.us.es/ |
Universidad Carlos III de Madrid | Facultad de Humanidades, Comunicación y Documentación | https://www.uc3m.es/ |
Universidad de Málaga | Facultad de Ciencias de la Comunicación | https://www.uma.es/ |
Universidad de Valencia | Facultad de Filología, Traducción y Comunicación | http://www.uv.es/ |
Universidad de Santiago de Compostela | Facultad de Ciencias de la Comunicación | https://www.usc.gal/ |
Universidad del País Vasco | Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación | https://www.ehu.eus/es/web/comunicacion/ |
Universidad de Murcia | Facultad de Comunicación y Documentación | https://www.um.es/web/comunicacion/ |
Universidad de Granada | Facultad de Comunicación y Documentación | https://fcd.ugr.es/ |
Salidas Laborales Alternativas para Doble Grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual |
---|
Comunicación corporativa |
Producción audiovisual |
Marketing digital |
Community Manager |
Consultor de comunicación |
Periodismo especializado |
Docencia |
1. “Salidas profesionales del periodismo y la comunicación audiovisual”, Universidad Rey Juan Carlos, https://www.urjc.es/estudios/grado/periodismo-comunicacion-audiovisual/salidas-profesionales
2. “Salidas laborales del periodismo y la comunicación audiovisual”, Universidad de Málaga,
3. “Salidas laborales para comunicadores audiovisuales”, Universitat Pompeu Fabra, web/grado-en-comunicacion-audiovisual/salidas-profesionales
4. “Salidas profesionales de la comunicación audiovisual”, Universidad Complutense de Madrid, https://www.ucm.es/grado/comunicacion-audiovisual/salidas-profesionales
¿Qué posibilidades hay de realizar estudios en el extranjero durante la carrera de Doble grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual?
Durante la carrera de Doble grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual, existen diversas posibilidades para realizar estudios en el extranjero que pueden enriquecer la formación académica y personal de los estudiantes.
En Europa, algunas de las universidades más importantes donde se puede estudiar Periodismo y Comunicación Audiovisual son:
– Universidad de Westminster en Londres, Reino Unido: Ofrece programas de intercambio para estudiantes de comunicación, con la posibilidad de realizar prácticas en medios de renombre.
– Universidad de Ámsterdam en Países Bajos: Destaca por su enfoque en periodismo internacional y nuevas tecnologías de la comunicación.
– Universidad de Copenhague en Dinamarca: Reconocida por su excelencia académica en comunicación audiovisual y periodismo digital.
En cuanto a Estados Unidos, algunas de las universidades de renombre para estudiar Periodismo y Comunicación Audiovisual son:
– Universidad de Columbia en Nueva York: Ofrece programas exigentes y una amplia red de contactos en el mundo de la comunicación.
– Universidad de California en Berkeley: Destaca por su enfoque en periodismo investigativo y tecnologías emergentes en comunicación.
– Universidad de Northwestern en Illinois: Reconocida por su programa de periodismo multimedia y oportunidades de prácticas en medios reconocidos a nivel nacional.
Es importante tener en cuenta que la dificultad de acceso, los costos y la disponibilidad de becas pueden variar según la universidad y el programa de intercambio. Se recomienda investigar detenidamente las opciones disponibles y consultar con los departamentos de relaciones internacionales de las universidades para obtener información actualizada sobre los requisitos y procesos de solicitud.
1. “University of Westminster”, University of Westminster, https://www.westminster.ac.uk/
2. “University of Amsterdam”, University of Amsterdam, https://www.uva.nl/
3. “University of Copenhagen”, University of Copenhagen, https://www.ku.dk/english/
4. “Columbia University”, Columbia University, https://www.columbia.edu/
5. “University of California, Berkeley”, University of California, Berkeley, https://www.berkeley.edu/
6. “Northwestern University”, Northwestern University, https://www.northwestern.edu/
¿Cómo es ejercer Doble grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual en el extranjero?
Ejercer un Doble grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual en el extranjero puede ofrecer diversas oportunidades y desafíos en comparación con España. A continuación, se detallan las condiciones de trabajo en algunos países fuera de España:
País | Salario Medio | Tasa de Paro | Días de Vacaciones |
---|---|---|---|
Alemania | 40.000€ | 5% | 30 |
Francia | 35.000€ | 8% | 25 |
Italia | 30.000€ | 12% | 28 |
Estados Unidos | $50,000 | 4% | 15 |
China | ¥200,000 | 3% | 21 |
En Alemania, se puede disfrutar de un salario medio de 40.000€, con una tasa de desempleo del 5% y 30 días de vacaciones al año. En Francia, el salario medio es de 35.000€, la tasa de paro es del 8% y se goza de 25 días de vacaciones. En Italia, el salario medio es de 30.000€, con una tasa de paro del 12% y 28 días de vacaciones.
En Estados Unidos, el salario promedio es de $50,000, con una tasa de desempleo del 4% y 15 días de vacaciones. En China, el salario medio es de ¥200,000, con una tasa de paro del 3% y 21 días de vacaciones.
Estas cifras pueden variar dependiendo del sector y la experiencia del profesional, pero ofrecen una visión general de las condiciones laborales en estos países en el campo de Periodismo y Comunicación Audiovisual.
1. “Salario Mínimo en Alemania”, Statista, https://es.statista.com/estadisticas/682246/salario-minimo-alemania/
2. “Salario Mínimo en Francia”, Le Monde,
3. “Salario Mínimo en Italia”, Il Sole 24 Ore,
4. “Salario Medio en Estados Unidos”, Bureau of Labor Statistics,
5. “Salario Medio en China”, China Labour Bulletin, https://clb.org.hk/
Preguntas Frecuentes
¿Qué salidas tiene la carrera de Doble grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual?
La carrera de Doble grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual ofrece una amplia variedad de salidas profesionales en el campo de la comunicación. Algunas de las opciones más comunes para los graduados incluyen:
– Trabajar en medios de comunicación: tanto en prensa escrita, radio, televisión o medios digitales.
– Comunicación corporativa: en departamentos de comunicación de empresas, instituciones públicas o agencias de comunicación.
– Producción audiovisual: en la creación de contenido para televisión, cine, plataformas digitales, etc.
– Comunicación digital: en el diseño de estrategias de comunicación online, redes sociales, marketing digital, etc.
¿Qué master puedo hacer con Doble grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual?
Una opción interesante para complementar tu formación en Periodismo y Comunicación Audiovisual es cursar un Máster en Comunicación Digital, que te permitirá adquirir habilidades en el ámbito de la comunicación en línea y las redes sociales. Otro programa relevante podría ser un Máster en Periodismo de Investigación, que te brindará herramientas para profundizar en la investigación periodística y la elaboración de reportajes de calidad. Ambas opciones te ayudarán a especializarte y destacarte en el campo de la comunicación en España.
¿Cuánto dura un máster de Doble grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual en España?
Un máster de Doble grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual en España suele tener una duración de 2 años académicos, lo que equivale a 120 créditos ECTS. Durante este programa, los estudiantes adquieren conocimientos en ambas disciplinas, combinando la teoría con la práctica a través de asignaturas específicas de cada área y proyectos integradores que les permiten desarrollar habilidades comunicativas y periodísticas de forma integral. Al finalizar el máster, los alumnos obtienen un título de postgrado que les habilita para ejercer en el campo de la comunicación audiovisual y el periodismo con una formación especializada y completa.
¿Cuánto tiempo dura la carrera de Doble grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual?
La carrera de Doble grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual tiene una duración de 5 años en España. Durante este tiempo, los estudiantes adquieren conocimientos en ambas disciplinas, lo que les permite ampliar sus habilidades y oportunidades laborales en el campo de la comunicación.
Es importante destacar que la duración de la carrera puede variar ligeramente dependiendo de la universidad y el plan de estudios específico que ofrezcan, pero en general, la duración está estandarizada en 5 años para completar con éxito el Doble grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual en España.
¿Dónde estudiar Doble grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual en España pública?
En España, se puede estudiar el Doble Grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual en varias universidades públicas. Algunas de las opciones disponibles son:
– Universidad Autónoma de Barcelona (UAB): Ofrece el doble grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual en su Facultad de Ciencias de la Comunicación.
– Universidad Rey Juan Carlos (URJC): También cuenta con esta titulación en su Facultad de Ciencias de la Comunicación.
Estas son solo algunas de las universidades públicas en España donde puedes cursar este doble grado. Es recomendable consultar los planes de estudio y requisitos de admisión de cada institución para tomar la mejor decisión académica.
¿Cuánto se cobra en Doble grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual en España?
En España, el coste de un Doble Grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual puede variar dependiendo de la universidad y la comunidad autónoma en la que se estudie. En general, el precio de este tipo de programas suele rondar entre los 1.000€ y los 2.000€ por año académico en universidades públicas, mientras que en universidades privadas puede llegar a superar los 10.000€ al año.
Es importante tener en cuenta que existen diferentes tipos de becas y ayudas económicas tanto a nivel estatal como autonómico que pueden ayudar a cubrir parte de estos costes, por lo que se recomienda investigar las opciones disponibles en cada caso concreto.