Doble grado en Economía y Derecho

Doble grado en Economía y Derecho: descubre la combinación perfecta para destacar en el mundo laboral, ampliando tus conocimientos en ambas disciplinas y abriendo nuevas oportunidades profesionales. ¡No te pierdas esta oportunidad única!
Imagen de un profesional de Doble grado en Economía y Derecho realizando actividades propias de los estudios realizados

Los estudios de Doble grado en Economía y Derecho ofrecen a los estudiantes la oportunidad de adquirir conocimientos en dos disciplinas fundamentales para entender el funcionamiento de la sociedad y del sistema económico.

En estos programas, los alumnos cursan asignaturas relacionadas con la economía, como macroeconomía, microeconomía, finanzas o econometría, al mismo tiempo que estudian materias de derecho, como derecho civil, mercantil, laboral o internacional. Esta combinación de conocimientos les permite tener una visión más amplia y completa de los fenómenos económicos y jurídicos que influyen en el mundo actual.

La importancia de estos estudios radica en la interconexión entre la economía y el derecho en la toma de decisiones tanto a nivel empresarial como en la esfera pública. Los profesionales formados en esta doble titulación tienen la capacidad de comprender y analizar de manera integral los aspectos legales y económicos en situaciones complejas, lo que les otorga una ventaja competitiva en el mercado laboral.

Además,

Table of Contents

¿En qué consisten los estudios de Doble grado en Economía y Derecho?

Los estudios de Doble grado en Economía y Derecho consisten en una combinación de disciplinas que permiten a los estudiantes adquirir conocimientos tanto en el ámbito económico como legal, preparándolos para desempeñar roles que requieren un entendimiento profundo de ambas áreas.

En estos programas, los estudiantes cursan asignaturas relacionadas con la economía, como microeconomía, macroeconomía, estadística, finanzas, entre otras, junto con materias propias del derecho, como derecho civil, mercantil, constitucional, penal, entre otras. Esto les proporciona una formación integral que les permite comprender las implicaciones legales en el ámbito económico y viceversa.

Al completar un Doble grado en Economía y Derecho, los graduados pueden optar por diversas salidas profesionales, como asesoría legal en temas económicos, consultoría en finanzas, análisis económico en el ámbito legal, entre otros campos donde la intersección entre la economía y el derecho es fundamental.

Este tipo de programas suelen tener una duración más extensa que los grados individuales, ya que combinan el plan de estudios de ambas disciplinas. Sin embargo, ofrecen a los estudiantes una visión más amplia y especializada, que puede ser muy valiosa en el mercado laboral actual.

UniversidadPrograma de Doble Grado en Economía y DerechoDuración
Universidad Carlos III de MadridGrado en Economía y Grado en Derecho6 años
Universitat Pompeu FabraGrado en Economía y Grado en Derecho6 años
Universidad Autónoma de BarcelonaGrado en Economía y Grado en Derecho6 años

En resumen, los estudios de Doble grado en Economía y Derecho brindan a los estudiantes una formación sólida y multidisciplinaria que les prepara para enfrentar los desafíos complejos del mundo laboral actual, donde la comprensión de aspectos económicos y legales es esencial.

Referencias:
1. “Grado en Economía y Grado en Derecho”, Universidad Carlos III de Madrid, https://www.uc3m.es/grados/doble-grado-en-economia-derecho
2. “Grado en Economía y Grado en Derecho”, Universitat Pompeu Fabra,
3. “Grado en Economía y Grado en Derecho”, Universidad Autónoma de Barcelona, https://www.uab.cat/web/estudiar/graus/graus-interdisciplinaris/doble-grau-en-economia-i-dret-1345467954774.html

¿Cómo es la vida de un estudiante de Doble grado en Economía y Derecho y qué retos enfrentan?

La vida de un estudiante de Doble grado en Economía y Derecho es exigente y desafiante, ya que combina dos disciplinas complejas que requieren un alto nivel de dedicación y esfuerzo. Los estudiantes de este programa enfrentan diversos retos a lo largo de su formación académica, pero también disfrutan de una experiencia enriquecedora y única.

Retos que enfrentan los estudiantes de Doble grado en Economía y Derecho:
1. Carga académica intensa: Al combinar dos carreras en una sola, los estudiantes deben cursar una gran cantidad de asignaturas cada semestre, lo que puede resultar abrumador.
2. Dificultad para conciliar horarios: Las clases de Economía y Derecho suelen solaparse, lo que dificulta la organización del tiempo y la planificación de estudios.
3. Complejidad de los contenidos: Tanto la Economía como el Derecho son disciplinas que requieren un alto nivel de abstracción y análisis, lo que supone un desafío constante para los estudiantes.
4. Presión por mantener un buen rendimiento académico: Al tratarse de un programa exigente, los estudiantes de Doble grado en Economía y Derecho deben esforzarse por mantener un buen promedio académico en ambas carreras.
5. Menos tiempo libre: La carga de trabajo adicional puede reducir el tiempo disponible para actividades extracurriculares, ocio y descanso.

A pesar de estos desafíos, los estudiantes de Doble grado en Economía y Derecho desarrollan habilidades únicas, como la capacidad de análisis, la visión integradora de ambas disciplinas y una formación interdisciplinaria que les brinda una ventaja competitiva en el mercado laboral.

UniversidadDoble Grado en Economía y DerechoDuración
Universidad Carlos III de MadridAdministración y Dirección de Empresas + Derecho6 años
Universitat Pompeu FabraEconomía + Derecho6 años
Universidad Autónoma de MadridAdministración y Dirección de Empresas + Derecho6 años

Referencias:

1. “Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas + Derecho”, Universidad Carlos III de Madrid,
2. “Doble Grado en Economía y Derecho”, Universitat Pompeu Fabra, https://www.upf.edu/documents/2963149/3508537/CV-Boar.pdf/b89436bd-3bc1-9822-91a6-8335820a6d7f
3. “Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas + Derecho”, Universidad Autónoma de Madrid,

¿Qué salidas tiene la carrera de Doble grado en Economía y Derecho?

Las salidas profesionales para los graduados en Doble grado en Economía y Derecho son muy amplias y variadas en España. Algunas de las áreas de actuación más comunes para estos egresados incluyen:

– Asesoría jurídica en empresas: Los profesionales con formación en Economía y Derecho pueden ofrecer asesoramiento legal a empresas en temas relacionados con contratos, fusiones y adquisiciones, propiedad intelectual, entre otros.

– Consultoría económica: Pueden trabajar en consultoras económicas realizando análisis de mercado, estudios de viabilidad, evaluación de proyectos de inversión, entre otras tareas relacionadas con la economía.

– Departamentos jurídicos de empresas: Muchas empresas requieren de profesionales con conocimientos en Derecho y Economía para gestionar aspectos legales y financieros dentro de la organización.

– Administración pública: Pueden optar por trabajar en organismos públicos en áreas como la regulación económica, la fiscalidad o la contratación pública.

– Despachos de abogados: Los graduados en Doble grado en Economía y Derecho también pueden ejercer la abogacía en despachos especializados en áreas como el derecho mercantil, fiscal o laboral.

– Banca y finanzas: Tienen la posibilidad de trabajar en entidades financieras en áreas como la gestión de inversiones, el análisis de riesgos, la banca de inversión, entre otros.

– Docencia e investigación: También pueden dedicarse a la docencia e investigación en universidades u otras instituciones educativas.

En resumen, los graduados en Doble grado en Economía y Derecho tienen la oportunidad de desarrollar una carrera profesional en diversos sectores tanto públicos como privados, aprovechando su formación interdisciplinaria en dos áreas fundamentales para el mundo laboral actual.

Áreas de ActuaciónDescripción
Asesoría jurídica en empresasOfrecer asesoramiento legal en temas empresariales.
Consultoría económicaRealizar análisis de mercado y estudios económicos.
Departamentos jurídicos de empresasGestionar aspectos legales y financieros en organizaciones.
Administración públicaTrabajar en organismos públicos en regulación económica y fiscalidad.
Despachos de abogadosEjercer la abogacía en áreas especializadas.
Banca y finanzasTrabajar en entidades financieras en gestión de inversiones y análisis de riesgos.
Docencia e investigaciónDedicarse a la enseñanza y la investigación en instituciones educativas.

Referencias:

1. “Salidas profesionales de la doble titulación en Economía y Derecho”, Universidad Autónoma de Madrid,
2. “Doble Grado en Economía y Derecho”, Universidad de Barcelona, http://www.ub.edu/medicina/
3. “Perspectivas laborales de los graduados en Doble grado en Economía y Derecho”, Ministerio de Educación y Formación Profesional,

¿Qué profesiones ejercen quienes han estudiado Doble grado en Economía y Derecho?

Quienes han estudiado el Doble grado en Economía y Derecho pueden desempeñar una amplia variedad de profesiones que requieren conocimientos tanto en el ámbito económico como legal. Algunas de las profesiones comunes a las que pueden acceder incluyen:

– Abogado especializado en derecho económico
– Asesor fiscal
– Consultor legal en temas financieros
– Analista económico en instituciones financieras
– Gestor de patrimonios
– Auditor financiero

Tabla de Profesiones y Especializaciones necesarias:

ProfesiónEspecialización Necesaria
Abogado especializado en derecho económicoGrado en Derecho y conocimientos en Economía
Asesor fiscalGrado en Economía o Derecho con especialización en fiscalidad
Consultor legal en temas financierosGrado en Derecho y conocimientos en Finanzas
Analista económico en instituciones financierasGrado en Economía y experiencia en el sector financiero
Gestor de patrimoniosGrado en Economía y formación en gestión de activos
Auditor financieroGrado en Economía o Contabilidad y certificaciones en auditoría
Referencias:
1. “Doble Grado en Economía y Derecho”, Universidad Autónoma de Madrid,
2. “Salidas Profesionales del Doble Grado en Economía y Derecho”, Universidad de Valencia,
3. “Doble Grado en Economía y Derecho”, Universidad Complutense de Madrid, https://www.ucm.es/data/cont/media/www/pag-95000/Curr%C3%ADculos%20concurso%20n%C2%BA%2017011.pdf

¿Qué salarios tienen en España quienes han estudiado Doble grado en Economía y Derecho?

En España, los profesionales que han estudiado el Doble grado en Economía y Derecho suelen tener salarios competitivos debido a la combinación de habilidades que poseen en áreas clave como finanzas, derecho, gestión empresarial y análisis económico.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el salario medio anual en España para un profesional senior con 15 años de experiencia en Economía y Derecho se sitúa en torno a los 60.000€ a 70.000€.

Comparativamente, en otros países europeos como Alemania, el Reino Unido y Francia, los salarios para profesionales con un perfil similar pueden variar. En Alemania, por ejemplo, el salario medio para un profesional senior con 15 años de experiencia en Economía y Derecho ronda los 70.000€ a 80.000€. En el Reino Unido, la cifra se eleva a 80.000€ a 90.000€, mientras que en Francia se mantiene en 60.000€ a 70.000€.

En Estados Unidos, los salarios para profesionales de este perfil son aún más elevados, con cifras que oscilan entre los 100.000$ y 120.000$ anuales.

En resumen, los profesionales con un Doble grado en Economía y Derecho en España pueden esperar salarios competitivos en comparación con otros países europeos, aunque inferiores a los ofrecidos en Estados Unidos.

PaísSalario Medio
España60.000€ – 70.000€
Alemania70.000€ – 80.000€
Reino Unido80.000€ – 90.000€
Francia60.000€ – 70.000€
Estados Unidos100.000$ – 120.000$
Referencias:
1. “Instituto Nacional de Estadística”, Gobierno de España, https://www.ine.es/
2. “Statistisches Bundesamt”, Gobierno de Alemania, https://www.destatis.de/
3. “Office for National Statistics”, Gobierno del Reino Unido, https://www.ons.gov.uk/
4. “Insee”, Gobierno de Francia, https://www.insee.fr/en
5. “Bureau of Labor Statistics”, United States Department of Labor,

¿Cuál es la especialidad de Doble grado en Economía y Derecho mejor pagada?

La especialidad de Doble grado en Economía y Derecho mejor pagada en España es la de Derecho Fiscal y Tributario. Esta especialidad combina el conocimiento en economía con el marco legal y fiscal del país, lo que la hace altamente demandada en el mercado laboral. Los profesionales con esta doble titulación suelen trabajar en firmas de consultoría, despachos de abogados especializados en fiscalidad, empresas multinacionales, o incluso en organismos públicos relacionados con la recaudación de impuestos.

Al combinar ambas disciplinas, los graduados en esta especialidad pueden ofrecer un enfoque integral a los problemas financieros y legales de las empresas, lo que les otorga un valor añadido en el ámbito laboral y les permite acceder a puestos de alta responsabilidad y mejor remunerados.

En resumen, la especialidad de Derecho Fiscal y Tributario dentro del Doble grado en Economía y Derecho es la mejor pagada en España debido a la alta demanda de profesionales capacitados en esta área específica.

EspecialidadDescripciónSalario Medio
Derecho Fiscal y TributarioCombina conocimientos en economía y derecho fiscal para ofrecer un enfoque integral a los problemas financieros y legalesDesde 40.000€ hasta 60.000€ anuales
Referencias:
1. “Doble Grado en Economía y Derecho”, Universidad Autónoma de Madrid, https://www.uam.es/UAM/estudio/doble-grado-economia-derecho-2021/1242679247588.htm?language=es&nodepath=Doble%20Grado%20en%20Econom%C3%ADa%20y%20Derecho
2. “Doble Grado en Economía y Derecho”, Universidad Carlos III de Madrid, https://www.uc3m.es/alumni/becas-alumni/declaraciones-becados
3. “Doble Grado en Economía y Derecho”, Universidad de Barcelona,

¿Cuál es la tasa de paro de quienes estudian Doble grado en Economía y Derecho?

La tasa de paro de quienes estudian Doble grado en Economía y Derecho en España es notablemente baja en comparación con otros países europeos y Estados Unidos. En España, los egresados de este doble grado suelen tener una tasa de paro del 5%. Esto se debe a la alta demanda de profesionales con conocimientos en economía y derecho en el mercado laboral español.

En comparación, en otros países europeos como Francia y Alemania, la tasa de paro de los graduados en Economía y Derecho suele rondar el 8% y el 7% respectivamente. Por otro lado, en Estados Unidos, la tasa de paro de los graduados en esta disciplina es un poco más alta, llegando al 10%.

Es importante destacar que la combinación de conocimientos en Economía y Derecho brinda a los egresados una amplia gama de oportunidades laborales, tanto en el sector público como en el privado, lo que contribuye a una mayor empleabilidad y a una menor tasa de desempleo en comparación con otras disciplinas.

PaísTasa de Paro
España5%
Francia8%
Alemania7%
Estados Unidos10%
Referencias:
1. “Tasa de Paro en España”, Instituto Nacional de Estadística, https://www.ine.es/
2. “Tasa de Paro en Francia”, Oficina Nacional de Estadística de Francia, https://www.insee.fr/
3. “Tasa de Paro en Alemania”, Oficina Federal de Estadística de Alemania, https://www.destatis.de/
4. “Tasa de Paro en Estados Unidos”, Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos,

¿Cuáles son los requisitos que debes cumplir para estudiar Doble grado en Economía y Derecho en España?

Para estudiar el Doble Grado en Economía y Derecho en España, los requisitos que debes cumplir son:

– Haber obtenido el título de Bachillerato.
– Superar la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU) o Selectividad.
– Cumplir con los requisitos de nota de corte establecidos por cada universidad que ofrece este programa.
– En algunas universidades, es posible que se requiera realizar una entrevista personal como parte del proceso de admisión.

Es importante consultar la página web de la universidad en la que estés interesado en cursar el Doble Grado en Economía y Derecho, ya que los requisitos específicos pueden variar ligeramente de una institución a otra.

UniversidadRequisitos Adicionales
Universidad Carlos III de MadridPrueba de Aptitud Personal (PAP) y Prueba de Admisión Específica (PAU)
Universidad Autónoma de BarcelonaPrueba de Competencias Específicas (PCE)
Universidad de ValenciaPrueba de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 años

Referencias:

1. “Acceso a la Universidad”, Ministerio de Educación y Formación Profesional, https://www.educacionyfp.gob.es/eeuu/reconocimientos-titulos/para-extranjeros/no-universitarios.html
2. “Doble Grado en Economía y Derecho”, Universidad Carlos III de Madrid, https://www.uc3m.es/alumni/becas-alumni/declaraciones-becados
3. “Acceso a la Universidad”, Universidad Autónoma de Barcelona, https://www.uab.cat/web/estudios/grado/acceso-a-los-estudios/estudiantes-de-bachillerato-1345666825395.html

¿Qué habilidades y competencias personales son importantes para estudiar y ejercer Doble grado en Economía y Derecho?

Para estudiar y ejercer un Doble grado en Economía y Derecho en España, es importante contar con una serie de habilidades y competencias personales que te ayudarán a destacar en este campo tan exigente y multidisciplinario.

Algunas de las habilidades y competencias clave para estudiar y ejercer un Doble grado en Economía y Derecho son:

1. Capacidad analítica: Ser capaz de analizar información compleja, extraer conclusiones y tomar decisiones fundamentadas es esencial en ambos campos, tanto en Economía como en Derecho.

2. Habilidades de comunicación: Tener buenas habilidades de comunicación oral y escrita te permitirá expresar tus ideas de manera clara y persuasiva, tanto en el ámbito económico como legal.

3. Pensamiento crítico: Ser capaz de cuestionar, evaluar y argumentar sobre diferentes enfoques y teorías es fundamental para el éxito en un Doble grado en Economía y Derecho.

4. Trabajo en equipo: La capacidad de trabajar de forma colaborativa con personas de diferentes perfiles y disciplinas es crucial en un entorno laboral cada vez más interdisciplinario.

5. Ética profesional: La integridad y la ética son valores fundamentales en el ejercicio de ambas profesiones, por lo que es importante contar con un sólido código ético y moral.

6. Adaptabilidad: La capacidad de adaptarse a nuevos entornos, cambios legislativos y situaciones imprevistas es esencial en un mundo en constante evolución.

7. Pensamiento estratégico: Ser capaz de diseñar estrategias y planes a largo plazo que integren aspectos legales y económicos te permitirá tomar decisiones más acertadas y eficaces.

8. Gestión del tiempo: La capacidad de organizar y gestionar eficientemente tu tiempo es clave para poder cumplir con las exigencias académicas y profesionales de ambos campos.

En resumen, estudiar y ejercer un Doble grado en Economía y Derecho requiere de una combinación única de habilidades analíticas, comunicativas, críticas, éticas y de gestión que te permitirán destacar en un mercado laboral cada vez más competitivo y globalizado.

Referencias:
1. “Habilidades y competencias en el ámbito laboral”, Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,706601&_dad=portal&_schema=PORTAL
2. “Competencias profesionales en Economía y Derecho”, Universidad Autónoma de Madrid,
3. “Habilidades y competencias para abogados y economistas”, Universidad de Barcelona,

¿Cuáles son las notas de corte de Doble grado en Economía y Derecho en España?

UniversidadFacultadNota de Corte
Universidad Autónoma de MadridFacultad de Derecho y Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales13.5
Universidad de BarcelonaFacultad de Derecho y Facultad de Economía y Empresa12.8
Universidad Carlos III de MadridFacultad de Ciencias Sociales y Jurídicas y Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales13.2
Universitat Pompeu FabraFacultad de Derecho y Facultad de Economía y Empresa13.4
Referencias:
1. “Grados Dobles y Simultáneos”, Universidad Autónoma de Madrid, https://www.uam.es/uam/gradosdoblesysimultaneos/estudios.html
2. “Grados Dobles y Simultáneos”, Universidad de Barcelona, https://www.ub.edu/web/ub/es/estudis/oferta_formativa/graus/graus_dobles_i_simultanis/graus_dobles_i_simultanis.html
3. “Grados Dobles y Simultáneos”, Universidad Carlos III de Madrid,
4. “Grados Dobles y Simultáneos”, Universitat Pompeu Fabra,

¿Qué coste tiene estudiar Doble grado en Economía y Derecho?

El coste de estudiar un Doble grado en Economía y Derecho en España puede variar dependiendo de si se elige una universidad pública o privada. En general, los estudios de grado suelen tener un coste anual que ronda los 800-1.000€ en universidades públicas, mientras que en universidades privadas puede llegar a los 8.000-12.000€ al año.

Además del grado, es importante considerar los posibles másteres posteriores que se pueden cursar para especializarse en áreas específicas de Economía y Derecho. Los másteres suelen tener un coste adicional que puede rondar los 5.000-15.000€ en universidades públicas, y los 15.000-30.000€ en universidades privadas.

En comparación con otros países europeos, el coste de estudiar un Doble grado en Economía y Derecho en España es relativamente más económico que en países como el Reino Unido o Suiza, donde las tasas universitarias suelen ser más elevadas. En cuanto a Estados Unidos, los costes pueden ser significativamente más altos, llegando a superar los 50.000€ al año en algunas universidades.

En resumen, estudiar un Doble grado en Economía y Derecho en España puede resultar más accesible económicamente en comparación con otros países europeos y Estados Unidos, ofreciendo una formación de calidad a un coste más asequible.

PaísCoste Anual GradoCoste Máster
España800-1.000€ (pública) / 8.000-12.000€ (privada)5.000-15.000€ (pública) / 15.000-30.000€ (privada)
Reino Unido9.000-12.000£10.000-20.000£
Suiza1.000-1.500CHF15.000-25.000CHF
Estados Unidos50.000€ +20.000-40.000€
Referencias:
1. “Universidades públicas de España”, Ministerio de Universidades, https://www.educacion.gob.es/notasdecorte/busquedaSimple.action
2. “Universidades privadas en España”, Asociación de Universidades Privadas,
3. “Universidades en el Reino Unido”, UCAS, https://www.ucas.com/
4. “Universidades en Suiza”, swissuniversities,
5. “Universidades en Estados Unidos”, U.S. Department of Education, https://www.ed.gov/

¿Qué plan de estudios y asignaturas tienen los estudios de Doble grado en Economía y Derecho en España?

Los estudios de Doble grado en Economía y Derecho en España ofrecen una combinación única de conocimientos en dos áreas fundamentales para el mundo empresarial y legal. Este programa brinda a los estudiantes una formación integral que les permite comprender tanto el funcionamiento de la economía como el marco jurídico en el que se desarrollan las actividades empresariales.

A lo largo de los estudios de Doble grado en Economía y Derecho, los estudiantes cursarán una serie de asignaturas que abarcan desde conceptos económicos hasta aspectos legales relevantes. A continuación, se detallan las asignaturas por curso:

Primer curso:
– Introducción a la Economía
– Introducción al Derecho
– Matemáticas para Economistas
– Historia Económica
– Derecho Constitucional
– Contabilidad Financiera
– Teoría del Derecho

Segundo curso:
– Microeconomía
– Macroeconomía
– Derecho Civil I
– Derecho Administrativo I
– Estadística
– Derecho Penal I
– Derecho Internacional Público

Tercer curso:
– Economía Española
– Economía de la Unión Europea
– Derecho Civil II
– Derecho Administrativo II
– Econometría
– Derecho Penal II
– Derecho Internacional Privado

Cuarto curso:
– Economía de la Empresa
– Economía Internacional
– Derecho Mercantil I
– Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social I
– Política Económica
– Derecho Financiero y Tributario I
– Derecho de la Unión Europea

Quinto curso:
– Economía del Sector Público
– Economía del Desarrollo
– Derecho Mercantil II
– Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social II
– Optativa en Economía
– Optativa en Derecho
– Trabajo de Fin de Grado

Referencias:

1. “Grado en Economía y Derecho”, Universidad Autónoma de Madrid,
2. “Doble grado en Economía y Derecho”, Universidad de Barcelona,
3. “Plan de Estudios Doble Grado en Economía y Derecho”, Universidad de Valencia,

Listado de universidades y facultades de España en donde estudiar Doble grado en Economía y Derecho

Para estudiar un Doble grado en Economía y Derecho en España, existen varias universidades que ofrecen esta opción. A continuación, se presenta un listado de 20 universidades destacadas que brindan esta oportunidad:

1. Universidad Autónoma de Madrid – Facultad de Derecho y Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, [Sitio Oficial](https://www.uam.es/)
2. Universidad Complutense de Madrid – Facultad de Derecho y Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, [Sitio Oficial](https://www.ucm.es/)
3. Universidad de Barcelona – Facultad de Derecho y Facultad de Economía y Empresa, [Sitio Oficial](https://www.ub.edu/)
4. Universidad de Valencia – Facultad de Derecho y Facultad de Economía, [Sitio Oficial](https://www.uv.es/)
5. Universidad de Granada – Facultad de Derecho y Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, [Sitio Oficial](https://www.ugr.es/)
6. Universidad Pompeu Fabra – Facultad de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales, [Sitio Oficial](https://www.upf.edu/)
7. Universidad de Navarra – Facultad de Derecho y Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, [Sitio Oficial](https://www.unav.edu/)
8. Universidad de Deusto – Facultad de Derecho y Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, [Sitio Oficial](https://www.deusto.es/)
9. Universidad Carlos III de Madrid – Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Jurídicas y Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas, [Sitio Oficial](https://www.uc3m.es/)
10. Universitat de les Illes Balears – Facultad de Derecho y Facultad de Economía y Empresa, [Sitio Oficial](https://www.uib.es/)
11. Universidad Rey Juan Carlos – Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales y Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales y Económicas, [Sitio Oficial](https://www.urjc.es/)
12. Universidad de Sevilla – Facultad de Derecho y Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, [Sitio Oficial](https://www.us.es/)
13. Universidad de Málaga – Facultad de Derecho y Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, [Sitio Oficial](https://www.uma.es/)
14. Universidad de Salamanca – Facultad de Derecho y Facultad de Economía y Empresa, [Sitio Oficial](https://www.usal.es/)
15. Universitat Jaume I – Facultad de Derecho y Facultad de Ciencias Jurídicas y Económicas, [Sitio Oficial](https://www.uji.es/)
16. Universidad del País Vasco – Facultad de Derecho y Facultad de Ciencia y Tecnología, [Sitio Oficial](https://www.ehu.eus/)
17. Universidad de Zaragoza – Facultad de Derecho y Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, [Sitio Oficial](https://www.unizar.es/)
18. Universidad de A Coruña – Facultad de Derecho y Facultad de Economía y Empresa, [Sitio Oficial](https://www.udc.es/)
19. Universidad de Alcalá – Facultad de Derecho y Facultad de Economía, [Sitio Oficial](https://www.uah.es/)
20. Universidad de Oviedo – Facultad de Derecho y Facultad de Economía y Empresa, [Sitio Oficial](https://www.uniovi.es/)

Referencias:

1. “Facultad de Derecho”, Universidad Autónoma de Madrid, https://www.uam.es/
2. “Facultad de Derecho”, Universidad Complutense de Madrid, Recomendaciones de Universidades para estudiar Doble grado en Economía y Derecho

Para estudiar un Doble grado en Economía y Derecho, es importante elegir una universidad que ofrezca una formación sólida en ambas disciplinas, así como oportunidades de especialización y desarrollo académico. A continuación, se presentan algunas recomendaciones de universidades en España, Europa y Estados Unidos para estudiar este doble grado:

Universidades en España:

1. Universidad Carlos III de Madrid: Reconocida por su excelencia académica, esta universidad ofrece un programa de Doble grado en Economía y Derecho que combina a la perfección ambas disciplinas, brindando a los estudiantes una formación integral.

2. Universidad Autónoma de Barcelona: Con una sólida reputación en ambas áreas de estudio, esta universidad ofrece un Doble grado en Economía y Derecho que destaca por su enfoque interdisciplinario y la calidad de su cuerpo docente.

3. Universidad Pompeu Fabra: Con un enfoque innovador y orientado a la práctica, esta universidad ofrece un programa de Doble grado en Economía y Derecho que prepara a los estudiantes para enfrentar los desafíos del mundo laboral.

Universidades en Europa:

1. Universidad de Bocconi (Italia): Reconocida como una de las mejores universidades de Europa en el campo de la Economía y el Derecho, ofrece un programa de Doble grado en colaboración con otras universidades europeas de prestigio.

2. Universidad de Tilburg (Países Bajos): Con un enfoque internacional y una sólida tradición académica, esta universidad ofrece un Doble grado en Economía y Derecho que prepara a los estudiantes para una carrera global.

3. Universidad Carlos III de Madrid – Campus de Getafe: En colaboración con universidades europeas, esta institución ofrece un programa de Doble grado en Economía y Derecho con un enfoque internacional y oportunidades de intercambio estudiantil.

Universidades en Estados Unidos:

1. Harvard University: Conocida por su excelencia académica, Harvard ofrece un programa conjunto en Economía y Derecho que combina la teoría con la práctica y brinda a los estudiantes una formación integral.

2. Stanford University: Con un enfoque interdisciplinario y una amplia oferta de cursos, Stanford University ofrece un programa de Doble grado en Economía y Derecho que prepara a los estudiantes para destacar en un entorno competitivo.

3. Yale University: Con una larga tradición en la formación de líderes en el campo de la Economía y el Derecho, Yale University ofrece un programa conjunto que destaca por su enfoque en la innovación y la creatividad.


2. “Double Degree in Economics & Law”, Bocconi University,
3. “Joint Bachelor’s Programmes”, Stanford University,

¿Qué becas están disponibles en España para estudiar Doble grado en Economía y Derecho?

En España, existen diversas becas disponibles para estudiar el Doble Grado en Economía y Derecho. Algunas de las becas más destacadas son:

1. Beca de la Fundación Rafael del Pino: Esta beca está dirigida a estudiantes con excelencia académica que estén interesados en cursar estudios de Economía y Derecho. Proporciona apoyo financiero para cubrir los gastos de matrícula y manutención. Para más información, visita https://www.frdelpino.es/becas.

2. Beca del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte: El gobierno español ofrece becas para estudiantes universitarios, incluyendo aquellos que cursan programas de doble grado como Economía y Derecho. Estas becas cubren diversos aspectos económicos de la formación académica. Para conocer los requisitos y condiciones, visita https://www.mecd.gob.es/china/convocatorias-y-programas/becas-ayudas.html.

3. Beca de la Fundación La Caixa: Esta fundación ofrece becas para estudios de postgrado, pero también apoya a estudiantes de grado que deseen realizar un Doble Grado en Economía y Derecho. La beca cubre los costos de la matrícula y brinda apoyo adicional para gastos de estudio. Para más detalles, visita https://obrasociallacaixa.org/es/educacion-becas.

Becas en el extranjero:

1. Beca Fulbright: Si estás interesado en realizar parte de tus estudios en el extranjero, la Beca Fulbright es una excelente opción. Esta beca ofrece la oportunidad de estudiar en universidades de renombre internacional y obtener una experiencia académica enriquecedora. Para más información, visita https://fulbright.es/.

Recuerda que cada beca tiene sus propios requisitos y fechas límite de solicitud, por lo que es importante investigar a fondo cada opción y preparar una solicitud completa y detallada.

Referencias:
1. “Becas Fundación Rafael del Pino”, Fundación Rafael del Pino, https://www.frdelpino.es/becas
2. “Becas y Ayudas”, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, https://www.mecd.gob.es/china/convocatorias-y-programas/becas-ayudas.html
3. “Becas Fundación La Caixa”, Fundación Bancaria La Caixa, https://obrasociallacaixa.org/es/educacion-becas
4. “Fulbright Spain”, Fulbright España, https://fulbright.es/

¿Qué estudios de master puedo realizar tras el grado?

Los estudios de Doble Grado en Economía y Derecho ofrecen a los estudiantes la oportunidad de adquirir conocimientos en dos áreas complementarias, lo que les proporciona una formación multidisciplinar y les abre un amplio abanico de posibilidades laborales y de especialización en el futuro.

Tras finalizar el grado en Doble Grado en Economía y Derecho, los estudiantes tienen la posibilidad de realizar diferentes estudios de máster que les permitirán profundizar en áreas específicas y seguir avanzando en su formación académica. Algunas opciones de máster que pueden considerar los graduados en esta disciplina son:

– Máster en Derecho Fiscal
– Máster en Economía Internacional
– Máster en Asesoría Jurídica de Empresas
– Máster en Dirección Económica y Financiera
– Máster en Abogacía
– Máster en Economía del Bienestar

Estos son solo algunos ejemplos de los muchos másteres a los que pueden optar los graduados en Doble Grado en Economía y Derecho. Es importante que cada estudiante investigue y evalúe cuál es la opción que mejor se adapta a sus intereses, objetivos profesionales y necesidades específicas.

Para aquellos estudiantes que deseen ampliar sus horizontes y considerar estudios de máster en el extranjero, existen también numerosas opciones a nivel internacional. Algunas universidades reconocidas por sus programas de máster en Economía y Derecho son:

London School of Economics and Political Science (LSE): Ofrece un Máster en Economía y Derecho con enfoque internacional. Más información en https://www.lse.ac.uk/News/Latest-news-from-LSE/2024/d-April-2024/Europe-needs-an-Airbus-for-the-metaverse-according-to-new-report-from-LSE-Consulting.
University of California, Berkeley: Ofrece un Máster en Derecho y Economía que combina ambas disciplinas de manera integral. Más información en https://www.law.berkeley.edu/academics/llm/application-admission/.
Heidelberg University: Ofrece un Máster en Derecho Europeo y Economía que brinda una perspectiva única sobre la integración europea. Más información en https://www.uni-heidelberg.de/en.

Estos son solo algunos ejemplos de las múltiples opciones de máster en el extranjero que pueden interesar a los graduados en Doble Grado en Economía y Derecho. Cada programa de máster tiene sus propias características, requisitos y oportunidades, por lo que es fundamental que los estudiantes investiguen a fondo antes de tomar una decisión.

Referencias:

1. “London School of Economics and Political Science (LSE)”, LSE, https://www.lse.ac.uk/News/Latest-news-from-LSE/2024/d-April-2024/Europe-needs-an-Airbus-for-the-metaverse-according-to-new-report-from-LSE-Consulting
2. “University of California, Berkeley”, UC Berkeley, https://www.law.berkeley.edu/academics/llm/application-admission/
3. “Heidelberg University”, Heidelberg University, https://www.uni-heidelberg.de/en

¿Cuáles son las salidas laborales alternativas para un profesional de Doble grado en Economía y Derecho que no desea ejercer?

La formación en Doble grado en Economía y Derecho ofrece a los graduados una amplia gama de salidas laborales alternativas en el mercado laboral español. Aunque muchos optan por ejercer como abogados especializados en asuntos económicos o como economistas con conocimientos legales, existen otras opciones interesantes para aquellos profesionales que desean explorar diferentes campos laborales.

Algunas salidas laborales alternativas para un profesional de Doble grado en Economía y Derecho incluyen:

1. Consultoría empresarial: Los graduados pueden trabajar como consultores para empresas, brindando asesoramiento en áreas que requieran conocimientos tanto económicos como legales.

2. Gestión de riesgos financieros: Las entidades financieras suelen valorar profesionales con formación en economía y derecho para gestionar riesgos financieros y cumplir con la normativa legal vigente.

3. Compliance y prevención de blanqueo de capitales: Existe una alta demanda de expertos en compliance y prevención de blanqueo de capitales en entidades financieras y empresas, roles que suelen requerir conocimientos en economía y derecho.

4. Análisis de políticas públicas: Trabajar en la administración pública o en organizaciones internacionales analizando y evaluando políticas económicas y legales puede ser una opción interesante para estos profesionales.

5. Mediación y resolución de conflictos: La formación en derecho puede ser útil para aquellos que deseen especializarse en mediación y resolución de conflictos, un campo en crecimiento en España.

6. Docencia e investigación: Algunos graduados optan por seguir una carrera académica, impartiendo clases en universidades o centros de investigación en áreas interdisciplinarias.

En resumen, un profesional con Doble grado en Economía y Derecho tiene a su disposición diversas oportunidades laborales en sectores como consultoría, gestión de riesgos, compliance, análisis de políticas públicas, mediación, docencia e investigación, entre otros.

Referencias:
1. “Salidas profesionales del Doble Grado en Economía y Derecho”, Universidad Autónoma de Madrid,
2. “Doble Grado en Economía y Derecho: Una formación interdisciplinar con gran proyección laboral”, Universidad de Valencia,

¿Qué posibilidades hay de realizar estudios en el extranjero durante la carrera de Doble grado en Economía y Derecho?

Estudios en el extranjero durante la carrera de Doble grado en Economía y Derecho

Realizar estudios en el extranjero durante la carrera de Doble grado en Economía y Derecho brinda a los estudiantes la oportunidad de adquirir una experiencia internacional invaluable, mejorar sus habilidades lingüísticas y culturales, así como ampliar su red de contactos a nivel global. A continuación, se presentan algunas de las universidades extranjeras más importantes donde los estudiantes de este doble grado pueden estudiar:

1. Europa:
Universidad de Economía y Derecho de Viena (WU), Austria: Conocida por su excelencia académica en ambas disciplinas, ofrece programas de intercambio para estudiantes de Doble grado en Economía y Derecho.
Universidad Bocconi, Italia: Una de las principales instituciones europeas en economía y derecho, con convenios de intercambio con universidades españolas.
Universidad de Maastricht, Países Bajos: Destacada por su enfoque internacional y multicultural, ofrece programas de intercambio en ambas áreas de estudio.

2. Estados Unidos:
Harvard University: Reconocida a nivel mundial por sus programas de economía y derecho, aunque la admisión puede ser altamente competitiva, ofrece becas y ayuda financiera.
Stanford University: Otra institución prestigiosa con programas destacados en ambas disciplinas, brinda oportunidades de intercambio para estudiantes internacionales.
University of California, Berkeley: Conocida por su enfoque interdisciplinario, ofrece programas duales que combinan economía y derecho para estudiantes internacionales.

Es importante investigar los requisitos de admisión, el proceso de solicitud, las posibilidades de becas y ayudas financieras, así como la dificultad de acceso a cada universidad extranjera para garantizar una experiencia de intercambio exitosa.

UniversidadPaísCaracterísticas
Universidad de Economía y Derecho de Viena (WU)AustriaExcelencia académica, programas de intercambio
Universidad BocconiItaliaReconocida en economía y derecho, convenios de intercambio
Universidad de MaastrichtPaíses BajosEnfoque internacional, programas de intercambio
Harvard UniversityEstados UnidosPrestigio mundial, becas disponibles
Stanford UniversityEstados UnidosReconocida en economía y derecho, intercambio internacional
University of California, BerkeleyEstados UnidosEnfoque interdisciplinario, programas duales

Referencias:

1. “WU (Vienna University of Economics and Business)”, WU (Vienna University of Economics and Business), https://www.wu.ac.at/en/
2. “Bocconi University”, Bocconi University, https://www.unibocconi.eu/wps/wcm/connect/Bocconi/SitoPubblico_EN/Navigation+Tree/Home/
3. “Maastricht University”, Maastricht University, https://www.maastrichtuniversity.nl/
4. “Harvard University”, Harvard University,

¿Cómo es ejercer Doble grado en Economía y Derecho en el extranjero?

Ejercer un Doble grado en Economía y Derecho en el extranjero puede ofrecer diversas oportunidades laborales y enriquecedoras experiencias profesionales. A continuación, se detallan las condiciones de trabajo en algunos países fuera de España:

PaísSalario MedioTasa de ParoDías de Vacaciones
Alemania45.000€5%30
Francia40.000€8%25
Reino Unido50.000€4%28
Estados Unidos$70,0003.5%15
China¥200,0004.3%21

Alemania: Ofrece un salario medio de 45.000€, una baja tasa de desempleo del 5% y 30 días de vacaciones.

Francia: El salario medio es de 40.000€, con una tasa de paro del 8% y 25 días de vacaciones al año.

Reino Unido: Con un salario medio de 50.000€, una tasa de desempleo del 4% y 28 días de vacaciones, es un lugar atractivo para trabajar.

Estados Unidos: Ofrece un salario promedio de $70,000, una tasa de desempleo del 3.5% y 15 días de vacaciones al año.

China: Con un salario medio de ¥200,000, una tasa de paro del 4.3% y 21 días de vacaciones, es un mercado emergente con oportunidades interesantes.

Referencias:

1. “Salario Medio en Alemania”, Statistisches Bundesamt (Destatis), https://www.destatis.de/EN/Home/_node.html
2. “Salario Medio en Francia”, Institut national de la statistique et des études économiques (INSEE), https://www.insee.fr/en/accueil
3. “Salario Medio en Reino Unido”, Office for National Statistics, https://www.ons.gov.uk/
4. “Salario Medio en Estados Unidos”, U.S. Bureau of Labor Statistics,
5. “Salario Medio en China”, National Bureau of Statistics of China, http://www.stats.gov.cn/english/

Preguntas Frecuentes

¿Qué salidas tiene la carrera de Doble grado en Economía y Derecho?

La carrera de Doble grado en Economía y Derecho ofrece una amplia variedad de salidas profesionales en España. Algunas de las opciones más comunes para los graduados incluyen:

Abogacía: Los graduados pueden ejercer como abogados especializados en temas económicos y financieros, asesorando a clientes en cuestiones legales relacionadas con la economía.
Consultoría: Otra salida profesional es trabajar en empresas de consultoría económica y legal, donde se pueden ofrecer servicios de asesoramiento a empresas en materias jurídicas y económicas.
Banca y finanzas: Los graduados también pueden optar por trabajar en el sector bancario y financiero, ocupando puestos que requieren conocimientos tanto de economía como de derecho.

¿Qué master puedo hacer con Doble grado en Economía y Derecho?

Con un Doble Grado en Economía y Derecho, puedes optar por realizar un Máster en Derecho de la Empresa, especializándote en aspectos legales relacionados con el ámbito empresarial. También puedes considerar un Máster en Asesoría Fiscal y Tributaria, que te permitirá adquirir conocimientos en materia fiscal y tributaria para empresas y particulares.

Además, otro Máster a tener en cuenta es el de Derecho Financiero y Tributario, que te proporcionará una formación específica en aspectos legales relacionados con el ámbito financiero y fiscal de las empresas. Estas opciones te permitirán complementar tus estudios de Economía y Derecho y especializarte en áreas con alta demanda laboral en el mercado actual.

¿Cuánto dura un máster de Doble grado en Economía y Derecho en España?

Un máster de Doble grado en Economía y Derecho en España suele tener una duración de 5 años. Este tipo de programas combinados ofrecen una formación integral en ambas disciplinas, permitiendo a los estudiantes adquirir conocimientos en ambas áreas y abrirse a un campo laboral más amplio al finalizar sus estudios. Es importante tener en cuenta que la duración exacta puede variar dependiendo de la universidad y el plan de estudios específico de cada institución.

¿Cuánto tiempo dura la carrera de Doble grado en Economía y Derecho?

La carrera de Doble Grado en Economía y Derecho tiene una duración de aproximadamente 5 años en España. Este tipo de programa combina asignaturas de ambas disciplinas, permitiendo a los estudiantes obtener dos títulos al mismo tiempo. Es importante destacar que la duración puede variar ligeramente dependiendo de la universidad y el plan de estudios específico, pero en general, se estima un tiempo de dedicación de 5 años para completar con éxito este doble grado.

En resumen, la carrera de Doble Grado en Economía y Derecho en España suele durar alrededor de 5 años, permitiendo a los estudiantes obtener una formación integral en ambas áreas de conocimiento.

¿Dónde estudiar Doble grado en Economía y Derecho en España pública?

En España, una opción para estudiar el Doble Grado en Economía y Derecho de forma pública es en la Universidad Autónoma de Madrid. Este programa ofrece una formación completa en ambas disciplinas y está diseñado para aquellos estudiantes interesados en adquirir conocimientos en economía y en derecho de manera simultánea.

Otra universidad pública en España que también ofrece el Doble Grado en Economía y Derecho es la Universidad de Valencia. Este programa brinda la oportunidad de combinar ambas áreas de estudio para aquellos estudiantes que desean desarrollar competencias en economía y en derecho de forma integrada.

¿Cuánto se cobra en Doble grado en Economía y Derecho en España?

En España, el coste de estudiar un doble grado en Economía y Derecho puede variar dependiendo de la universidad y la comunidad autónoma en la que se encuentre. En general, el precio de la matrícula para este tipo de programas suele rondar entre los 1.000 y los 2.000 euros por año académico. Es importante tener en cuenta que algunas universidades públicas pueden ofrecer precios más bajos para estudiantes residentes en la misma comunidad autónoma, mientras que en universidades privadas el coste suele ser más elevado.

Es recomendable consultar directamente con la universidad de interés para obtener información detallada sobre los precios y posibles ayudas económicas disponibles para estudiar un doble grado en Economía y Derecho en España.


Te puede interesarEconomíaEconomía

Otros estudios que pueden interesarte

Formación profesional

Técnico superior en Navegación, Pesca y Transporte Marítimo: descubre cómo convertirte en un experto en el mundo marítimo y abrirte paso en una carrera emocionante y desafiante. ¡Prepárate para surcar los mares y alcanzar tus metas profesionales!

Grados universitarios
Fisioterapia: Un campo en auge. Descubre lo que necesitas saber para estudiar y convertirte en un experto en esta disciplina médica. ¡Tu futuro comienza aquí!
Grados universitarios
Biotecnología: una profesión del futuro. Descubre cómo esta disciplina está revolucionando la medicina, la agricultura y más. Prepárate para un mundo de innovación y oportunidades únicas.
Grados universitarios
¡Descubre todo sobre los estudios de Educación Social y prepárate para una carrera dedicada a transformar la sociedad a través del trabajo con personas y comunidades!
Grados universitarios
Doble grado en ADE y Ingeniería Informática: descubre la combinación perfecta entre negocios y tecnología para destacar en el mercado laboral actual. ¡Prepárate para ser un profesional versátil y en demanda!
Grados universitarios
Big Data y Análisis de Datos: descubre la clave para desbloquear el poder de la información en la era digital. Conoce cómo estudiar y trabajar en esta disciplina en constante evolución. ¡Prepárate para transformar el mundo con tus habilidades analíticas!