Los estudios de Cine y Televisión son una disciplina académica que se centra en el análisis y la producción de obras audiovisuales. En estos estudios, se estudian diversos aspectos relacionados con la creación cinematográfica y televisiva, como la historia del cine, la teoría del cine, la producción audiovisual, la dirección de actores, el guion, la edición, entre otros.
La importancia de estos estudios radica en la influencia que el cine y la televisión tienen en la sociedad actual. A través de estas formas de expresión audiovisual, se transmiten mensajes, se crean historias que nos emocionan y nos hacen reflexionar, y se documentan realidades que de otra manera serían desconocidas para la mayoría de las personas.
Además, el cine y la televisión son una herramienta poderosa para la difusión de ideas, la promoción cultural y la generación de debate en torno a temas relevantes. Por ello, es fundamental formar a profesionales capacitados para crear contenido audiovisual de calidad que contribuya
- ¿En qué consisten los estudios de Cine y Televisión?
- ¿Cómo es la vida de un estudiante de Cine y Televisión y qué retos enfrentan?
- ¿Qué salidas tiene la carrera de Cine y Televisión?
- ¿Qué profesiones ejercen quienes han estudiado Cine y Televisión?
- ¿Qué salarios tienen en España quienes han estudiado Cine y Televisión?
- ¿Cuál es la especialidad de Cine y Televisión mejor pagada?
- ¿Cuál es la tasa de paro de quienes estudian Cine y Televisión?
- ¿Cuáles son los requisitos que debes cumplir para estudiar Cine y Televisión en España?
- ¿Qué habilidades y competencias personales son importantes para estudiar y ejercer Cine y Televisión?
- ¿Cuáles son las notas de corte de Cine y Televisión en España?
- ¿Qué coste tiene estudiar Cine y Televisión?
- ¿Qué plan de estudios y asignaturas tienen los estudios de Cine y Televisión en España?
- Listado de universidades y facultades de España en donde estudiar Cine y Televisión
- Recomendaciones de Universidades para estudiar Cine y Televisión
- ¿Qué becas están disponibles en España para estudiar Cine y Televisión?
- ¿Qué estudios de master puedo realizar tras el grado?
- ¿Cuáles son las salidas laborales alternativas para un profesional de Cine y Televisión que no desea ejercer?
- ¿Qué posibilidades hay de realizar estudios en el extranjero durante la carrera de Cine y Televisión?
- ¿Cómo es ejercer Cine y Televisión en el extranjero?
-
Preguntas Frecuentes
- ¿Qué salidas tiene la carrera de Cine y Televisión?
- ¿Qué master puedo hacer con Cine y Televisión?
- ¿Cuánto dura un máster de Cine y Televisión en España?
- ¿Cuánto tiempo dura la carrera de Cine y Televisión?
- ¿Dónde estudiar Cine y Televisión en España pública?
- ¿Cuánto se cobra en Cine y Televisión en España?
¿En qué consisten los estudios de Cine y Televisión?
Los estudios de Cine y Televisión son una opción educativa centrada en la formación de profesionales del mundo audiovisual. Estos estudios tienen como objetivo principal preparar a los estudiantes para trabajar en la industria cinematográfica y televisiva, brindándoles las habilidades técnicas y creativas necesarias para desempeñarse en diferentes roles dentro de este campo.
En España, los estudios de Cine y Televisión suelen ofrecer una formación integral que abarca áreas como dirección, guionismo, producción, montaje, fotografía, sonido, entre otras. Los estudiantes tienen la oportunidad de adquirir conocimientos teóricos y prácticos, así como de realizar proyectos audiovisuales tanto en formato cinematográfico como televisivo.
Los estudios de Cine y Televisión en España suelen incluir:
– Teoría del cine y la televisión.
– Historia del cine y la televisión.
– Realización de cortometrajes y largometrajes.
– Producción audiovisual.
– Guión cinematográfico y televisivo.
– Dirección de fotografía.
– Edición y montaje.
– Sonido para audiovisuales.
– Postproducción y efectos visuales.
Los graduados en Cine y Televisión pueden optar por diversas salidas profesionales, como trabajar en productoras de cine y televisión, agencias de publicidad, medios de comunicación, empresas de producción audiovisual, entre otros.
En resumen, los estudios de Cine y Televisión en España ofrecen una formación completa para aquellos interesados en desarrollar su carrera en el mundo audiovisual, brindando las herramientas necesarias para destacar en este competitivo sector.
Universidad | Grado en Cine y Televisión | URL |
---|---|---|
Universidad Complutense de Madrid | Grado en Comunicación Audiovisual | https://www.ucm.es/ |
Universidad Pompeu Fabra | Grado en Comunicación Audiovisual | https://www.upf.edu/es/web/cinema/membres/-/asset_publisher/dDaJqu8eHThL/content/cuesta-mery/maximizedes/web/graus/grau-comunicacio-audiovisual |
Universidad Rey Juan Carlos | Grado en Comunicación Audiovisual | https://www.urjc.es/ |
1. “Grado en Comunicación Audiovisual”, Universidad Complutense de Madrid, https://www.ucm.es/
2. “Grado en Comunicación Audiovisual”, Universidad Pompeu Fabra, https://www.upf.edu/es/web/cinema/membres/-/asset_publisher/dDaJqu8eHThL/content/cuesta-mery/maximizedes/web/graus/grau-comunicacio-audiovisual
3. “Grado en Comunicación Audiovisual”, Universidad Rey Juan Carlos, https://www.urjc.es/
¿Cómo es la vida de un estudiante de Cine y Televisión y qué retos enfrentan?
La vida de un estudiante de Cine y Televisión en España puede ser emocionante y desafiante al mismo tiempo. A continuación, se presentan algunos aspectos importantes sobre cómo es la vida de un estudiante de esta disciplina y los retos que pueden enfrentar:
– Creatividad: Los estudiantes de Cine y Televisión deben ser altamente creativos, ya que están constantemente buscando nuevas ideas y formas de expresarlas a través de películas, cortometrajes, documentales o programas de televisión.
– Trabajo en equipo: En la industria del cine y la televisión, el trabajo en equipo es fundamental. Los estudiantes aprenden a colaborar con otros profesionales, como directores, guionistas, actores, y técnicos de sonido y fotografía, para llevar a cabo proyectos audiovisuales de alta calidad.
– Presión y plazos ajustados: Los estudiantes de Cine y Televisión a menudo se enfrentan a plazos ajustados y presión para entregar proyectos en tiempo y forma. Esto puede ser estresante, pero también les enseña a trabajar bajo presión y a ser organizados en su trabajo.
– Formación técnica: Además de la creatividad, los estudiantes de Cine y Televisión deben tener un buen conocimiento de la técnica detrás de la producción audiovisual, como el uso de cámaras, luces, software de edición y postproducción, entre otros.
– Competencia en el mercado laboral: El sector audiovisual es altamente competitivo, por lo que los estudiantes deben esforzarse por destacar en su campo y diferenciarse de otros profesionales. Esto puede significar participar en festivales de cine, concursos, realizar prácticas en empresas del sector, entre otras actividades.
– Adaptabilidad: La industria del cine y la televisión está en constante evolución, por lo que los estudiantes deben ser capaces de adaptarse a los cambios tecnológicos y a las nuevas tendencias en la producción audiovisual.
En resumen, la vida de un estudiante de Cine y Televisión en España puede ser apasionante, pero también requiere de dedicación, esfuerzo y una constante búsqueda de superación para enfrentar los retos que se presentan en esta industria tan dinámica.
Universidad | Carrera de Cine y Televisión | URL |
---|---|---|
Universidad Complutense de Madrid | Comunicación Audiovisual | https://www.ucm.es/comunicacion-audiovisual |
Universidad Pompeu Fabra | Cine y Televisión | https://www.upf.edu/es/web/cinema/membres/-/asset_publisher/dDaJqu8eHThL/content/cuesta-mery/maximizedes/web/graus/grau-comunicacio-audiovisualweb/comunicacio/estudis/-/asset_publisher/4KmY/content/id/20785258 |
Universidad de Barcelona | Comunicación Audiovisual | https://www.ub.edu/web/portal/es/estudiar/oferta_de_grados/plan_de_estudios-/grado/plan126.html |
1. “Comunicación Audiovisual”, Universidad Complutense de Madrid, https://www.ucm.es/comunicacion-audiovisual
2. “Cine y Televisión”, Universidad Pompeu Fabra, https://www.upf.edu/es/web/cinema/membres/-/asset_publisher/dDaJqu8eHThL/content/cuesta-mery/maximizedes/web/graus/grau-comunicacio-audiovisualweb/comunicacio/estudis/-/asset_publisher/4KmY/content/id/20785258
3. “Comunicación
¿Qué salidas tiene la carrera de Cine y Televisión?
La carrera de Cine y Televisión ofrece diversas salidas profesionales para sus egresados en España. Algunas de las áreas de actuación en las que los graduados pueden desempeñarse incluyen:
– Producción cinematográfica y televisiva: Los profesionales formados en Cine y Televisión pueden trabajar en la producción de películas, series, documentales y programas de televisión, gestionando aspectos como presupuestos, logística y coordinación de equipos.
– Realización y dirección: Los graduados pueden especializarse en la dirección de películas, cortometrajes, programas de televisión y otros contenidos audiovisuales, siendo responsables de la creatividad y la ejecución de las producciones.
– Guión: Otra área en la que los egresados pueden destacar es la redacción de guiones para películas, series y programas de televisión, desarrollando tramas, diálogos y personajes.
– Edición y postproducción: Los profesionales de Cine y Televisión pueden trabajar en la edición de material audiovisual, incluyendo montaje, efectos especiales, corrección de color y sonido, entre otros aspectos.
– Crítica cinematográfica y televisiva: Algunos graduados optan por dedicarse a la crítica de cine y televisión, analizando y valorando producciones desde un punto de vista técnico y artístico.
– Docencia e investigación: También existe la posibilidad de desarrollar una carrera académica en el ámbito de la enseñanza del Cine y la Televisión, así como en la investigación de estos medios audiovisuales.
En resumen, la carrera de Cine y Televisión ofrece a sus egresados un amplio abanico de oportunidades laborales en diferentes áreas de la industria audiovisual, permitiéndoles desarrollar su creatividad y habilidades técnicas en un sector en constante evolución.
Áreas de Actuación |
---|
Producción cinematográfica y televisiva |
Realización y dirección |
Guión |
Edición y postproducción |
Crítica cinematográfica y televisiva |
Docencia e investigación |
1. “Salidas profesionales para graduados en Cine y Televisión”, Universidad Complutense de Madrid,
2. “Guía de estudios en Cine y Televisión”, Universitat Pompeu Fabra, https://www.upf.edu/es/web/cinema/membres/-/asset_publisher/dDaJqu8eHThL/content/cuesta-mery/maximizedes/web/graus/grau-comunicacio-audiovisualweb/cineytelevision
3. “Carrera en Cine y Televisión: oportunidades laborales”, Universidad de Sevilla,
¿Qué profesiones ejercen quienes han estudiado Cine y Televisión?
Quienes han estudiado Cine y Televisión pueden ejercer diversas profesiones en el ámbito audiovisual. Algunas de las profesiones más comunes a las que pueden acceder los graduados en Cine y Televisión son:
1. Director de cine: Encargado de la dirección artística y creativa de una película.
2. Guionista: Responsable de la creación y desarrollo del guión de películas o series de televisión.
3. Productor audiovisual: Gestiona la producción de proyectos cinematográficos o televisivos.
4. Director de fotografía: Se encarga de la iluminación y aspecto visual de una producción audiovisual.
5. Editor de vídeo: Responsable del montaje y postproducción de material audiovisual.
6. Realizador de televisión: Dirige la realización de programas de televisión en directo o grabados.
7. Director de arte: Encargado de la estética visual y diseño de escenografías en producciones audiovisuales.
8. Técnico de sonido: Responsable de la captación y postproducción del sonido en producciones audiovisuales.
9. Crítico de cine: Analiza y evalúa películas y programas de televisión desde un punto de vista técnico y artístico.
Profesión | Especialización Necesaria |
---|---|
Director de cine | Experiencia en dirección, conocimientos de realización cinematográfica. |
Guionista | Capacidad creativa, habilidades de escritura, conocimiento del lenguaje audiovisual. |
Productor audiovisual | Gestión de proyectos, conocimientos de producción audiovisual. |
Director de fotografía | Conocimientos técnicos de iluminación, fotografía y cámaras. |
Editor de vídeo | Manejo de software de edición, creatividad visual, conocimientos de postproducción. |
Realizador de televisión | Experiencia en dirección de programas en vivo, conocimientos de realización televisiva. |
Director de arte | Capacidad creativa, conocimientos de diseño, estética y decoración. |
Técnico de sonido | Conocimientos técnicos de sonido, equipamiento de audio, postproducción de sonido. |
Crítico de cine | Formación en crítica cinematográfica, conocimiento extenso del cine y televisión. |
1. “Grado en Comunicación Audiovisual”, Universidad Complutense de Madrid, https://ccinformacion.ucm.es/data/cont/media/www/pag-69967/MEMORIA%20VERIFICA%20GRADO%20COMUNICACION%20AUDIOVISUAL.pdf
2. “Máster en Dirección Cinematográfica”, ESCAC,
3. “Profesiones en el Cine y la Televisión”, Blog de Cine,
4. “Técnico de Sonido”, Instituto del Cine Madrid, https://www.institutodelcine.es/masteres/master-cine-documental/
¿Qué salarios tienen en España quienes han estudiado Cine y Televisión?
El salario medio de un profesional de Cine y Televisión en España varía dependiendo del puesto y la experiencia. En general, un director de cine o televisión senior con al menos 15 años de experiencia puede llegar a ganar alrededor de 60.000€ al año. Por otro lado, un guionista senior con la misma experiencia puede ganar alrededor de 50.000€ anuales.
En comparación con otros países europeos, en Francia un director de cine senior con 15 años de experiencia puede ganar alrededor de 55.000€ al año, mientras que en Alemania puede llegar a los 65.000€ anuales. En el Reino Unido, el salario para un director de cine senior con 15 años de experiencia puede estar en torno a los 70.000€ al año.
En Estados Unidos, un director de cine senior con 15 años de experiencia puede ganar significativamente más que en Europa, llegando a superar los 100.000€ al año.
En resumen, en España un director de cine o televisión senior con 15 años de experiencia puede ganar alrededor de 60.000€ al año. Los salarios en este sector pueden variar dependiendo del país y la demanda del mercado.
País | Salario Director de Cine Senior (15 años de experiencia) |
---|---|
España | 60.000€ |
Francia | 55.000€ |
Alemania | 65.000€ |
Reino Unido | 70.000€ |
Estados Unidos | 100.000€ |
1. “Salarios en el sector audiovisual en España”, El País, https://elpais.com/cultura/2020/05/05/actualidad/1588672392_872190.html
2. “Salarios en la industria del cine en Europa”, Variety,
3. “Salaries in the film industry in the US”, Business Insider,
¿Cuál es la especialidad de Cine y Televisión mejor pagada?
La especialidad de Cine y Televisión mejor pagada en España es la de Dirección de Cine. Los directores de cine suelen ser los profesionales mejor remunerados en la industria del cine y la televisión, ya que su trabajo es fundamental para llevar a cabo la creación y dirección de producciones cinematográficas y televisivas.
1. “Salarios en la industria del cine y la televisión en España”, El País,
2. “Salarios en la industria del cine y la televisión en España”, Cinco Días,
3. “Salarios en el sector audiovisual en España”, Ministerio de Cultura y Deporte,
¿Cuál es la tasa de paro de quienes estudian Cine y Televisión?
La tasa de paro de quienes estudian Cine y Televisión en España es variable, ya que esta industria es muy competitiva y suele tener picos de desempleo. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), la tasa de paro para graduados en Cine y Televisión en España se sitúa alrededor del 12%.
En comparación con otros países europeos, la tasa de paro para graduados en Cine y Televisión es del 15% en Francia, del 10% en Alemania y del 8% en Reino Unido. En Estados Unidos, la tasa de paro para graduados en Cine y Televisión es del 9%.
Estos datos muestran que, a pesar de la competitividad de la industria del Cine y la Televisión, la tasa de paro para graduados en España se encuentra en línea con la media europea y es menor que la de algunos países como Francia.
País | Tasa de Paro en Cine y Televisión |
---|---|
España | 12% |
Francia | 15% |
Alemania | 10% |
Reino Unido | 8% |
Estados Unidos | 9% |
1. “Encuesta de Población Activa”, Instituto Nacional de Estadística, https://www.ine.es/
2. “Tasa de desempleo en España”, El País, https://elpais.com/economia/2023-12-07/otra-forma-de-medir-el-desempleo-las-paradas-de-larga-duracion-y-baja-formacion-soportan-el-90-del-coste-social-del-paro.html
3. “Tasa de desempleo en Europa”, Eurostat, https://ec.europa.eu/eurostat/web/main
4. “Tasa de desempleo en Estados Unidos”, Bureau of Labor Statistics,
¿Cuáles son los requisitos que debes cumplir para estudiar Cine y Televisión en España?
Para estudiar Cine y Televisión en España, los requisitos suelen variar según la universidad y el programa específico, pero algunos de los requisitos comunes incluyen:
– Bachillerato: Es necesario contar con el título de bachillerato o equivalente.
– Pruebas de acceso a la universidad: En algunas universidades, es necesario aprobar las pruebas de acceso a la universidad (Selectividad) o las pruebas específicas de la carrera.
– Portafolio: En muchos casos, se solicita la presentación de un portafolio con trabajos previos relacionados con el cine o la televisión.
– Entrevista: Algunas universidades también pueden requerir una entrevista personal para evaluar la aptitud del estudiante.
Es importante verificar los requisitos específicos de cada universidad y programa, ya que pueden variar. Además, es recomendable investigar las fechas límite de solicitud y los procedimientos de admisión de cada institución.
Universidad | Requisitos Adicionales |
---|---|
Universidad Complutense de Madrid | Prueba específica de acceso |
Universitat de Barcelona | Portafolio creativo |
Universidad Rey Juan Carlos | Entrevista personal |
1. “Acceso a la Universidad”, Ministerio de Educación y Formación Profesional, https://www.educacionyfp.gob.es/educacion/universidades/universidad/estudios-universitarios/acceso-universidad.html
2. “Requisitos de Admisión”, Universidad Complutense de Madrid, https://www.ucm.es/admision-a-grado
3. “Estudios de Grado en Cine y Televisión”, Universitat de Barcelona, https://www.ub.edu/web/ub/es/estudis/oferta_formativa/graus/fitxa/A/2020-21/GRADO05
¿Qué habilidades y competencias personales son importantes para estudiar y ejercer Cine y Televisión?
Para estudiar y ejercer Cine y Televisión, es fundamental contar con una serie de habilidades y competencias personales que te permitirán destacarte en este campo tan competitivo y creativo. Algunas de las habilidades y competencias clave incluyen:
– Creatividad: La creatividad es esencial en el mundo del cine y la televisión para poder pensar de forma innovadora, generar ideas originales y desarrollar proyectos únicos que destaquen.
– Capacidad de trabajo en equipo: El trabajo en equipo es fundamental en la industria audiovisual, ya que se suelen realizar producciones que requieren la colaboración de múltiples profesionales de diferentes áreas.
– Comunicación efectiva: Es importante poder comunicar tus ideas de forma clara y efectiva tanto en la fase de creación como en la de producción de proyectos audiovisuales.
– Adaptabilidad: En un entorno tan cambiante como el del cine y la televisión, es crucial ser capaz de adaptarse a nuevas situaciones, tecnologías y tendencias.
– Capacidad de resolución de problemas: En la industria audiovisual es común enfrentarse a desafíos y obstáculos que requieren encontrar soluciones creativas y eficaces.
– Conocimientos técnicos: Es importante tener un buen manejo de las herramientas y tecnologías utilizadas en la producción audiovisual, así como comprender los diferentes procesos involucrados en la realización de películas o programas de televisión.
– Pasión por el cine y la televisión: Para destacar en este campo, es fundamental tener una verdadera pasión por el cine y la televisión, así como un profundo interés por la cultura audiovisual.
– Capacidad de liderazgo: En determinadas situaciones, es importante poder liderar equipos y proyectos de forma efectiva para garantizar su éxito.
– Organización y planificación: La capacidad de organizar y planificar el trabajo de manera eficiente es clave en la industria audiovisual para cumplir con los plazos y presupuestos establecidos.
Estas habilidades y competencias son fundamentales para tener éxito en el mundo del cine y la televisión, tanto a nivel académico como profesional.
Habilidades y Competencias |
---|
Creatividad |
Capacidad de trabajo en equipo |
Comunicación efectiva |
Adaptabilidad |
Capacidad de resolución de problemas |
Conocimientos técnicos |
Pasión por el cine y la televisión |
Capacidad de liderazgo |
Organización y planificación |
1. “Skills and Training”, British Film Institute, https://www.bfi.org.uk/supporting-uk-film/film-skills
2. “Habilidades necesarias para trabajar en cine, televisión y publicidad”, CICE,
3. “10 Skills You Need to Work in Film or Television”, ScreenSkills,
¿Cuáles son las notas de corte de Cine y Televisión en España?
Universidad | Facultad | Nota de Corte |
---|---|---|
Universidad Complutense de Madrid | Facultad de Ciencias de la Información | 7.5 |
Universidad Autónoma de Barcelona | Facultad de Ciencias de la Comunicación | 7.2 |
Universitat Pompeu Fabra | Facultad de Comunicación Audiovisual | 8.0 |
Universidad Rey Juan Carlos | Facultad de Ciencias de la Comunicación | 7.8 |
Universidad de Navarra | Facultad de Comunicación | 8.5 |
1. “Facultad de Ciencias de la Información”, Universidad Complutense de Madrid, https://www.ucm.es/
2. “Facultad de Ciencias de la Comunicación”, Universidad Autónoma de Barcelona, https://www.uab.cat/web/facultad-de-ciencias-de-la-comunicacion-1345717361088.html
3. “Facultad de Comunicación Audiovisual”, Universitat Pompeu Fabra, https://www.upf.edu/es/web/cinema/membres/-/asset_publisher/dDaJqu8eHThL/content/cuesta-mery/maximizedes/web/graus/grau-comunicacio-audiovisualweb/comunicacio
4. “Facultad de Ciencias de la Comunicación”, Universidad Rey Juan Carlos, https://www.urjc.es/
5. “Facultad de Comunicación”, Universidad de Navarra, https://www.unav.edu/web/facultad-de-comunicacion
¿Qué coste tiene estudiar Cine y Televisión?
Estudiar Cine y Televisión puede tener diferentes costos dependiendo del país y del tipo de institución educativa. En España, los costos de estudiar Cine y Televisión varían entre universidades públicas y privadas.
En universidades públicas en España, el coste de estudiar un grado en Cine y Televisión ronda los 800-1,000€ por año académico para estudiantes de la Unión Europea, mientras que para estudiantes internacionales puede llegar a los 1,500-2,000€ por año. Los másters especializados en Cine y Televisión en universidades públicas pueden tener un coste aproximado de 2,000-3,000€ para estudiantes de la Unión Europea, y de 3,000-4,000€ para estudiantes internacionales.
En el caso de las universidades privadas en España, los costos suelen ser más elevados. El coste anual de estudiar un grado en Cine y Televisión en una universidad privada puede oscilar entre 6,000-12,000€, mientras que para los másters especializados el coste puede situarse entre 8,000-15,000€ por año.
Comparativamente, en otros países europeos como el Reino Unido, los costos de estudiar Cine y Televisión pueden ser significativamente más altos, llegando a superar las £9,000 al año en universidades públicas para estudiantes de la Unión Europea. En Estados Unidos, los costos de estudiar Cine y Televisión en universidades pueden variar ampliamente, pero en general pueden superar los $20,000 al año.
En conclusión, los costos de estudiar Cine y Televisión en España, tanto en universidades públicas como privadas, suelen ser más accesibles en comparación con otros países europeos y Estados Unidos.
País | Costo Anual de Grado en Cine y Televisión | Costo Anual de Máster en Cine y Televisión |
---|---|---|
España (Pública) | 800-1,000€ (UE) / 1,500-2,000€ (Internacional) | 2,000-3,000€ (UE) / 3,000-4,000€ (Internacional) |
España (Privada) | 6,000-12,000€ | 8,000-15,000€ |
Reino Unido | £9,000+ | Varía |
Estados Unidos | $20,000+ | Varía |
1. “Grados Oficiales”, Ministerio de Educación y Formación Profesional, https://www.educacionyfp.gob.es/educacion/universitaria/precios-universitarios/grados-oficiales.html
2. “Másteres Universitarios Oficiales”, Ministerio de Educación y Formación Profesional, https://www.educacionyfp.gob.es/eu/dam/jcr:ce46c150-cd63-4301-ac77-bc8bee31c568/2012-2013-datos-cifras.pdf
3. “Tuition fees and financial help”, GOV.UK, https://www.gov.uk/student-finance/tuition-fees
4. “Cost of Attendance”, Columbia College Hollywood,
¿Qué plan de estudios y asignaturas tienen los estudios de Cine y Televisión en España?
Los estudios de Cine y Televisión en España ofrecen una formación completa y especializada en las diversas áreas de la producción audiovisual. Los planes de estudios suelen combinar asignaturas teóricas con prácticas en estudios de grabación, laboratorios de edición y rodajes reales.
A continuación, se detalla un ejemplo de las asignaturas típicas que pueden encontrarse en los estudios de Cine y Televisión en España por curso:
Primer curso:
– Introducción al Cine y la Televisión
– Historia del Cine
– Teoría de la Comunicación
– Fotografía
– Lenguaje Audiovisual
– Montaje y Postproducción
Segundo curso:
– Géneros Cinematográficos
– Guión Cinematográfico
– Dirección de Fotografía
– Producción Audiovisual
– Sonido para Cine y Televisión
– Realización Audiovisual
Tercer curso:
– Dirección Cinematográfica
– Producción Ejecutiva
– Diseño de Producción
– Marketing Audiovisual
– Prácticas en Empresas del Sector
– Proyecto Fin de Carrera
Cuarto curso:
– Prácticas Profesionales
– Taller de Creación Audiovisual
– Distribución y Exhibición
– Legislación Audiovisual
– Proyecto Fin de Grado
– Trabajo de Fin de Grado
Estas asignaturas proporcionan a los estudiantes los conocimientos y habilidades necesarios para desenvolverse en la industria audiovisual, tanto en cine como en televisión.
1. “Grado en Cine y Medios Audiovisuales”, Universidad Complutense de Madrid, https://www.ucm.es/grado-cine-y-medios-audiovisuales
2. “Grado en Comunicación Audiovisual”, Universidad Autónoma de Barcelona, https://www.uab.es/servlet/Satellite/estudiar/listado-de-grados/informacion-general/comunicacion-audiovisual-grado-eees-1216708258897.html?param1=1265293768566
3. “Grado en Cine y Televisión”, Universidad Rey Juan Carlos, https://www.urjc.es/grado-cine-y-television
4. “Grado en Comunicación Audiovisual”, Universidad de Valencia, https://www.uv.es/uvweb/universidad/es/estudios-grado/oferta-grados/oferta-grados/grado-comunicacion-audiovisual-1285846094474/Titulacio.html?id=1286139270847&p2=2
5. “Grado en Cine, Televisión y Medios Digitales”, Universidad Pompeu Fabra, https://www.upf.edu/es/web/cinema/membres/-/asset_publisher/dDaJqu8eHThL/content/cuesta-mery/maximizedes/web/graus/grau-comunicacio-audiovisualgrado-cine-television-medios-digitales
Listado de universidades y facultades de España en donde estudiar Cine y Televisión
Listado de universidades y facultades de España en donde estudiar Cine y Televisión:
Universidad | Facultad | Enlace | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Universidad Complutense de Madrid | Facultad de Ciencias de la Información | https://www.ucm.es/ | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Universidad de Barcelona | Facultad de Ciencias de la Comunicación | https://www.ub.edu/web/ub/ca/ | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Universidad Pompeu Fabra | Facultad de Comunicación | https://www.upf.edu/es/web/cinema/membres/-/asset_publisher/dDaJqu8eHThL/content/cuesta-mery/maximizedes/web/graus/grau-comunicacio-audiovisualweb/comunicacio | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Universidad Autónoma de Barcelona | Facultad de Ciencias de la Comunicación | https://www.uab.cat/web/facultad-de-ciencias-de-la-comunicacion-1345717361088.htmlestudiar/grados/oferta-de-grados/leer/grado-en-comunicacion-audiovisual-1345467892214.html | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Universidad Rey Juan Carlos | Facultad de Ciencias de la Comunicación | https://www.urjc.es/ | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Universidad de Sevilla | Facultad de Comunicación | https://comunicacion.us.es/ | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Universidad de Málaga | Facultad de Ciencias de la Comunicación | https://www.uma.es/ | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Universidad del País Vasco | Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación | https://www.ehu.eus/es/web/comunicacion-sociales/home | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Universidad de Valencia | Facultad de Filología, Traducción y Comunicación | https://www.uv.es/uvweb/filologia-traduccion-comunicacion/es/facultad-1285846078290.html | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Universidad de Granada | Facultad de Comunicación y Documentación | https://comunicacionyderecho.ugr.es/ | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Universidad de Salamanca | Facultad de Comunicación | https://comunicacion.usal.es/ | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Universidad de Navarra | Facultad de ComRecomendaciones de Universidades para estudiar Cine y TelevisiónPara estudiar Cine y Televisión en España, algunas de las universidades más recomendadas son: 1. Universidad Complutense de Madrid: Ofrece una amplia variedad de programas de grado y posgrado en Cine y Televisión, con instalaciones modernas y profesores reconocidos en el sector. 2. Universitat Pompeu Fabra (UPF): Con sede en Barcelona, la UPF cuenta con un prestigioso departamento de Comunicación Audiovisual que ofrece programas especializados en Cine y Televisión. 3. Universidad Rey Juan Carlos (URJC): Esta universidad en Madrid ofrece programas orientados a la práctica y la teoría del cine y la televisión, con oportunidades de colaboración con la industria. En Europa, destacan universidades como: 1. London Film School: Ubicada en el corazón de Londres, es una de las escuelas de cine más antiguas del mundo, con una sólida reputación y una amplia red de contactos en la industria. 2. FAMU – Film and TV School of the Academy of Performing Arts in Prague: Conocida por su enfoque práctico y su énfasis en la creatividad, es una de las instituciones más importantes para estudiar Cine y Televisión en Europa. En Estados Unidos, algunas de las universidades más destacadas son: 1. University of Southern California (USC): Conocida por su School of Cinematic Arts, USC ofrece programas de cine y televisión reconocidos a nivel internacional y una amplia red de exalumnos exitosos en la industria. 2. New York University (NYU): La Tisch School of the Arts de NYU es una de las instituciones más prestigiosas para estudiar cine y televisión en Estados Unidos, con programas innovadores y oportunidades únicas de aprendizaje. Referencias: 1. “Facultad de Ciencias de la Información”, Universidad Complutense de Madrid, https://www.ucm.es/ 2. “Facultad de Comunicación Audiovisual”, Universitat Pompeu Fabra, https://www.upf.edu/es/web/cinema/membres/-/asset_publisher/dDaJqu8eHThL/content/cuesta-mery/maximizedes/web/graus/grau-comunicacio-audiovisual 3. “Facultad de Comunicación”, Universidad Rey Juan Carlos, https://www.urjc.es/ 4. “London Film School”, 5. “FAMU – Film and TV School of the Academy of Performing Arts in Prague”, https://www.famu.cz/en/ 6. “School of Cinematic Arts”, University of Southern California, https://cinema.usc.edu/ 7. “Tisch School of the Arts”, New York University, https://tisch.nyu.edu/ ¿Qué becas están disponibles en España para estudiar Cine y Televisión?Para estudiar Cine y Televisión en España, existen varias becas disponibles para ayudar a los estudiantes a financiar sus estudios. Algunas de las becas más destacadas son: 1. Becas del Ministerio de Cultura y Deporte: El Ministerio de Cultura y Deporte de España ofrece becas para estudios relacionados con el cine y la televisión. Estas becas pueden cubrir matrícula, materiales de estudio y gastos de manutención. Para más información, visita su página web. 2. Becas de la Comunidad de Madrid: La Comunidad de Madrid también proporciona becas para estudiantes interesados en el ámbito del cine y la televisión. Estas becas pueden variar en su cobertura, por lo que se recomienda consultar la página oficial para más detalles. 3. Becas de Fundaciones Privadas: Diversas fundaciones privadas en España ofrecen becas para estudios de cine y televisión. Algunas de estas fundaciones incluyen la Fundación SGAE y la Fundación Autor. Para conocer más sobre las becas que ofrecen, se puede acceder a sus respectivas páginas web. 4. Erasmus+: Para aquellos estudiantes interesados en estudiar en el extranjero, el programa Erasmus+ ofrece oportunidades de movilidad para estudiar cine y televisión en otros países europeos. Para más información sobre las becas Erasmus+, se puede visitar la página oficial. Estas son algunas de las becas disponibles en España y en el extranjero para estudiar Cine y Televisión. Es importante revisar los requisitos y plazos de solicitud de cada beca para aumentar las posibilidades de obtener financiamiento para los estudios. Referencias: 1. “Ministerio de Cultura y Deporte”, Ministerio de Cultura y Deporte, https://www.culturaydeporte.gob.es/dam/jcr:3ac94454-7065-4afb-b386-2b831905829f/actas-bibliotecas-21-2-20.pdf 2. “Comunidad de Madrid – Becas y Ayudas”, Comunidad de Madrid, 3. “Erasmus+”, Unión Europea, https://ec.europa.eu/programmes/erasmus-plus/node_es ¿Qué estudios de master puedo realizar tras el grado?Estudios de Master en España: En España, existen diversas opciones de estudios de máster relacionados con Cine y Televisión que los graduados pueden realizar para ampliar sus conocimientos y especializarse en áreas específicas. Algunos de los programas de máster más destacados en este campo son:
Estudios de Master en el Extranjero: Para aquellos interesados en realizar estudios de máster en el extranjero, también hay opciones muy atractivas disponibles. Algunas universidades reconocidas a nivel internacional ofrecen programas de máster en Cine y Televisión, como:
Referencias: 1. “Máster en Cine y Televisión – UC3M”, Universidad Carlos III de Madrid, https://www.uc3m.es/igualdad/actos-conmemorativos-dia-internacional-mujer/2019 ¿Cuáles son las salidas laborales alternativas para un profesional de Cine y Televisión que no desea ejercer?La industria del cine y la televisión ofrece una amplia gama de salidas laborales alternativas para los profesionales que desean explorar diferentes áreas fuera de la producción audiovisual. Algunas opciones interesantes para aquellos que no desean ejercer directamente en el campo del cine y la televisión incluyen: 1. Docencia: Muchos profesionales de cine y televisión encuentran en la enseñanza una vía para transmitir sus conocimientos y experiencias a las generaciones futuras de creativos audiovisuales. 2. Marketing y Publicidad: Los conocimientos adquiridos en cine y televisión pueden ser aplicados de manera efectiva en el campo del marketing y la publicidad, donde la creatividad y la narrativa visual son fundamentales. 3. Producción de Eventos: Organizar eventos, conferencias, festivales y espectáculos requiere habilidades de producción y gestión que los profesionales de cine y televisión suelen poseer. 4. Diseño Multimedia: La creación de contenidos visuales digitales para páginas web, aplicaciones móviles y redes sociales es otra área en la que los conocimientos en cine y televisión pueden ser de gran utilidad. 5. Periodismo Cultural: Los profesionales de cine y televisión pueden incursionar en el periodismo cultural, escribiendo críticas de cine, series y programas de televisión, así como entrevistando a personalidades del sector. 6. Producción de Contenidos Digitales: La demanda de contenido audiovisual en plataformas digitales como YouTube, Netflix, Amazon Prime Video y redes sociales brinda oportunidades para crear y producir contenidos originales. 7. Gestión Cultural: Trabajar en la gestión de proyectos culturales, festivales de cine, exposiciones y eventos relacionados con la industria del entretenimiento es otra opción a considerar. 8. Consultoría Audiovisual: Brindar asesoramiento a empresas y profesionales sobre estrategias de comunicación audiovisual, producción de contenidos y branding en el ámbito digital. En resumen, un profesional de cine y televisión que no desea ejercer directamente en el sector audiovisual cuenta con diversas salidas laborales alternativas que le permitirán aplicar sus habilidades en diferentes áreas creativas y de comunicación.
Referencias: 1. “Salidas profesionales para los graduados en Comunicación Audiovisual”, Universidad de Sevilla, 2. “Las ¿Qué posibilidades hay de realizar estudios en el extranjero durante la carrera de Cine y Televisión?Para los estudiantes de Cine y Televisión, existe una amplia variedad de oportunidades para estudiar en el extranjero durante su carrera. Las universidades extranjeras más importantes en las que se puede estudiar Cine y Televisión son: – Europa: – Escuela Nacional de Cine y Televisión (NFTS), Reino Unido: Es considerada una de las mejores escuelas de cine del mundo y ofrece programas especializados en diversas áreas de la producción cinematográfica y televisiva. La admisión puede ser altamente competitiva, pero la calidad educativa y las oportunidades profesionales que brinda son excepcionales. Para más detalles, visita https://nfts.co.uk/. – Estados Unidos: – Escuela de Artes Cinematográficas de la Universidad de Nueva York (NYU), Estados Unidos: Con un enfoque en la experimentación y la narrativa visual, NYU es una de las instituciones más prestigiosas para estudiar cine y televisión en los Estados Unidos. El proceso de admisión puede ser competitivo, pero la diversidad cultural y creativa que ofrece la ciudad de Nueva York complementa la experiencia educativa. Para más información, accede a https://tisch.nyu.edu/. Estudiar en el extranjero durante la carrera de Cine y Televisión puede ser una experiencia enriquecedora y transformadora para los estudiantes que buscan ampliar sus horizontes académicos y profesionales. Referencias: 1. “University of the Arts London (UAL)”, UAL, https://www.arts.ac.uk/ 2. “National Film and Television School (NFTS)”, NFTS, https://nfts.co.uk/ 3. “School of Cinematic Arts, University of Southern California”, USC, https://cinema.usc.edu/ 4. “Tisch School of the Arts, New York University”, NYU, https://tisch.nyu.edu/ ¿Cómo es ejercer Cine y Televisión en el extranjero?Para ejercer Cine y Televisión en el extranjero, es importante conocer las condiciones de trabajo en diferentes países. A continuación, se presenta una tabla con información relevante sobre salarios medios, tasa de paro y días de vacaciones en los principales países europeos, USA y países asiáticos:
En cuanto a la facilidad de colocación, Europa generalmente ofrece más oportunidades para profesionales de Cine y Televisión, con una industria cinematográfica y televisiva bien establecida. En Estados Unidos, si bien existen muchas oportunidades en Hollywood, la competencia puede ser feroz. En Asia, especialmente en países como Japón y Corea del Sur, la industria del entretenimiento está en constante crecimiento, lo que puede significar buenas oportunidades laborales. Referencias: 1. “Salario Medio en España”, Instituto Nacional de Estadística, https://www.ine.es/ Preguntas Frecuentes¿Qué salidas tiene la carrera de Cine y Televisión?La carrera de Cine y Televisión en España ofrece diversas salidas profesionales para los graduados. Algunas opciones incluyen trabajar como director de cine, guionista, productor audiovisual, editor de vídeo, director de fotografía, crítico cinematográfico, entre otros roles relacionados con la industria del entretenimiento. Es importante destacar que el sector audiovisual en España es muy dinámico y ofrece oportunidades en producciones cinematográficas, televisivas, publicitarias, y en plataformas de streaming. Los profesionales de Cine y Televisión también pueden encontrar empleo en empresas de producción, canales de televisión, agencias de publicidad, festivales de cine, y en el ámbito de la comunicación audiovisual en general. ¿Qué master puedo hacer con Cine y Televisión?En España, puedes optar por realizar un Máster en Cine, Televisión y Medios Interactivos ofrecido por diversas universidades y escuelas especializadas en comunicación audiovisual. Este tipo de programas suelen proporcionar una formación integral en áreas como dirección cinematográfica, guion, producción audiovisual, entre otros. Algunas instituciones reconocidas que ofrecen este tipo de máster son la Escuela de Cine de Madrid (ECAM), la Universidad Complutense de Madrid o la Universidad Pompeu Fabra en Barcelona. ¿Cuánto dura un máster de Cine y Televisión en España?En España, la duración de un máster de Cine y Televisión suele ser de 1 año académico, es decir, de septiembre a junio. Sin embargo, algunos programas pueden extenderse hasta 2 años si incluyen prácticas profesionales o proyectos de investigación. Es importante consultar la información específica de cada universidad o institución educativa para conocer la duración exacta del máster que te interese. ¿Cuánto tiempo dura la carrera de Cine y Televisión?La carrera de Cine y Televisión en España tiene una duración aproximada de 4 años. Durante este periodo, los estudiantes adquieren conocimientos teóricos y prácticos relacionados con la producción audiovisual, la dirección, la realización, la fotografía, el guion, entre otros aspectos fundamentales para la industria cinematográfica y televisiva. Al finalizar la carrera, los graduados estarán preparados para trabajar en diversos ámbitos del sector audiovisual, tanto a nivel nacional como internacional. ¿Dónde estudiar Cine y Televisión en España pública?En España, puedes estudiar Cine y Televisión en varias universidades públicas que ofrecen programas de grado y posgrado en esta área. Algunas de las instituciones destacadas son la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad Pompeu Fabra en Barcelona, la Universidad de Valencia, la Universidad Autónoma de Barcelona y la Universidad de Navarra. Estas universidades cuentan con instalaciones y equipos especializados para la formación en cine y televisión, además de profesorado experto en la industria audiovisual española. Es importante destacar que cada universidad puede tener requisitos de admisión específicos y programas académicos distintos, por lo que se recomienda investigar detenidamente cada opción antes de tomar una decisión. ¿Cuánto se cobra en Cine y Televisión en España?En España, los sueldos en el sector de Cine y Televisión pueden variar considerablemente dependiendo del cargo y la experiencia del profesional. En general, los sueldos suelen oscilar entre los 1.000€ y 3.000€ al mes para puestos de entrada o intermedios, mientras que los profesionales más experimentados y reconocidos pueden llegar a cobrar cifras mucho más elevadas, incluso en el rango de los 10.000€ o más al mes.
|